Chillida-leku, 1 de octubre de 2014
El 1 de octubre se llevó a cabo en Chillida-leku la segunda jornada de Krisiak 2014, dentro de la sesión inaugural del XI. Congreso Internacional de Ontología, planteando la siguiente cuestión: ¿Dónde, cuándo y cómo la naturaleza en su evolución condujo a la aparición de un animal dotado con los rasgos del ser humano? ¿Qué conmoción, qué ruptura de equilibrios, qué tipo de crisis en suma, encontró salida en esta singularísima emergencia? Viejas preguntas con variado espectro de respuestas y escasas certezas y que trataron de responder los siguientes ponentes: Francisco Ayala, genetista de renombre internacional (Universidad de California, Irvine); Eudald Carbonell, arqueólogo y antropólogo, codirector de Atapuerca; Giovanni Boniolo, filósofo (Universidad de Milán); Jordi Agustí, paleontólogo, director del yacimiento Dmanisi (Georgia); y David Lordkipanidze, director del Museo Nacional de Georgia.
Entrevista con el filósofo y coordinador de la jornada, Víctor Gómez Pin:
www.diariovasco.com/gipuzkoa/201410/01/ideario-griego-educacion-sustituido-20141001000439-v.html
Entrevista con el Prof. Francisco Ayala:
www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/ciencia/201410/12/persona-puede-clonar-20141010181920.html
Organizada por los académicos de Jakiunde Jesus Altuna y Conchi de la Rúa, el 30 de octubre se celebró la jornada que analizó los cambios climáticos que en el pasado generaron un impacto en la evolución y vida de los...
Basque Culinary Center, 24 de octubre de 2014
El envejecimiento es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. Gracias a los avances médicos y sociales cada vez vivimos más años. Esta conquista trae consigo la necesidad de dar...
AlhóndigaBilbao, 29 de octubre de 2014
“Crisis e Industria. Lecciones del pasado para construir el futuro”, la tercera jornada organizada por Jakiunde dentro del proyecto Krisiak 2014, se llevó a cabo el 29 de octubre en el...
Elay, Antzuola y Ayuntamiento de Bergara, 3 de abril de 2014
El descubrimiento del Bosón de Higgs (4 de julio de 2012) ha sido uno de los hallazgos científicos más importantes y mediáticos de los últimos tiempos. No se puede...