Ya ha llegado a los centros educativos de la CAV y la Comunidad Foral la convocatoria de la undécima del programa JAKIN-MINA. En el curso 2021-2022 se ofrecerán tres ciclos en Gipuzkoa, dos en San Sebastián y un tercero en Arrasate.
La pandemia nos obligó a cancelar varias de las conferencias en 2020 y la décima edición se llevó a cabo con una reducción de ciclos y la emisión de la mayoría de conferencias online. En esta nueva edición podemos volver a ofrecer tres ciclos, que se realizarán de modo presencial, manteniendo las medidas de salud pertinentes.
JAKIN-MINA es un programa dirigido a estudiantes de 4º de la ESO y el programa de este año está ya en todos los centros de Gipuzkoa. El mecanismo de inscripción es el siguiente: las alumnas y alumnos de 4º de ESO interesados deben elegir uno de los ciclos para su inscripción, y los centros educativos pueden enviarnos los nombres y dos apellidos de los inscritos.
Los inscritos se comprometen a asistir al ciclo completo, que se desarrolla de noviembre a marzo, con una conferencia al mes, en viernes. Aquellos que asisten al menos a cuatro de las cinco conferencias obtienen un certificado de asistencia JAKIN-MINA, cuya entrega se lleva a cabo en un acto especial, en primavera.
El programa JAKIN-MINA cuenta con el patrocinio del Gobierno Vasco y la colaboración de las universidades de la CAV, junto con Kutxa Fundazioa y San Telmo Museoa.
Las conferencias se sofrecen en euskara, castellano e inglés, tal como se indica en los títulos.
El 31 de octubre finaliza el plazo de inscripción para el programa de la edición 2021-2022, que es el siguiente:
JAKIN-MINA 2021-2022 DONOSTIA I
COVID-19ak eragindako trafiko murrizketak eragin positiboa izan zuen airearen kalitatean: Donostia eta Iruñeko adibideak
Iker Aranjuelo, Nafarroako IdAB-Agrobioteknologia Institutuan nekazaritza Iraunkorraren eta Klima Aldaketaren Taldeko buru (IDAB-CSIC-Centro Superior de Investigaciones Científicas).
NANOzientzia-fikzioa
Aran García-Lekue, Ikerbasque ikerlaria, Donostia International Physics Center (DIPC).
Presente y futuro de los festivales de cine
José Luis Rebordinos, director SSIFF-San Sebastian International Film Festival.
People and Society through Music and Art
Robert Treviño, conductor of Euskadiko Orkestra.
¿Fue Homo sapiens la única especie humana inteligente en el pasado?
Concepción de la Rua, catedrática Antropología Física, UPV/EHU; académica de Jakiunde.
Donostia I zikloko lehenengo hitzaldia Donostiako Aquariumen eskainiko da eta gainerakoaK Tabakalerako Kutxa Kultur Plazan
JAKIN-MINA 2021-2022 DONOSTIA II
Berrikuntza suspertzen: Eusko Jaurlaritza Google berrian bihur liteke?
Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia, irakaslea eta ikertzailea, Deusto Business School, Deustuko Unibertsitatea; Jakiundeko kidea.
Suicidio: factores de riesgo y de prevención
Enrique Echeburua, Catedrático emérito de Psicología Clínica, UPV/EHU; académico de Jakiunde.
Zientzaren izarrak eta zulo beltzak
Ana Galarraga, zientzia-dibulgatzailea, Elhuyar Fundazioa.
Inteligencia Artificial: Enseñando a ver a las máquinas
Oihana Otaegui, Dirª Dept. Sistemas Inteligentes de Transporte, VICOMTECH; académica de Jakiunde.
Where have you all been? Women artists in Gipuzkoa
Haizea Barcenilla, profesora Depto. Historia del Arte y de la Música, Facultad Bellas Artes, UPV/EHU.
Las conferencias del ciclo Donostia II se llevarán a cabo en el auditorio del Centro Carlos Santamaria, en el campus de la UPV/EHU, excepto la última, que se ofrecerá en el Museo San Telmo, con motivo de la exposición en STM de la conferenciante, Haizea Barcenilla.
JAKIN-MINA 2021-2022 ARRASATE
Teleportation, are we there yet? Are you ready for driverless transport?
