Actividades

Jakiunde organiza sus actividades fundamentándose en uno de sus objetivos primordiales consistente en estimular las actividades propicias para avanzar en el desarrollo de las Ciencias, las Artes y las Letras.

Jakin-Mina

Jakin-Mina

Jakin-mina es un programa para jóvenes de 4º de ESO de centros educativos de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra y consiste en una serie de ciclos de conferencias de múltiples disciplinas, impartidas por grandes expertos en sus respectivos campos. Los ciclos se llevan a cabo en Bilbao, Durango, Donostia/San Sebastián, Arrasate, Vitoria-Gasteiz, Iruñea-Pamplona y Tudela. Desde el comienzo del programa en 2011 han participado más de tres mil jóvenes.

Con esta actividad Jakiunde pretende ampliar el horizonte de conocimiento de estos jóvenes e incentivar su curiosidad, atrayendo su interés hacia la búsqueda de lo desconocido.

Jakin-mina cuenta con el patrocinio del Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra, así como la colaboración de las siguientes entidades y universidades: Fundación Caja Navarra, Kutxa FUndazioa, Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco, Mondragon Unibertsitatea, Universidad de Deusto, Universidad de Navarra, Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP) y Polymat.

Ver todas las actividades >

Retos Tecnológicos

Retos Tecnológicos

La Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra son territorios pequeños y con recursos limitados, pero cuentan con una tradición de aciertos a la hora de priorizar y alinear las temáticas de Ciencia y Tecnología con las necesidades del sistema empresarial. Si bien es destacado el posicionamiento de ambas comunidades con respecto a la mayoría de regiones de Europa, tanto en el ámbito empresarial como en el científico-tecnológico, se corre el riesgo de perder el tren de los países líderes. Se debe confeccionar una estrategia a largo plazo focalizada en las fortalezas de cada una de las comunidades y en aquellas tecnologías con mayor posibilidad de conseguir el máximo retorno económico y social. Es lo que se conoce como ‘Estrategia de Especialización Inteligente’ o ‘Research and Innovation Smart Specialisation Strategy (RIS3).

Jakiunde ha iniciado la organización de jornadas para analizar estas cuestiones. En la CAV la primera jornada se llevó a cabo en cooperación con Mondragon Unibertsitatea, con el patrocinio del Grupo Mondragon (MCC) y el Gobierno Vasco, el 24 de octubre de 2018, en el Kursaal de Donostia/San Sebastián. En Navarra, la jornada realizada con la colaboración de SODENA, la UPNA/NUP y la Universidad de Navarra, se llevó a cabo con el patrocinio del Gobierno de Navarra, en Baluarte en Pamplona, el 26 de noviembre de 2019.

Ver todas las actividades >

Hotsak/Sonidos

Hotsak/Sonidos

HOTSAK-SONIDOS es un programa organizado por JAKIUNDE y coordinado por los académicos Teresa Catalán, compositora y catedrática emérita de composición del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Premio Nacional de Música 2017, e Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés.

La música está en las artes, está en las ciencias, en la religión… y en tantos otros aspectos de la vida del ser humano, por lo que el programa HOTSAK-SONIDOS une la música con el resto de disciplinas, pues en realidad no le son ajenas.

Ver todas las actividades >

Cursos de Verano de Ujué

Cursos de Verano de Ujué

Los cimientos de lo que debía ser la primera universidad de Navarra, fundada por Carlos II en 1376, se hallan situados junto a la Iglesia-fortaleza de Ujué. Aprovechando esta circunstancia y coincidiendo con el 640 aniversario de este hecho, el profesor de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP) y miembro de JAKIUNDE, Humberto Bustince, comenzó en el mes de agosto del año 2016, dentro de la oferta de cursos de verano de la Universidad Pública de Navarra, una serie de cursos gratuitos y abiertos al público en general, que se han venido celebrando anualmente en la localidad desde entonces.

Todas las actividades de los cursos de verano de Ujué son gratuitas y están abiertas a todo el público que desee asistir. De hecho, es ya habitual que los diferentes espacios en los que se realizan las actividades se queden pequeños, por la gran repercusión social que alcanzan los cursos.

Ver todas las actividades >


top