24 de mayo, San Telmo Museoa-STM, Donostia-San Sebastián
Jornada de mañana (9:30-13:30h) y tarde (15:00-19:00h)
La época industrial generó un concepto de fábrica basado en la producción mecánica y en serie, que parece antitética con la creatividad. Sin embargo, la expresión fábricas de creación se utiliza en el entorno europeo para aludir a un nuevo tipo de centro cultural y artístico, basado en la creatividad y la participación.
En la jornada ase analizó la realidad actual en el País Vasco y se replanteó el debate sobre las industrias culturales y creativas desde la perspectiva europea actual, repensando el concepto de fábrica desde sus orígenes antropológicos, artesanales y artísticos (homo faber). Asimismo, se enmarcó el debate sobre las fábricas de creación en el marco de las fábricas del futuro, tal y como se vislumbran en Europa.
El coordinador de la jornada fue Javier Echeverría, filósofo y vicepresidente de Jakiunde.
Tras la presentación de la jornada por parte de Susana Soto, directora de STM, Xabier Payá, director de programa cultural de DSS2016 y Javier Echeverria, filósofo y vice-presidente de Jakiunde, la sesión de la mañana comenzó con la mesa redonda titulada "Fábricas de creación en el País Vasco" en la que participaron, Idoia Zabaleta, coreógrafa y directora del espacio de creación AZALA de Vitoria-Gasteiz, Verónica Mas de Histeria Kolektiboa, Anabel Quincoces de Inmersiones y Natxo Rodríguez, Vice decano de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. En la mesa se trató la cuestión de las fábricas de creación desde el punto de vista de los artistas. Los ponentes hablaron de sus experiencias en las diversas iniciativas creativas en las que están implicados y de las dificultades que suelen encontrar para llevarlas a cabo.
A continuación, Joxean Muñoz, vice consejero de Cultura del Gobierno Vasco, ofreció la conferencia: "Sortzaileak, artisauak eta industriak" (Creadores, artesanos e industrias). En la misma expuso las líneas de acción del gobierno en relación a las industrias creativas e industrias culturales, así como su punto de vista al respecto al debate en cuestión.
Por la tarde, Santi Eraso, director de Madrid Espacio Cultural ofreció la conferencia titulada "Tejido artístico y contexto político. Autonomía y descentralización", desde su punto de vista como gestor actual de espacios culturales.
Junto con Santi Eraso participaron en la mesa redonda "El debate sobre las industrias culturales y creativas", Jesus Carrillo, Profesor de Historia del Arte de la UAM-Universidad Autónoma de Madrid; Andrea Estankona, Profesora del Departamento de Sociología 2 de la UPV/EHU; y Arantza Lauzirika, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.
La jornada finalizó con la conferencia conjunta "Fábricas de futuro" de Ander Gurrutxaga, Catedrático de Sociología de la UPV/EHU y Auxkin Galarraga, Profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social.
Con altibajos, los últimos cincuenta años han visto cómo descendía la natalidaden Europa, en España y en Euskadi. Ese descenso se ha acentuado desde la crisis económica que se desató en 2008. Las causas de un fenómeno como este...
El tercer y último coloquio de la serie "La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista" se centró en el impacto de la pandemia en el euskara.
La sesión se llevó a cabo en San Telmo Museoa, el 31 de...
El 24 de mayo se llevó a cabo en San Telmo Museoa la segunda sesión de la serie de coloquios "La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista".
En el coloquio participaron los siguientes ponentes:
-...
Bajo el título "La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista", Jakiunde organiza junto con STM-San Telmo Museoa tres coloquios abiertos al público general que se celebrarán los días 17, 24 y...
La libre confrontación ideológica y el despliegue de estrategias partidarias respetuosas con los derechos humanos y el marco legal de convivencia constituyen conquistas de las democracias afianzadas que, sin embargo, no son...
"El reto demográfico y los nuevos modelos de familia" es el coloquio dirigido al público general, organizado por Jakiunde, el lunes 9 de mayo, en la sala B de Kulturunea de Vital Fundazioa, con el patrocinio de la...
Jakiunde colabora con la Fundación Caja Navarra en el programa "Perspectivas" que se lleva a cabo en CIVICAN. Dentro de la serie de encuentros programados en otoño, el pasado 13 de octubre se celebró el encuentro...
Perspectivas es un espacio de encuentro para el análisis y el debate organizado por Fundación Caja Navarra en colaboración con Jakiunde.
Carolina Moreno Castro, catedrática de Periodismo de la Universidad de Valencia, y Joaquín...