Arrate Alonso, Dr.-Ing, Signal Theory and Communications – ESECO, Faculty of Engineering, Mondragon Unibertsitatea.
Los números de la vida
María Teresa Telleria, Profesora investigadora Ad honorem, Jardín Botánico de Madrid, CSIC. Escritora. Académica de Jakiunde.
El lenguaje de la luz en el cine
Javier Aguirresarobe, director de fotografía. Académico de JAKIUNDE.
Gastronomia eta digitalizazioa
Ekaitz Esteban, Datuen kudeaketa eta analisi estatistikoen irakaslea, Basque Culinary Center.
Eraldaketa globalari neurria hartzen
Andoni Eizagirre, Soziologia irakaslea eta ikertzailea, HUHEZI, Mondragon Unibertsitatea.
Las conferencias del ciclo de Arrasate se llevan a cabo, como es habitual, en la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea.
La convocatoria de los ciclos JAKIN-MINA 2023-2024 ya ha llegado a los centros educativos de Araba.
JAKIN-MINA está dirigido a estudiantes de 4º de ESO y los estudiantes se inscriben a través de los centros educativos. Cada...
La XII. edición de JAKIN-MINA de Araba se cerró el 27 de abril con la entrega de certificados de asistencia a 14 estudiantes de 4º de ESO de los siguientes centros educativos: institutos Ekialdea, Mendebaldea, Koldo Mitxelena y...
La convocatoria JAKIN-MINA 2022-2023 para los estudiantes de 4º de ESO de Araba ha llegado a los centros educativos, junto con la información del ciclo de conferencias, que se celebra íntegramente en Artium Museoa, colaborador...
El acto de entrega de los certificados de asistencia al ciclo de conferencias JAKIN-MINA 2021-2022 de Araba se llevó a cabo el 16 de mayo en la Diputación Foral de Araba, con la participación del diputado general, Ramiro...
Ya ha llegado a los centros educativos de Araba la convocatoria de la undécima edición de JAKIN-MINA, programa de conferencias dirigido a jóvenes de 4º de ESO.
La pandemia nos obligó a cancelar varias de las conferencias en 2020...
JAKIN-MINA 2020-2021 ARABA ha abierto su plazo de inscripción hasta el 8 de noviembre.
Las cinco conferencias del ciclo se llevarán a cabo en el auditorio del centro de investigación Micaela Portilla, cumpliendo con las normas...
La convocatoria de la novena edición de JAKIN-MINA está ya a disposición de los centros de ARABA. Este curso, las conferencias se impartirán por primera vez en el auditorio del centro de investigación Micaela Portilla del campus...
Los participantes en el ciclo JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA recibieron su certificado de asistencia el 29 de mayo en Artium, de manos de la Consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte.
Jesus Ugalde, presidente de...
Está abierto el plazo de inscripción para participar en el ciclo de conferencias Jakin-mina 2018-2019 en Araba.
Las alumnas y alumnos de 4º de ESO de centros educativos de Araba interesados en participar, pueden hacerlo...
La entrega de certificados Jakin-mina 2018-2018 Araba se llevó a cabo el 10 de abril en el Palacio de la Diputación en Vitoria-Gasteiz. Igone Martínez de Luna, Diputada de Euskara, Kultura y Deporte, fue la encargada de...
Séptima edición del ciclo de 5 conferencias que se imparte en el centro de investigación Lascaray de la UPV/EHU.
El Diputado General de Araba, Ramiro González Vicente ofreció una conferencia a los participantes en Jakin-mina 2016-2017 en el acto de entrega de certificados de asistencia de dicho programa, celebrado el 8 de mayo en el Palacio...
Jakin-mina Araba ha llegado a su ecuador con la conferencia "Integrated microfluidics, lab on a chip technology" de Lourdes Basabe- Desmonts, profesora del Departamento de Zoología y Biología Celular...
El 25 de noviembre comienza el ciclo en el Centro Lascaray
Vitoria-Gasteiz, Pórtico de la Catedral Santa María, 18 de marzo de 2016
Los centros educativos de la CAE y Navarra ya han recibido la convocatoria correspondiente a este curso. En esta su V edición, Jakin-mina tendrá ocho ciclos, dos más que en ediciones anteriores, que se repartirán de la siguiente...
