La Academia reúne a miembros galardonados con premios Euskadi de Investigación, premios Príncipe de Viana y premios Eusko Ikaskuntza, entre otros, y el objetivo es que todos ellos reflexionen conjuntamente y compartan sus conclusiones con la sociedad.
Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, se constituyó el 25 de octubre de 2007 en Donostia-San Sebastián, por iniciativa de Eusko Ikaskuntza/Sociedad de Estudios Vascos, con el apoyo de las Universidades implantadas en el ámbito territorial en el que se asientan la lengua y la cultura vascas. Jakiunde nace con el propósito de convertirse en un foro de referencia para la sociedad vasca. Pretende ser una institución ejemplar, en su composición y actuación, capaz de servir de guía, por rigor científico y conocimiento, y contribuir con sus acciones y consejos a encontrar soluciones adecuadas a los problemas contemporáneos.
Bajo la presidencia actual del biólogo Juan Ignacio Pérez Iglesias y la Presidencia Honorífica del físico Pedro Miguel Etxenike, Jakiunde reúne a personalidades de gran prestigio en sus respectivos campos. Los miembros de la Academia están reconocidos públicamente por su labor en diferentes disciplinas de las ciencias puras y las aplicadas, la creación artística y el pensamiento crítico y apuestan por trabajar en común para ofrecer a la sociedad su percepción ante los nuevos retos del futuro. Distinguidos con premios tales como el Euskadi de Investigación, Príncipe de Viana y Eusko Ikaskuntza, entre otros importantes galardones, el objetivo de los miembros de la Academia es reflexionar conjuntamente y compartir sus conclusiones con la sociedad.
Promover y difundir las Ciencias, las Artes y las Letras, haciendo especial énfasis en la calidad y en la búsqueda de la excelencia, constituyendo un foro de reflexión, análisis, diagnóstico y asesoramiento sobre los grandes retos de las comunidades científica, artística y literaria y de la sociedad en general.
Jakiunde aspira a ser una institución de prestigio internacional que impulse la sociedad del conocimiento:
- Evaluando el estado de nuestros sistemas educativos, culturales y de investigación.
- Liderando iniciativas que ayuden a diseñar las políticas en el ámbito de las Ciencias, las Artes y las Letras.
- Siendo referente para la sociedad en estos temas y ejerciendo de asesor para aquellos agentes que lo requieran.
Excelencia de sus miembros y calidad en las actividades que promueva.
Equilibrio en su composición, impulsando el intercambio de conocimientos entre Ciencias, Artes y Letras.
Promoción y defensa de la libertad de investigación y creación.
Fomento del conocimiento, como elemento tractor del progreso social.
Universalidad, incorporando la diversidad sin renunciar a nuestra herencia cultural.
Fomento de la igualdad de oportunidades
Escrupuloso respeto de los valores éticos.
Independencia frente al poder político y a grupos económicos y profesionales.
En consonancia con estos valores las actividades de la Academia serán:
- de índole exclusivamente intelectual y académica,
- sometidas a las exigencias de veracidad y calidad,
- guiadas por la innovación y el espíritu crítico,
- basadas en una reflexión calmada, que transcienda a las presiones y tendencias circunstanciales,
- plurilingües, prestando especial atención a la promoción y uso del Euskara.
La Asamblea General es el órgano superior de gobierno de Jakiunde y se reúne dos veces al año en sendos Plenos en los se diseñan y planifican las líneas de actuación y proyectos de la Academia. El pleno de primavera se celebra en abril en una de las siete universidades situadas en los territorios en los que se implantan la lengua y cultura vascas: Universidad de Deusto, Universidad de Educación a Distancia (UNED), Universidad de Mondragon, Universidad de Navarra, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), Universidad de Pau y de Países del Adour (UPPA) y Universidad Pública de Navarra (UPNA). El pleno de otoño se celebra en noviembre en la Torre Olaso de Bergara, sede oficial de Jakiunde.
En el pleno de primavera los miembros de Jakiunde proponen candidaturas para que nuevos miembros entren a formar parte de la Academia y la elección se lleva a cabo mediante votación. La investidura de nuevos miembros se celebra en el pleno de noviembre.
La Asamblea de Jakiunde reúne a académicos y académicas que pueden serlo de número (natos o electos), miembros correspondientes jóvenes o miembros de honor. La figura de los miembros numerarios natos corresponde a la los/as rectores/as de las universidades representadas en la Academia, quienes son miembros de Jakiunde mientras dure su mandato.
El mayor valor de nuestra Academia son los miembros que la forman.
Estos son algunos de ellos:
PRESIDENTE
Juan Ignacio Pérez Iglesias
VICEPRESIDENTA
Iciar Astiasarán Anchía
MIEMBROS DE MESA ELECTOS
Andres Arizkorreta García
Mª Isabel Arriortua Marcaida
Agustin Azkarate Garai-Olaun
Humberto Bustince Sola
Teresa Catalán Sánchez
José Luis de la Cuesta Arzamendi
Maria Jesus Esteban
Sonia Gaztambide Sáenz
Helena Matute Greño
SECRETARIA GENERAL
Jakeline Barker Garayar
TESORERO
Juan José Álvarez Rubio