EventsJakin-Mina
Entrega de certificados Jakin-mina 2017-2018

Entrega de certificados Jakin-mina 2017-2018

La entrega de certificados Jakin-mina 2017-2018 se llevó a cabo el 16 de mayo en el Palacio Foral de Bizkaia, donde los asistentes recibieron sus diplomas de mano de Lorea Bilbao, diputada de Euskara y Cultura. Hizo la presentación del acto la académica de Jakiunde Conchi de la Rúa, catedrática de Antropología Física de la UPV/EHU y presentadora de varias de las conferencias Jakin-mina.

Jakin-mina está compuesto de tres ciclos de cinco conferencias cada uno. La participación en Jakin-mina está abierta a todos los estudiantes de 4º de ESO de Bizkaia, quienes a través de su centro se inscriben en uno de los tres ciclos. Los asistentes se comprometen a asistir al ciclo completo, es decir, a las cinco conferencias de las que consta el mismo.

En las conferencias Jakin-mina, un miembro de Jakiunde hace la introducción del ponente y posteriormente es el turno de los asistentes, a quienes se anima a hacer sus preguntas y dialogar con el conferenciante sobre el tema expuesto.

En esta edición han participado 194 jóvenes, 137 chicas y 57 chicos. De estos han asistido a al menos 4 de las cinco conferencias 151 jóvenes, quienes han recibido el consiguiente certificado de asistencia. Los participantes que han obtenido el diploma son alumnas y alumnos de los siguientes 24 centros de Bizkaia:

Aixerrota y Azkorri de Getxo, Amor Misericordioso, Ikasbide, Kirikiño, Miguel de Unamuno, San Adrián y Zorrotza de Bilbao, Ander Deuna de Sopela, Instituto de Arratia, Begoñako Andra Mari-La Salle y Saturnino de la Peña de Sestao, Beurko y Gurutzeta de Barakaldo, Colegio San Pelayo de Ermua, Instituto de Durango Fray Juan de Zumarraga, Instituto de Erandio, Eretzaberri de Güeñes, Lauaxeta de Zornotza, Mercedarias y Colegio Urdaneta de Leioa, Instituto de Ondarroa, Santa María de Portugalete e Instituto de Zalla.

Las conferencias se llevan a cabo entre noviembre y  marzo, con una conferencia al mes en viernes, a las 17:30h, bien en Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, en La Comercial o en la biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto.

Las conferencias de esta séptima edición han sido las siguientes:

 

Jakin-mina 2017-2018 Bizkaia (1)

  • Nuevos Retos en la Investigación de la Enfermedad de McArdle

Prof. José Luis Zugaza, Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal. Facultad de Ciencia y Tecnología, UPV/EHU.

  • Ipuinak kontatzeak gizateria salbatuko du: fikzioaren botere izugarriaz

Profª Katixa Agirre, idazlea; Ikusentzunezko Komunikazioa eta Publizitatea Saila, Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea, UPV/EHU.

  • Developing treatments for rare diseases: much more than finding a new drug

Dra. Virginia Arechavala-Gomeza, neuróloga, Hospital Universitario Biocruces.

  • ¿Quién gobierna el mundo? Sobre democracia, diplomacia, organismos internacionales y nuestro papel en todo ello

Prof. Mikel Mancisidor, Derecho Internacional, American University, Washington D. C., y miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU

  • Programatzaile berrien portaera ezagutu datuen analisiaren bidez

Profª Mª Luz Guenaga, Deusto LearningLab, Deustuko Unibertsitatea. 

 

Jakin-mina 2017-2018 Bizkaia (2)

  • Zenbat txinatar bizi ziren Espainian 1870. urtean?

Prof. Mikel Aizpuru, Historia Garaikide Saila, Gizarte Zientziak eta Komunikazio Saila, UPV/EHU

  • Internet Episodio X, la integración total

Profª. Juan José Unzilla, Dept. Ingeniería de Comunicaciones, Escuela Superior de Ingeniería, UPV/EHU

  • Garuneko gaixotasun baskularrak geroari begira

Covadonga Fernández doktorea, neurologoa, Biocruces Ospitale Unibertsitarioko zerbitzu medikuen zuzendariordea.

  • La agricultura aliada del desarrollo sostenible

Profª. Carmen González-Murua, Departamento de Biología Vegetal y Ecología, UPV/EHU.

  • Understanding the challenges of climate change

Ibon Galarraga, economista medioambiental, Basque Center for Climate Change-bc3.

 

Jakin-mina 2017-2018 Bizkaia (3)

  • Matemáticas pasion y profesión

Prof. Enrique Zuazua Catedrático de Matemática Aplicada, Universidad Autónoma Madrid; Director Cátedra de Matemática Computacional, Centro de Investigación DeusTotech, Universidad de Deusto.

  • Music, digitation, and music (again)

María Victoria Ateca, Dept.Fundamentos Análisis Económico II, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, UPV/EHU

  • El cerebro: Una aproximación neuropsicológica

Profª. Leire Zubiaurre, Facultad de Psicología y Educación; Neurolab, Universidad de Deusto.

  • Fosil-aztarnen geokimika antzinako gizaki eta animalien bizitza baldintzak ezagutzeko

Profª. Mª Cruz Zuluaga, Dept. Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencia y Tecnología, UPV/EHU.

  • ARTEA ETA TEKNOLOGIA. Denborarekin jolasten

Prof. Josu Rekalde, Arte eta Teknologia Saila, Arte Ederren Fakultatea, UPV/EHU


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top