Los 23 alumnos y alumnas de los centros educativos CPI Samaniego de Vitoria-Gasteiz, Ikasbidea, Mendebalde, Ekialdea, Koldo Mitxelena, Armentia Ikastola y Olabide Ikastola, que este curso han participado en el ciclo de 5...
Lugar: Centro de Investigación Lascaray, Avenida Miguel de Unamuno 3, 01006 Vitoria-GasteizHora: 17:30h, viernes
Programa
28 de noviembre de 2013
On the way to multilingualism: the challenges of the Basque CountryProf. David...
El 16 de enero la profesora Mertxe de Renobales ofreció la conferencia Luces y sombras de los cultivos transgénicos en el centro de investigación Lascaray de Vitoria-Gasteiz.
La catedrática de Bioquímica de la UPV-EHU,...
Lugar: UPV/EHU, Centro de Investigación Lascaray, Avenida Miguel de Unamuno 3, 01006 Vitoria-GasteizHora: 17:30h, viernesPrograma22 de noviembre de 2013Adapt or Die: Past environmental changes and human adaptations, Profª Lydia...
Lekua: Arabako campusa UPV/EHU, Miguel de Unamuno etorbidea 3, Gasteiz
Ordua: 17:30ak, ostirala
Egitaraua
2012ko azaraoren 23a
Buscando trazas: Retos en el análisis químico, Juan Manuel Madariaga irakaslea, Kimika...
Lugar: Campus de Álava UPV/EHU, Salón de grados, aulario Las Nieves, Calle Nieves Cano 33, 01006 Vitoria-Gasteiz
Hora: 17:30h, viernes
Programa
13 de enero de 2012
Egingo al dugu Jurassic Park berri bat Gorbean?,...
La convocatoria de los ciclos JAKIN-MINA 2023-2024 ya ha llegado a los centros educativos de Bizkaia.
JAKIN-MINA está dirigido a estudiantes de 4º de ESO y los estudiantes se inscriben a través de los centros educativos. Cada...
El acto de entrega de certificados JAKIN-MINA 2022-2023 BIZKAIA se llevó a cabo el 18 de mayo en la Universidad de Deusto en Bilbao.
En esta XII edición del programa los participantes han recibido un regalo inesperado además de...
La convocatoria JAKIN-MINA 2022-2023 para estudiantes de 4º de ESO de Bizkaia ha llegado a los centros educativos, junto con la información de los tres ciclo de conferencias, que se celebran en DBS-Deusto Business School...
En Bizkaia, el acto de entrega de certificados de los ciclos JAKIN-MINA 2021-2022 se llevó a cabo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, con la participación del consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz.
Hizo...
Ya ha llegado a los centros educativos de la CAV y la Comunidad Foral la convocatoria de la undécima edición del programa JAKIN-MINA. En el curso 2021-2022 se ofrecerán dos ciclos en Bizkaia, ambos en Bilbao, uno en La Comercial...
JAKIN-MINA Bizkaia se clausuró el 26 de mayo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, con la conferencia "Pandemia batean murgildurik" de Miren Basaras, profesora titular de Microbiología de la Universidad del País...
JAKIN-MINA 2020-2021 BIZKAIA ha abierto su plazo de inscripción hasta el 8 de noviembre.
Debido a la pandemia, en esta décima edición, JAKIN-MINA BIZKAIA se reduce a un único ciclo, en vez de los tres ciclos de Bilbao y el...
Han sido canceladas dos de las cuatro conferencias de cierre de los ciclos que componen JAKIN-MINA BIZKAIA, debido a la pandemia Covid-19.
El ciclo de Durango que se lleva a cabo en la Biblioteca Bizenta Mogel finalizó el...
El 13 de diciembre Aitziber Aretxederra, responsable del programa didáctico de ABAO-Bilbao ofreció la conferencia JAKIN-MINA La ópera tras el telón, en la Comercial de Deusto, dentro del ciclo BILBO 1.
Participan en este ciclo...
El cosmólogo estadounidense Mark Neyrinck abrió el ciclo de conferencias JAKIN-MINA BILBO 1, en La Comercial de la Univerdisad de Deusto con la charla titulada: Webs in Nature, from Neurons, to Spiderwebs, to Cities, to the...
