EventsJakin-Mina
JAKIN-MINA 2022-2023 entrega de certificados en Pamplona

JAKIN-MINA 2022-2023 entrega de certificados en Pamplona

La XII. edición de JAKIN-MINA de Navarra se cerró el 25 de mayo con la entrega de certificados de asistencia a 77 estudiantes de 4º de ESO de 14 centros educativos de la Comunidad Foral: Amazabal (Leitza), Andra Mari Ikastola (Etxarri Aranatz), Argia Ikastola (Fontellas), Bardenas Reales (Cortés), Benjamin de Tudela (Tudela), Escolapios (Pamplona) Jaso Ikastola (Pamplona), Liceo Monjardín (Pamplona), Navarro Villoslada (Pamplona), Paz de Ciganda (Villaba-Atarrabia), Pedro de Atarrabia (Villaba-Atarrabia), San Cernin, (Pamplona), Toki Ona (Bera), Valle del Ebro (Tudela).

Han sido 88 los estudiantes inscritos en el programa (55 chicas y 33 chicos) y de ellos 77 han asistido al menos a cuatro de las cinco conferencias de las que consta el ciclo (49 chicas y 28 chicos), que recibieron el diploma de manos Ana Burusco, directora de la Secretaría de Universidad, del Depto. de Universidad, Innovación y Transformación digital.

La vicepresidenta de Jakiunde, Iciar Astiasarán, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra abrió el acto celebrado en el MUN-Museo de la Universidad de Navarra, y Roldán Jimeno, académico de Jakiunde, secretario general de la UPNA/NUP y presentador del ciclo JAKIN-MINA de Pamplona habló a continuación. Intervino, asimismo, Irantzu Vázquez, Responsable de las áreas de Cultura y Comunicación y Relaciones Institucionales de Fundación Caja Navarra. También estuvo presente Humberto Bustince, académico de Jakiunde y catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UPNA/NUP.

JAKIN-MINA cuenta en la Comunidad Foral de Navarra con el patrocinio del Depto. de Universidad, Innovación y Transformación digital del Gobierno de Navarra y de Fundación Caja Navarra, y la colaboración de la UPNA/NUP y Universidad de Navarra. 

El programa de los ciclos JAKIN-MINA 2022-2023 en Pamplona y Tudela ha sido como sigue:

 

JAKIN-MINA 2022-2023 Iruña-Pamplona

(Ciclo presentado por el académico Roldan Jimeno)

Lekua/Lugar: Auditorio CIVICAN-Fundación Caja Navarra, Avda. Pío XII, nº 2 Ordua/Hora: 17:30h

2022ko urriak 21 – 21 de octubre de 2022

Zentzudenak

Miren Karmele Gomez Garmendia. Artista sinestésica, Proyecto margAI.

2022eko azaroak 11 – 11 de noviembre de 2022

El hombre de Loizu

Jesús García Gazólaz. Arqueólogo. Sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología, Gobierno de Navarra.

2023ko urtarrilak 13 – 13 de enero de 2023

Can you trust your brain?

Manuel Murie. Jefe Depto. Neurología, Clínica San Miguel. Profesor de Medicina, UPNA/NUP.

2023ko otsailak 10 – 10 de febrero de 2023

Vórtices

Iruña Cormenzana. Pintora.

2023ko martxoak 3 – 3 de marzo de 2023

El telescopio James Webb más allá de los colores

Iñaki Ordoñez Etxeberria. Astrofísico, Planetario de Pamplona.

 

 

JAKIN-MINA 2022-2023 Tudela-Tutera

 (Ciclo presentado por el académico Humberto Bustince)

Lekua/Lugar: Sala de prensa, UPNA/NUP, Avda. de Tarazona s/n, Tudela, Ordua/Hora: 17:30h

2022eko azaroak 11 – 11 de noviembre de 2022

Música y emociones

Arantza Almoguera. Flautista. Investigadora Psicología de la música, UPNA/NUP.

2022eko abenduak 16 – 16 de diciembre de 2022

El impacto del transporte privado en la calidad del aire y la salud humana: un ejemplo de ciencia ciudadana

Iker Aranjuelo, Preside el Grupo de Agricultura Sostenible y Cambio Climático del Instituto Navarro de Agrobiotecnología (IDAB-CSIC-Centro Superior de Investigaciones Científicas).

2023ko urtarrilak 20 – 20 de enero de 2023

Paradoxes of brain function and dysfunction

José Luis Lanciego. Senior Scientist, Center for Applied Medical Research (CIMA) and member of The ASAP Collaborative Research Network.

2023ko otsailak 3 – 3 de febrero de 2023

Redes neuronales: ¿Qué son y qué (no) pueden hacer?

Iosu Rodríguez, Investigador predoctoral. Grupo de Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado (GIARA), UPNA/NUP.

2023ko martxoak 24 – 24 de marzo de 2023

Hacia una producción sostenible de alimentos

Marta Fuentes. Investigadora Depto. Biología Ambiental, Grupo Química y Biología Agrícola, Universidad de Navarra.


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top