Jakiunde ha organizado dos coloquios sobre lo que nos ha enseñado la pandemia, el 21 y 22 de octubre, a las 19:00h en el Museo de Navarra en Pamplona. Las dos mesas redondas están abiertas al público general, con entrada libre...
El Sonido del Universo: Música, Estrellas y Tradiciones Populares (7 y 8 de agosto) y Ujué, Universidad del Reino: Ciencia para todo género de Artes (28 y 29 de agosto), son los dos cursos de verano de la Upna en Ujué,...
"Coexistir con la COVID-19 y combatir la TECNO-COVID-19" fue el tema de análisis de los académicos Humberto Bustince y Javier Echeverría, el 23 de septiembre, miércoles, a las 19:00h en CIVICAN, en Pamplona.
El Prof....
La filósofa Adela Cortina (Universidad de Valencia) abrió el 5 de marzo el ciclo TRANSHUMANISMOA. Giza Makinak, Máquinas Humanas, con la conferencia Los desafíos éticos del Transhumanismo, ante una auditorio completo.
Tras la...
El académico Javier Echeverría impartió el jueves 27 de febrero en CIVICAN, en Pamplona, la conferencia La energía digitalizada. El coste energético de las "Nubes digitales".
Javier Echeverría, filósofo de la ciencia,...
El académico Javier Tejada, catedrático emérito de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Barcelona, impartió el 6 de febrero la conferencia de apertura de la exposición Energía: Origen y Final de todo, que...
9 y 10 de octubre, STM
11 de octubre, Centro Carlos Santamaría, UPV/EHU
Donostia
Conferencia del académico Humberto Bustince.
Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, UPN/NUP. profesor honorario de la Universidad de Nottingham, Reino Unido.
20 de marzo, 19:00h, CIVICAN, Pamplona.
Conferencia del académico Enrique Echeburúa.
Catedrático de Psicología Clínica, UPV/EHU.
Premio Euskadi de Investigación 2017 en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades.
3 de abril, 19:00h, STM-San Telmo Museoa,...
Conferencia de la académica Iciar Astiasarán.
Catedrática de Nutrición y Bromatología, vicerrectora de Investigación, codirectora del Instituto de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Navarra (ICAUN).
3 de abril de...
Centro de Exposiciones Fundación Vital, Sala Araba
Postas 13-15, Vitoria-Gasteiz
Lunes a sábado 18.00 - 20.30
Domingos y festivos
12.00 - 14.00 / 18.00 - 20.30
Patrocina: Fundación Vital
Conferencia del académico Javier Tejada
28 de noviembre de 2018, 19:00h
Colabora: Archivo Real y General de Navarra, Pamplona
Patrocina: Laboral Kutxa
Conferencia de Julián Ávila
21 de noviembre de 2018, 19:00h
Colabora: Archivo Real y General de Navarra, Pamplona
Patrocina: Laboral Kutxa
Conferencia de la académica Conchi de la Rúa
14 de noviembre de 2018, 19:00h
Colabora: Archivo Real y General de Navarra, Pamplona
Patrocina: Laboral Kutxa
Conferencia del Dr. José Félix Martí Massó
7 de noviembre de 2018, 19:00h
Colabora: Archivo Real y General de Navarra, Pamplona
Patrocina: Laboral Kutxa
30 de octubre, 2018
Conferencia de Roberto Cueto
Colabora: MUSIKENE
Patrocina: LABORAL KUTXA
28 y 29 de noviembre 2018
STM-San Telmo Museoa, Donostia, 19:00h
Organizan JAKIUNDE Y STM-San Telmo Museoa
Conferencia de Pedro Gómez
23 de octubre de 2018, STM-San Telmo Museoa
Colaboración: MUSIKENE
Patrocinio: LABORAL KUTXA
Conferencia de José Luis Téllez
16 de octubre de 2018, STM-San Telmo Museoa
Colabora: MUSIKENE
Patrocina: LABORAL KUTXA
Conferencia de Elixabete Etxebeste
10 de octubre de 2018, 18:30h
Colaboradora: Musikene
Patrocina: Laboral Kutxa
Conferencia de Josep Llorca Bofí
2 de octubre de 2018, 18:30h
Colabora: Musikene
Patrocina: Laboral Kutxa
2, 10, 16, 23 y 30 de octubre, 18:30h
Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco, Donostia
Entrada libre hasta completar aforo
9 de octubre, 17:00h, STM-San Telmo Museoa, Donostia.
10 de octubre, 10:00h, Biblioteca Centro Carlos Santamaria, UPV/EHU, Donostia.
Entrada libre hasta completar aforo.