Ya han llegado a los centros educativos de Bizkaia la convocatoria y los programas de los cuatro ciclos JAKIN-MINA 2019-2020, organizados por JAKIUNDE, con la colaboración de las universidades.
Las alumnas y alumnos de 4º de...
La entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 BIZKAIA se celebró el 8 de mayo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Las alumnas y alumnos recibieron los certificados de manos de la Consejera de Educación Cristina Uriarte, con...
Está abierta la convocatoria Jakin-mina 2018-2019 Bizkaia, que en esta su octava edición cuenta con un nuevo ciclo en Durango, que se añade a los tres existentes en Bilbao.
Como es habitual, las conferencias se llevarán a cabo...
La entrega de certificados Jakin-mina 2017-2018 se llevó a cabo el 16 de mayo en el Palacio Foral de Bizkaia, donde los asistentes recibieron sus diplomas de mano de Lorea Bilbao, diputada de Euskara y Cultura. Hizo la...
3 ciclos de 5 conferencias que se llevarán a cabo en La Comercial de la Universidad de Deusto, Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU y Biblioteca CRAI de la UD.
El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementería, hizo entrega de los certificados Jakin-mina 2016-2017 en el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia el 26 de mayo, en un acto en el que estuvo presente el presidente de Jakiunde,...
El 17 de febrero, Andone Estonba, Profª del Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU y asesora científica del Servicio de Secuenciación y...
En enero han comenzado el segundo y tercer ciclo de Jakin-mina Bizkaia en Bizkaia Aretoa con sendas conferencias en las que el tema ha sido las encuestas, aunque desde diferentes puntos de vista.
En el 2º ciclo que se...
El 3º ciclo de confrencias Jakin-mina Bizkaia dio comienzo el 13 de enero en la sala Elhuyar de Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU con la conferencia "Zergatik asmatzen dute inkestek?" del Prof. Patxi Juaristi.
Patxi...
En esta edición los ciclos de conferencias Jakin-mina Bizkaia se llevan a cabo en dos lugares diferentes: el edificio de La Comercial de la Universidad de Deusto y en Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU.
El primer ciclo comenzó...
Comienza el ciclo de conferencias Jakiunde. La primera conferencia será en la Univerdidad de Deusto
20 de mayo, Palacio Foral de Bizkaia, Bilbo
Jakin-mina 2015-2016 comenzó en Bizkaia con la visita guiada a la exposición "Escrito en los Huesos" del Museo de Arqueología de Bilbao, el viernes 13 de noviembre. Tendrán ocasión de visitar esta...
Los centros educativos de la CAE y Navarra ya han recibido la convocatoria correspondiente a este curso. En esta su V edición, Jakin-mina tendrá ocho ciclos, dos más que en ediciones anteriores, que se repartirán de la siguiente...
Maribel Arriortua, académica de Jakiunde, catedrática de Química e investigadora, fue la maestra de ceremonias en la entrega de certificados a 72 estudiantes de 4º de la ESO participantes en Jakin-mina. La entrega se realizó en...
Lugar: UPV/EHU Bizkaia Aretoa (Sala Arriaga), Avenida Abandoibarra 3, 48009 BilbaoHora: 17:30h, viernesPrograma grupo 1
28 de noviembre 2014
¿Por qué nos hacemos adictos a las drogas y no a la aspirina?, Prof. Javier Meana,...
Lugar: UPV-EHU Bizkaia Aretoa, Avenida de Abandoibarra 3, 48009 BilbaoHora: 17:30h, viernesPrograma grupo 129 de noviembre de 2013 Social choice: rules to decide in committees, Profª Annick Laruelle, Ikerbasque Research Professor...
Lugar: UPV/EHU Bizkaia Aretoa, Abandoibarra 3, 48009 Bilbao
Hora: 17:30h, viernes
Programa- grupo 1
23 de noviembre de 2012
¿Enseñamos los matemáticos a cazar dragones?, Prof. Raúl Ibañez, Profesor Titular de...
Lugar: UPV/EHU Bizkaia Aretoa, Avenida de Abandoibarra 3, 49009 Bilbao
Hora: 17:30h, viernes
Programa- grupo 1
11 de noviembre de 2011
Nola can fit tres lenguas in a sola burua?, Prof. Itziar Laka, Catedrática de Filología...
