EventsJakin-Mina
Abierto plazo de inscripción JAKIN-MINA 2023-2024 GIPUZKOA

Abierto plazo de inscripción JAKIN-MINA 2023-2024 GIPUZKOA

La convocatoria de los ciclos JAKIN-MINA 2023-2024 ya ha llegado a los centros educativos de Gipuzkoa.

JAKIN-MINA está dirigido a estudiantes de 4º de ESO y los estudiantes se inscriben a través de los centros educativos. Cada ciclo ofrece cinco conferencias de diversas disciplinas impartidas por expertos en sus respectivas materias. Las conferencias se imparten en castellano (tres), euskara e inglés (una). 

En esta edición se ofrecen tres ciclos: dos en Donostia y uno en Arrasate. Los ciclos se ofrecen de noviembre a marzo, una vez al mes, siempre en viernes a las 17:30h.

Los programas de esta año son los siguientes:

JAKIN-MINA 2023-2024 DONOSTIA I

Lugar:STM - San Telmo Museoa, Euskadiko Filmategia (Tabakalera) y Joxe Mari Korta ikerketa zentroa (UPV/EHU). Hora: 17:30h

24 de noviembre de 2023 (STM)

"Irudikatzen", Jon Cazenave, argazkilaria

1 de diciembre de 2023 (Joxe Mari Korta)

"La emoción inteligente", Ana Vergara, Catedrática Depto. Psicología Clínica y de la Salud y Metodología de Investigación, Facultad de Psicología, UPV/EHU.

26 de enero de 2024 (Euskadiko Filmategia, Tabakalera)

"El nuevo cine español tiene nombre de mujer: la revitalización del cine español a través del cine hecho por mujeres", José Luis Rebordinos, director Zinemaldia – SSIFF San Sebastián International Film Festival.

23 de febrero de 2024 (STM)

"Giza eboluzioaren abentura genetikoa", Ana Zubiaga, UPV/EHUko Genetika arloko katedraduna, Jakiundeko kidea.

22 de marzo de 2024 (STM)

"Microbiota and nutrition. Do bacteria control our brain?", David Otaegui, responsable línea de investigación esclerosis múltiple, Instituto de investigación Sanitaria Biodonostia.

JAKIN-MINA 2023-2024 DONOSTIA II

Lugar: Joxe Mari Korta ikerketa zentroa (UPV/EHU). Hora: 17:30h

10 de noviembre de 2023

"Adimen Artifiziala: iragana, oraina eta etorkizuna", Pedro Larrañaga, Madrilgo Unibertsitate Politeknikoko Konputazio Zientzien eta Adimen Artifizialeko katedraduna; Computational Intelligence Group taldeko zuzendarikidea; Jakiundeko kidea.

15 de diciembre de 2023

"Neskatoen haserrea, Haur literatura eta sexismoa", Mariasun Landa, idazlea, Jakiundeko kidea.

12 de enero de 2024

"El sexo y el género desde una perspectiva neurobiológica", Adolfo López de Munain, jefe de Neurología, Hospital Universitario de Donostia; responsable área de Neurociencias, Biodonostia.

16 de febrero de 2024

"Science, Religion and Nationalism", Jaume Navarro, Ikerbasque Research Professor, Dept. Logic and Philosophy of Science, Faculty of Education, Philosophy and Anthropology, UPV/EHU.

1 de marzo de 2024

"Diseñando proteínas:  nuevas tecnologías sostenibles basadas en biomoléculas", Aitziber López Cortajarena, Profª e investigadora Ikerbasque, directora CIC Biomagune.

 

JAKIN-MINA 2023-2024 ARRASATE

Lugar. Goi-Eskola Politeknikoa, Mondragon Unibertsitatea, Errektoretza eraikina. Hora: 17:30h

24 de noviembre de 2023

"The absurdity of rankings: can we turn them into robust (and useful) measures?" Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia, irakaslea eta ikertzailea, Deusto Business School-eko Ekonomia Saila, Deustuko Unibertsitatea.

1 de diciembre de 2023

"De la terapia física a la física como terapia", Javier Martínez Ruiz, Unidad Trastornos del Movimiento, Servicio de Neurología, Hospital Universitario Donostia, Coordinador área Enfermedades Neurodegenerativas, Instituto de Investigación Biodonostia

19 de enero de 2024

"Ukrainaren aurkako erasoa eta Nazioarteko Zigor Auzitegiaren eskumena: eraso-krimena epaitzeko berariazko auzitegi bat sortzeko beharra?", Miren Odriozola, irakaslea eta ikertzailea, Zuzenbide Fakultatea, Zuzenbide Publiko Saila, UPV/EHU.

16 de febrero de 2024

"Tecnología Lab-on-a-chip, un laboratorio en la palma de tu mano", Lourdes Basabe, profesora de investigación en la Universidad del País Vasco y directora del Clúster de Microfluídica y Biómica, UPV/EHU.

15 de marzo de 2024

"Energia elektrikoa sortu, gorde eta erabili", Aritz MIlikua, irakasle eta ikertzailea, Energia eta Potentzia Elektronika Masterraren koordinatzailea, Mondragon Unibertsitateko Goi Eskola Politeknikoa.

 

Los jóvenes eligen un ciclo y se inscriben al ciclo completo, comprometiéndose a asistir a al menos cuatro de las cinco conferencias que lo componen. Al final del ciclo reciben un certificado de asistencia en un acto al que se reúnen los participantes de todos ciclos, junto con los responsables de los centros.

JAKIN-MINA cuenta con el patrocinio del Departamento de Educación del Gobierno Vasco y la colaboración de la UPV/EHU, Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, San Telmo Museoa, Euskadiko Filmategia y Polymat.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 23 de octubre.

Files:
JM_2023-2024_Arrasate.pdf
JM_2023-2024_Donostia.pdf


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top