EventsJakin-Mina
Jakin-mina Araba ha pasado su ecuador

Jakin-mina Araba ha pasado su ecuador

Jakin-mina Araba ha llegado a su ecuador con la conferencia "Integrated microfluidics, lab on a chip technology" de Lourdes Basabe- Desmonts, profesora del Departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). 

La Profesora Basabe-Desmonts sustituyó a Carlos Álvarez Gila, profesor del Dpto. de Historia Medieval, Moderna y de América de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, quien no pudo impartir su conferencia por enfermedad. Agradecemos al profesor Álvarez que se haya comprometido a impartir gustosamente su conferencia en la próxima edición de Jakin-mina.

En esta edición de Jakin-mina participan alumnos y alumnas de 4º de ESO de los centros educativos Ekialdea, Ikasbidea Ikastola y Sagrado Corazón Carmelitas de Vitoria-Gasteiz y Aniturri de Agurain.

El ciclo dio comienzo con la conferencia "Por qué sentimos placer cuando consumimos drogas" impartida por Joan Sallés Elvira, profesor del Dpto. de Farmacología de la Universidad de la UPV/EHU. En las fotos podemos ver al Prof. Sallés junto al académico de Jakiunde Agustín Azkarate, encargado de la presentación de la conferencia.

La segunda conferencia del ciclo corrió a cargo de la profesora del Dpto.  de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la Facultad Historia de la UPV/EHU, Naroa Garcia Ibaibarriaga: "Winter is coming: approaching to the palaeoenvironment and palaeoclimate".

Tras tratar sobre drogas, clima prehistórico y química de fluidos, los siguientes temas serán el cine ("Zinema: Teoritik praktikara eta alderantziz", Prof. Kepa Sojo, Dpto. de Historia del Arte y Música, Facultad de Letras, UPV/EHU) y la investigación científica ("¿Equipos multidisciplinares para la ciencia?", Lide Rodríguez-Martínez, Dra. en Química del Estado Sólido, investigadora líder de grupo en CIC-Energigune).


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top