La convocatoria de los ciclos JAKIN-MINA 2023-2024 ya ha llegado a los centros educativos de Gipuzkoa.
JAKIN-MINA está dirigido a estudiantes de 4º de ESO y los estudiantes se inscriben a través de los centros educativos. Cada...
El acto de entrega de certificados JAKIN-MINA 2022-2023 de Gipuzkoa se llevó a cabo el 26 de abril en la Diputación Foral de Gipuzkoa con la participación del diputado general Markel Olano, quien hizo entrega de los certificados...
El acto de entrega de certificados JAKIN-MINA 2021-2022 en Gipuzkoa se llevó a cabo el 12 de mayo en la Diputación Foral, con el diputado general Markel Olano como anfitrión, como es habitual.
Tras la introducción del acto por...
Los ciclos JAKIN-MINA 2020-2021 de Donostia y Arrasate fueron clausurados el 17 de mayo en el Aquarium, lugar en el que se ha llevado a cabo el ciclo de Donostia en esta décima edición del programa, aunque debido a la pandemia,...
JAKIN-MINA 2020-2021 GIPUZKOA ha abierto su plazo de inscripción hasta el 8 de noviembre, en sus ciclos de ARRASATE y DONOSTIA.
Debido a la pandemia, en esta décima edición, JAKIN-MINA DONOSTIA se reduce a un único ciclo, en vez...
Los cuatro ciclos que componen el programa JAKIN-MINA 2019-2020 GIPUZKOA han quedado suspendidos a falta de la quinta y última conferencia de cada uno de los ciclos, como medida de precaución debido a la pandemia por el Covid-19....
La convocatoria para la inscripción de alumnas y alumnos de 4º de ESO a los ciclos de conferencias JAKIN-MINA 2019-2020 se ha abierto y el plazo de presentación finalizará el 31 de octubre.
La novena edición de JAKIN-MINA...
El 3 de mayo se ha celebrado el acto de entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 en la Diputación Foral de Gipuzkoa. Como es habitual, el Diputado General, Markel Olano hizo la entrega a las alumnas y alumnos de los centros...
El 25 de enero se reunieron en el auditorio de STM los inscritos en los tres ciclos JAKIN-MINA en Donostia, para asistir a la conferencia de la académica de Jakiunde, Dra. Sonia Gaztambide, "Ponle cara a la...
Se ha abierto el plazo de inscripción de JAKIN-MINA 2018-2019, en la octava edición del programa.
Este años se ofrecen cuatro ciclos, tres en San Sebastián y un cuarto en Arrasate. Los centros educativos de Gipuzkoa pueden...
Cursos de Verano 2018, UPV/EHU, Centro Carlos Santamaria, 14 y 15 de junio, Donostia
3 de mayo de 2018
Diputación Foral de Gipuzkoa, Donostia-San Sebastián
En su séptima edición, Jakin-mina 2017-2018 ha ofrecido cuatro ciclos en Gipuzkoa: el ciclo de Arrasate, que ha cumplido su cuarto año, y los ciclos de San Sebastián, que se han ampliado de dos a tres en esta...
4 ciclos de conferencias, de las cuales 3 se llevarán a cabo en Donostia (centro de investigación Joxe Mari Korta, Biblioteca Carlos Santamaria-UPV/EHU, Musikene y Nanogune). El cuarto ciclo será en la Escuela Politécnica...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de 4º de ESO participantes en los tres...
El estadounidense Hubie Chen, Ikerbasque Research Professor del Departamento de Lenguaje y Sistemas Informáticos de la Facultad de Informática de la UPV/EHU en Donostia, ofreció la conferencia The Limits of Computation...
El 10 de febrero, el Profesor de Ikerbasque e investigador del BCBL (Basque Center on Congnition, Brain and Language) David Soto, ofreció la conferencia Jakin-mina Brain mechanisms of human consciousness en el...
Jakin-mina Gipuzkoa ha llegado a su sexta edición en Donostia, pero este curso celebra su segunda edición en Arrasate, con el ciclo de conferencias que se lleva a cabo en la Escuela Politécnica Superior de MONDRAGON...
