EventsJakin-Mina
Entrega en Gipuzkoa de certificados JAKIN-MINA 2021-2022

Entrega en Gipuzkoa de certificados JAKIN-MINA 2021-2022

El acto de entrega de certificados JAKIN-MINA 2021-2022 en Gipuzkoa se llevó a cabo el 12 de mayo en la Diputación Foral, con el diputado general Markel Olano como anfitrión, como es habitual.

Tras la introducción del acto por parte de Jakeline Barker, secretaria de Jakiunde, el presidente Juan Ignacio Pérez ofreció una presentación de la Academia ante las alumnas y alumnos. Seguidamente, el diputado general ofreció una breve charla y el acto finalizó con la visita guiada de las salas nobles del Palacio de la Diputación, de la mano del propio Markel Olano, quien contó la historia de cada sala y de los personajes guipuzcoanos relacionados con las mismas. 

Estuvo presente, asimismo, Iosu Zabala, exrector de Mondragon Unibertsitatea y presentador del ciclo JAKIN-MINA de Arrasate, junto con la secretaria de Jakiunde, Jakeline Barker, coordinadora del acto.

En esta undécima edición han participado 89 estudiantes de 4º de ESO de Gipuzkoa, 56 chicas y 33 chicos, de los siguientes 13 centros educativos:

- Arizmendi Ikastola (Arrasate)

- Aldapeta (Donostia)

- Axular (Donostia)

- Beasain BHI (Beasain)

- Hernani BHI (Hernani)

- Herrikide (Tolosa)

- Ipintza (Bergara)

- La Salle Berrozpe (Andoain)

- La Salle San José (Beasain)

- Lizardi Ikastola (Zarautz)

- Orereta Ikastola (Errenteria)

- UPA - Usandizaga Peñaflorida Amara (Donostia)

- Zumaiena (Zumaia)

Han recibido certificados los asistentes a, al menos, cuatro de las cinco conferencias de las que consta cada uno de los ciclos, que han sido 51 en total, 39 chicas y 12 chicos. Es decir, el 57% de los asistentes han obtenido su diploma.

Los ciclos de conferencias JAKIN-MINA 2021-2022 han sido los siguientes:

CICLO DE ARRASATE en Mondragon Unibertsitatea

5 de noviembre de 2021: Teleportation, are we there yet? Are you ready for driverless transport?, Arrate Alonso, Dr.-Ing, Signal Theory and Communications – ESECO, Faculty of Engineering, Mondragon Unibertsitatea.

17 de diciembre de 2021 : Los números de la vida, María Teresa Telleria, Profesora investigadora Ad honorem, Jardín Botánico de Madrid, CSIC. Escritora. Académica de Jakiunde.

14 de enero de 202: El lenguaje de la luz en el cine, Javier Aguirresarobe, director de fotografía. Académico de JAKIUNDE.

4 de marzo de 2022: Eraldaketa globalari neurria hartzen, Andoni Eizagirre, Soziologia irakaslea eta ikertzailea, HUHEZI, Mondragon Unibertsitatea.

25 de marzo de 2022:Gastronomia eta digitalizazio, Ekaitz Esteban, Datuen kudeaketa eta analisi estatistikoen irakaslea, Basque Culinary Center.

CICLO DONOSTIA I, en Aquarium y Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera)

19 de noviembre de 2021 (Aquarium), COVID-19ak eragindako trafiko murrizketak eragin positiboa izan zuen airearen kalitatean: Donostia eta Iruñeko adibideak. Iker Aranjuelo, Nafarroako IdAB-Agrobioteknologia Institutuan nekazaritza Iraunkorraren eta Klima Aldaketaren Taldeko buru (IDAB-CSIC-Centro Superior de Investigaciones Científicas).

17 de diciembre de 2021 (Kutxa Kultur Plaza), NANOzientzia-fikzio,Aran García-Lekue, Ikerbasque ikerlaria, Donostia International Physics Center (DIPC).

14 de enero de 2022 (Kutxa Kultur Plaza), Presente y futuro de los festivales de cine, José Luis Rebordinos, director SSIFF-San Sebastian International Film Festival.

18 de febrero de 2022 (Kutxa Kultur Plaza), People and Society through Music and Art, Robert Treviño, conductor of Euskadiko Orkestra.

11 de marzo de 2022 (Kutxa Kultur Plaza), ¿Fue Homo sapiens la única especie humana inteligente en el pasado?, Concepción de la Rua, catedrática Antropología Física, UPV/EHU; académica de Jakiunde.

CICLO DONOSTIA II en Auditorio Centro Carlos Santamaria, UPV/EHU y San Telmo Museoa.

5 de noviembre de 2021 (CSZ), Berrikuntza suspertzen: Eusko Jaurlaritza Google berrian bihur liteke?, Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia, irakaslea eta ikertzailea, Deusto Business School, Deustuko Unibertsitatea; Jakiundeko kidea.

17 de diciembre de 2021 (CSZ), Suicidio: factores de riesgo y de prevención, Enrique Echeburua, Catedrático emérito de Psicología Clínica, UPV/EHU; académico de Jakiunde.

14 de enero de 2022 (CSZ), Zientzaren izarrak eta zulo beltzak, Ana Galarraga, zientzia-dibulgatzailea, Elhuyar Fundazioa.

11 de febrero de 2022 (CSZ), Inteligencia Artificial: Enseñando a ver a las máquinas, Oihana Otaegui, Dirª Dept. Sistemas Inteligentes de Transporte, VICOMTECH; académica de Jakiunde.

4 de marzo de 2022 (STM-San Telmo Museoa), Where have you all been? Women artists in Gipuzkoa, Haizea Barcenilla, profesora Depto. Historia del Arte y de la Música, Facultad Bellas Artes, UPV/EHU.

El programa JAKIN-MINA 20222-2023 correspondiiente la próximo curso llegerá a los centros educativos en septiembre.


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top