Basque Culinary Center, 24 de octubre de 2014
El envejecimiento es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. Gracias a los avances médicos y sociales cada vez vivimos más años. Esta conquista trae consigo la necesidad de dar respuesta a las exigencias que surgen de la nueva realidad. En efecto, el hecho de que vivamos más tiempo será una verdadera conquista en la medida en que podamos vivirlo de manera activa y saludable.
El envejecimiento es un fenómeno complejo que pide respuestas complejas. Abordarlo de manera efectiva exige una aproximación multidisciplinar.
El objetivo de la jornada fue precisamente proporcionar una visión del envejecimiento desde distintas perspectivas, todas ellas importantes para llegar a comprender y a dar soluciones efectivas al gran reto que significa la prolongación de la vida.
La jornada coordinada por el académico Javier Tejada contó con los siguientes ponentes: Dr. Adolfo López de Munain, neurólogo responsable del área de Investigación en Neurociencias del Instituto de Investigación Sanitaria BioDonostia.
Dr. Juan Carlos Arango, psicólogo experto en Neuropsicología de la rehabilitación.
Dr. Antonio Casado da Rocha, profesor de Bioética (UPV/EHU), miembro del Comité de Ética Asistencial (CEA) del Hospital Donostia.
Dr. Unai Martín, profesor de Sociología (UPV/EHU), investigador en Sociología de la salud, Sociología de la población y Metodología y Técnicas de investigación social.
La iniciativa contó con el apoyo del Departamento de Empleo y políticas sociales del Gobierno Vasco y la colaboración de las siguientes entidades: Universidad de Barcelona, SIforAge, Gisme, Basque Culinary Center y la Comisión Europea.
Entrevista al académico Javier Tejada, coordinador de la jornada:
www.diariovasco.com/sociedad/salud/201410/25/envejecer-forma-saludable-esta-20141025001507-v.html
Organizada por los académicos de Jakiunde Jesus Altuna y Conchi de la Rúa, el 30 de octubre se celebró la jornada que analizó los cambios climáticos que en el pasado generaron un impacto en la evolución y vida de los...
AlhóndigaBilbao, 29 de octubre de 2014
“Crisis e Industria. Lecciones del pasado para construir el futuro”, la tercera jornada organizada por Jakiunde dentro del proyecto Krisiak 2014, se llevó a cabo el 29 de octubre en el...
Chillida-leku, 1 de octubre de 2014
El 1 de octubre se llevó a cabo en Chillida-leku la segunda jornada de Krisiak 2014, dentro de la sesión inaugural del XI. Congreso Internacional de Ontología, planteando la siguiente...
Elay, Antzuola y Ayuntamiento de Bergara, 3 de abril de 2014
El descubrimiento del Bosón de Higgs (4 de julio de 2012) ha sido uno de los hallazgos científicos más importantes y mediáticos de los últimos tiempos. No se puede...