La Catedrática de Bioquímica de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU Mertxe de Renobales Scheifler impartió la conferencia ¿Por qué los europeos adultos podemos digerir leche, pero los chinos no? el 13 de enero en el...
Los dos ciclos de Jakin-mina Gipuzkoa que se celebran en el centro Joxe Mari Korta de la UPV/EHU en el campus de Ibaeta de Donostia, han llegado a su ecuador en enero. Las últimas dos conferencias de cada ciclo se llevarán a...
El 25 de octubre comienzan los ciclos de Donostia y Arrasate
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, fue el encargado de hacer entrega de los certificados
Los centros educativos de la CAE y Navarra ya han recibido la convocatoria correspondiente a este curso. En esta su V edición, Jakin-mina tendrá ocho ciclos, dos más que en ediciones anteriores, que se repartirán de la siguiente...
Los participantes de Jakin-mina Gipuzkoa recibieron el certificado de manos de José Mª Asua, académico de Jakiunde y director del Basque Center for Macromolecular design & engineering-Polymat Fundazioa.
La entrega se llevó...
Lugar: Centro Joxe Mari Korta (UPV/EHU), auditorio, Avenida Tolosa 72, campus universitario de Ibaeta, 20018 Donostia-San SebastiánHora: 17:30h, viernesPrograma grupo 128 de noviembre de 2014Cómo y por qué dormimos. Por qué tengo...
Lugar: UPV-EHU Auditorio del Centro Joxe Mari Korta, Avenida de Tolosa 72, 20018 Donostia-San SebastiánHora: 17:30, viernesGrupo 122 de noviembre de 2013The limits of Computation, Prof. Hubie Chen.Ikerbasque Professor (UPV/EHU)10...
Lugar: UPV-EHU, Centro Joxe Mari Korta, Avenida de Tolosa 72, 20018 Donostia-San Sebastián
Hora: 17:30h, viernes
Programa- 1. taldea
23 noviembre de 2012
¿Sobrevivirá la democracia en el siglo XXI?
Prof. Gurutz Jáuregui,...
Lugar: UPV/EHU, Centro Joxe Mari Korta, Avda. Tolosa 72, 20018 Donostia-San Sebastián
Hora: 17:30h, viernes
Porgrama- grupo 1
2 de diciembre de 2011
Las dos caras de la química, Prof. Juan J. Iruin, Catedrático de...
Ya están abiertas las inscripciones de la edición 2023-2024 de JAKIN-MINA en los dos ciclos de Navarra, en Pamplona y Tudela.
El programa dirigido a jóvenes de 4º de la ESO llega este año a su decimotercera edición y cuenta con...
La XII. edición de JAKIN-MINA de Navarra se cerró el 25 de mayo con la entrega de certificados de asistencia a 77 estudiantes de 4º de ESO de 14 centros educativos de la Comunidad Foral: Amazabal (Leitza), Andra Mari Ikastola...
El acto de entrega de certificados JAKIN-MINA en Navarra se celebró el 6 de mayo en el Museo de la Universidad de Navarra, con la asistencia del consejero de Universidad, Innovación y Transformación digital, Juan Cruz Cigudosa,...
Ya ha llegado a los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra la convocatoria de la undécima edición del programa JAKIN-MINA. En el curso 2021-2022 se ofrecerán los dos ciclos habituales de Iruñea-Pamplona y Tudela.
La...
JAKIN-MINA Nafarroa se clausuró el 25 de mayo en CIVICAN, con la conferencia ¿Cómo pensar hoy? 9 consejos, del académico de Jakiunde Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política, investigador Ikerbasque de la UPV/EHU y...
La primera conferencia del ciclo JAKIN-MINA PAMPLONA, Genes, tecnología y futuro, a cargo de Iñaki Pinillos, director de NASERTIC y académico correpsondiente joven de JAKIUNDE, se celebró el pasado viernes 20 de enero vía Zoom,...
JAKIN-MINA 2020-2021 NAVARRA ha abierto su plazo de inscripción hasta el 8 de noviembre, en sus ciclos de PAMPLONA-IRUÑEA (CIVICAN) y TUDELA (auditorio del campus de la UPNA/NUP).
JAKIN-MINA 2020-2021 aporta otra novedad, pues...
