ActividadesErronkak
Cursos de Verano de la Upna en Ujué 2021

Cursos de Verano de la Upna en Ujué 2021

El Sonido del Universo: Música, Estrellas y Tradiciones Populares (7 y 8 de agosto) y Ujué, Universidad del Reino: Ciencia para todo género de Artes (28 y 29 de agosto), son los dos cursos de verano de la Upna en Ujué, organizados por Jakiunde con la coordinación del académico Humberto Bustince, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Upna.

El primer curso, El Sonido del Universo: Música, Estrellas y Tradiciones, organizado en torno a las Perseidas, se llevará a cabo el primer fin de semana de agosto.

En el aspecto musical, el sábado contará con la participación de la Coral de Cámara de Pamplona, dirigida por David Gálvez, y la conferencia de la académica Teresa Catalán, recién galardonada con el Premio Príncipe de Viana. La cantante Itziar Sánchez Remón será la encargada de abrir el curso el domingo y se cerrará con el recital de María Bayo, académica de Jakiunde, acompañada de la pianista Hélène Lucas.

En el apartado de las tradiciones, Olatz González Abrisketa, Profª de Antropología Social de la UPV/EHU, impartirá la conferencia La Pelota Vasca, seguida del documental del mismo nombre.

En lo que a las estrellas se refiere, impartirán conferencias Manuel Seara Valero, director del programa de Radio 5 "A Hombros de Gigantes (RNE); así como Javier Armentia, Roberto García, Fernando Jáuregui y Joaquín Sevilla.

El sábado 7 por la noche, a las 21:00h, se llevará a cabo la observación de las Perseidas, organizada por el Planetario de Pamplona y la Sociedad Astronavarra.

El segundo curso, Ujué, Universidad del Reino: Ciencia para todo género de Artes, se llevará a cabo el último fin de semana de agosto.

La música estará presente, el sábado, con el Orfeón Pamplonés, bajo la dirección del académico de Jakiunde Igor Ijurra, y, el domingo, con la conferencia-concierto Música y Emociones de Jokin Zabalza, Jaime Berrade y Madalena D'Oliveira.

Los académicos de Jakiunde Agustin Azkarate, catedrático de Arqueología (UPV/EHU), y Conchi de la Rúa, catedrática de Antropología Física (UPV/EHU), impartirán sendas conferencias sobre el patrimonio cultural y el patrimonio de los ancestros de navarra, a través de la lectura de sus huesos.

La arquitecta Maite Apezteguía hablará sobre Familias y otros habitantes; Juan José Pons, Profesor de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Navarra hablará sobre el pasado, presente y futuro del paisaje singular de Ujué, y Alfredo Asiain e Isabel Merino, director e investigadora de la Cátedra del Patrimonio Inmaterial de Navarra de la Upna, respectivamente, hablarán del patrimonio inmaterial de Ujué.

En cada curso se podrá disfrutar de visitas guidas de las edificaciones de Ujué, de la mano de Esther Leza, y durante todo el mes de agosto la pintora Iruña Cormenzana expondrá la obra "Cátedras y Calles" en las calles de Ujué.

La entrada a las conferencias en el Paseo de Ronda y a los conciertos que se celebrarán en la iglesia-fortaleza de Santa María es libre hasta completar aforo, excepto en los conciertos del Orfeón Pamplonés y el recital de María Bayo, que requieren preinscripción (agotadas las entradas en la web de Jakiunde).

Archivos:
Ujue-Uxue__2021.pdf
Mostrando elementos 1 a 60 de 74
<< < 1-60 61-74 > >>
top