22 de mayo, 19:30h
Hotel Muga de Beloso, Pamplona
Mariano Chóliz, Catedrático de Psicología de la Universidad de Valencia.
Erronkak. Ciclo de conferencias "Uso y abuso de Internet y de las redes sociales". 23 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h
Manuel Viota, Jefe de la Sección Central en Tecnologías de la Información de la Ertzaintza.
Erronkak. Uso y abuso de Internet y e las redes sociales en jóvenes y adolescentes, 16 de mayo, STM-San Telmo Museoa, Donostia, 19:00h
Helena Matute, Catedrática de Psicología Experimental de la Universidad de Deusto
Erronkak. Uso y abuso de Internet y de las redes sociales en jóvenes y adolescentes. 9 de mayo, STM-San Telmo Museoa, Donostia, 19:00h
Enrique Echeburúa, Catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, académico de Jakiunde.
Erronkak. Ciclo de conferencias "Uso y abuso de Internet y de las redes sociales entre los jóvenes y adolescentes", 2 de mayo, STM-San...
2, 9, 16 y 23 de mayo, STM-San Telmo Museoa, Donostia.
Entrada libre hasta completar aforo.
Santiago Martín Bermúdez, dramaturgo y crítico musical, Premio Nacional de Literatura Dramática 2006.
Erronkak. Las Artes Suenan, 22 de noviembre, Museo Universidad de Navarra, 19:30h
Pedro Gómez, compositor e Ingeniero de Telecomunicaciones.
Erronkak. Las Artes Suenan, 22 de noviembre, Museo Universidad de Navarra, 19:30h.
Roberto Cueto, Universidad Carlos III, miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
Erronkak. Las Artes Suenan, 15 de noviembre, 19:30h, Museo Universidad de Navarra.
José Luis Téllez, crítico musical, musicólogo, comentarista de Radio Clásica (RTVE).
Erronkak. Las Artes Suenan, 8 de noviembre, 19:30h, Museo Universidad de Navarra.
Josep Llorca Bofí, arquitecto y pianista, Universidad Politécnica de Cataluña.
Erronkak. Las Artes Suenan, 2 de noviembre, Museo Universidad de Navarra, 19:30h.
2, 8, 15, 22 y 29 de noviembre, 19:30h, Museo de la Universidad de Navarra, Pamplona.
Entrada libre hasta completar aforo.
26 de octubre, jueves, 19:00h, iglesia de STM-San telmo Museoa, Donostia
Entrada libre hasta completar aforo.
19 de octubre, 18:00h, STM- San Telmo Museoa, Donostia
20 de octubre, 11:00h-12:30h, Biblioteca Centro Carlos Santamaria UPV/EHU, Donostia
Entrada libre hasta completar aforo.
Erronkak en los Cursos de Verano de la UPV/EHU en el Palacio Miramar de Donostia.
Erronkak en los cursos de verano de la UPV/EHU en el Palacio Miramar de San Sebastián.
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa.
19 de mayo, viernes, STM-San Telmo Museoa, 19:00h.
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa.
17 de mayo, miércoles, STM-San Telmo Museoa, 19:00h.
"Memoria, trauma e identidad personal", ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa.
10 de mayo, miércoles, STM, 19:00h.
Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa.
3 de mayo, miércoles, STM-San Telmo Museoa, 19:00h.
Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias 3, 10, 17 y 19 de mayo
STM-San Telmo Museoa, Donostia
23 de mayo, Centro Castel Ruiz, Tudela
(19:00h-20:30h)
Entrada libre hasta completar aforo
Conferencias y mesa-redonda, 17:00h, Museo del Carlismo de Estella-Lizarra.
Entrada libre hasta completar aforo.
Conferencia iglesia de STM-San Telmo Museoa, 19:30h
Dra. Ana de Arce y Dra. Mª Teresa Martínez Zabaleta
Entrada libre hasta completar aforo
Artium, Vitoria-Gasteiz
(18:00-20:00h)
Entrada libre hasta completar aforo
Conferencia del Dr. Adolfo López de Munain
Iglesia de STM-San Telmo Museoa, 19:30h
Entrada libre hasta completar aforo
26 y 28 de octubre
Dos conferencias dentro del III Congreso Internacional: Trabajo Social, arte para generar vínculos.
Loyola Centrum, Universidad de Deusto, campus de San Sebastián
Entrada libre hasta completar aforo
Ermita de Santa Ana, Pasai Donibane, jornada de mañana (11:00-13:30h) y tarde (16:00-19:30h)
Entrada libre previa inscripción
Galerías Punta Begoña, Getxo; jornada de mañana (10:00-13:30) y tarde (15:30-19:00)
Entrada libre previa inscripción