JAKIN-MINA 2019-2020 NAFARROA se clausura con una conferencia del Prof. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra y director de su Museo de Ciencias, con una conferencia sobre la COVID-19, el...
Las conferencias de cierre de los ciclos de Iruñea-Pamplona y Tudela de JAKIN-MINA NAVARRA se cancelan debido a la pandemia Covid-19.
Las CONFERENCIAS CANCELADAS son las siguientes:
- 13 de marzo, ciclo JAKIN-MINA TUDELA,...
La convocatoria de la novena edición de JAKIN-MINA está abierta en Navarra. El programa organizado por JAKIUNDE, cuenta con el patrocinio de la FUNDACIÓN CAJA NAVARRA y con la colaboración de la UNIVERSIDAD de NAVARRA y la...
10 de mayo, Palacio de Navarra, 10:00h
Se ha presentado a los centros educativos de Navarra la convocatoria para participar en los dos ciclos de JAKIN-MINA 2018-2019 NAVARRA.
Esta es la octava edición de JAKIN-MINA en Pamplona y la segunda en Tudela. Ambos...
El acto de entrega de certificados de asistencia Jakin-mina 2017-2018 a 35 estudiantes de 4º de ESO de centros educativos de Navarra se llevó cabo el 3 de mayo en el Palacio de Navarra.
Asistieron al acto...
En esta séptima edición de Jakin-mina en Pamplona, se ha abierto un nuevo ciclo por primera vez en Tudela. Cada uno de los ciclos cuenta con un grupo de 30 participantes.
Se inicia un nuevo ciclo en Tudela con la participación de 30 alumnos y alumnas.
23 de mayo, Salón del Trono, Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
El 17 de febrero Nora Alonso Casajús, directora general de la empresa navarra Iden Biotechnology y académica correspondiente joven de Jakiunde, ofreció la conferencia Jakin-mina "Biotechnological tools for a new...
Las conferencias Jakin-mina Nafarroa se están llevando a cabo en la Universidad de Navarra en esta edición, con la participación de alumnos y alumnas de los siguientes centros: instituto de Alsasua, Andra Mari Ikastola...
Jakin-mina 2016-2017 en Navarra comienza el 18 de noviembre en Iruñea-Pamplona. El programa se llevará a cabo en la Universidad de Navarra. La académica de Jakiunde Iciar Astiasarán, Vice rectora de Investigación de la...
Pamplona, 29 de abril, Palacio de Navarra
Jakin-mina 2015-2016 comenzó el 6 de noviembre en el campus Arrosadia de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en Pamplona, con la conferencia del Prof. César Martín Gómez, profesor de Instalaciones de...
Los centros educativos de la CAE y Navarra ya han recibido la convocatoria correspondiente a este curso. En esta su V edición, Jakin-mina tendrá ocho ciclos, dos más que en ediciones anteriores, que se repartirán de la siguiente...
La Académica de Jakiunde Iciar Astiasarán, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra, hizo entrega de los certificados de asistencia a Jakin-mina en el Museo de la Universidad de Navarra de Iruñea-Pamplona, el 8...
Lugar: Universidad de Navarra, Campus universitario, Aula M04 del edificio de Amigos, 31009 Iruñea-PamplonaHora: 17:30h, viernesPrograma21 de noviembre de 2014Las redes sociales en la historia, Prof. José María Imízcoz, Dpto. de...
Lugar: Universidad Pública de Navarra (UPNA), Campus de Arrosadia, Edificio Las Encinas, Sala Ada ByronHora: 17.30, viernesPrograma:
22 de noviembre de 2013Ciencia y tecnología en Actividad física: Desde la optimización del...
Lugar: Universidad Pública de Navarra (UPNA), Campus de Arrosadia, edificio Las Encinas, Sala Ada Byron.
Hora: 17:30h, viernes
Programa
9 de noviembre de 2012
Nanotecnología. El gran desafío de lo pequeño
Prof. Pedro M....
Lugar: Universidad Pública de Navarra (UPNA), Campus de Arrosadia, edificio Las Encinas, Sala Ada Byron
Hora: 17:30h, viernes
Programa
11 de noviembre de 2011
La filosofía o por qué es mejor tener más problemas que...