EventsJakin-Mina
Jakin-mina Gipuzkoa 2017-2018

Jakin-mina Gipuzkoa 2017-2018

Jakin-mina 2017-2018 Gipuzkoa consta de 4 ciclos de 5 conferencias cada uno que se llevarán a cabo en Donostia y Arrasate.

Jakin-mina es un programa dirigido a jóvenes de 4º de la ESO y se lleva a cabo de noviembre a marzo, impartiéndose las conferencias en viernes, a las 17:30h. Los asistentes se inscriben a través de sus centros educativos, a los que Jakiunde envía la convocatoria a comienzos de curso.

Los 4 ciclos de Jakin-mina 2017-2018 Gipuzkoa se llevan a cabo con arreglo al siguiente programa:

DONOSTIA 1 - Las conferencias se celebran en la Biblioteca del Centro Carlos Santamaria-UPV/EHU, excepto la primera, celebrada en el centro de investigación Joxe Mari Korta, situado en el campus de Ibaeta de la UPV/EHU.

10 de noviembre de 2017 - Música y cerebro, Dr. José Félix Martí Massó, neurólogo, catedrático emérito de neurología de la UPV/EHU y académico de Jakiunde.

15 de diciembre de 2017 - Membranes: Thin Films that Mean Life, Prof. Thomas Schäfer Ikerbasque Research Professor, POLYMAT-Basque Center for MACROMOLECULAR DESIGN & ENGINEERING. Presenta la conferencia Jose Mª Asua, académico de Jakiunde y director de POLYMAT.

26 de enero de 2018 - Tecnologías del habla: ¿de qué son capaces?, Profª Eva Navas, Aholab, Escuela de Ingeniería de Bilbao, UPV/EHU. 

16 de febrero de 2018Katedralen funtzio sinboliko eta soziala, Profª Naiara Ardanaz, Euskal Hizkuntza eta Kultur Katedraren zuzendariordea, Letren Fakultatea, Nafarroako Unibertsitatea.  

2 de marzo de 2018 - Gizarte-psikologia: giza-taldeek burua dute?, Profª Maitane Arnoso, Gizarte-Psikologia eta Portaera Zientzien Metodologia Saila, Psikologia Fakultatea, UPV/EHU.

 

DONOSTIA 2 -Las conferencias se imparten íntegramente en el centro de investigación Joxe Mari Korta, en el campus de Ibaeta de la UPV/EHU.

17 de noviembre de 2017 - Psicología aplicada a la investigación del comportamiento criminal, Prof. César San Juan, Departamento de Psicología Social en la Universidad del País Vasco, Facultad de Psicología UPV/EHU, miembro del Instituto Vasco de Criminología, Director Centro Internacional DMS. Presenta la conferencia el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU.

15 de diciembre de 2017 - Shine a light, Prof. Ricardo Díez Muiño, Director of Donostia International Physics Center DIPC and Research Scientist at Centro de Física de Materiales CFM, Centro Mixto CSIC-UPV/EHU. Presenta la conferencia Juan Colmenero, académico de Jakiunde y catedrático de Física de la Materia Condensada de la UPV/EHU y vicepresidente de la Fundación DIPC.

26 de enero de 2018 - Galdera filosofikoak, galdera etikoak, Profª Belen Altuna Lizaso, Balioen Filosofia eta Gizarte Antropologia Saila, Hezkuntza, Filosofia eta Antropologia Fakultatea, UPV/EHU.

2 de febrero de 2018 - Gutxiago edo gehiago izan, hori al da auzi demografikoa?, Profª Marta Luxán, EHU/UPVko Hezkuntza, Filosofia eta Antropologia Fakultatea, Sociologia II Saila.

16 de marzo de 2018 - Las enfermedades neurodegenerativas: vivir más tiene un precio, Dr. Javier Ruiz Martínez, neurólogo, Unidad de Parkinson y otros Trastornos del Movimiento, Servicio de Neurología, Hospital Universitario Donostia.

 

DONOSTIA 3 - Primera conferencia en Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco y última conferencia en Nanogune, el resto de conferencias en el auditorio del centro de investigación Joxe Mari Korta.

10 de noviembre de 2017 - Otra música: claves y cuestiones, Prof. Ramon Lazkano, compositor, MUSIKENE, Centro Superior de Música del País Vasco. Presenta Mariasun Landa, escritora y académica de Jakiunde.

1 de diciembre de 2017Hiriaren arkitekturak eguneroko bizitzan eragina du, Profª. Ula Iruretagoiena, arkitektoa, Arkitektura Goi Eskola Politeknikoa, UPV/EHU. Presenta Jakeline Barker, secretaria general de Jakiunde.

16 de febrero de 2018 - Jaiotzetik heldutasunera: garunaren bilakaera, Dra. Itxaso Martí, neuropediatra, Donostiako Ospitale Unibertsitarioa (cambio de fecha de la conferencia que iba a celebrarse el 12 de enero).

23 de febrero de 2018 - Bullying y Cyberbullying: ¿Cómo lo ves?, Profª. Maite Garaigordobil, Catedrática de Evaluación Psicológica, Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, Facultad de Psicología, UPV/EHU.

 

ARRASATE - las conferencias se imparten en la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea y presenta el ciclo completo Iosu Zabala, académico de Jakiunde y ex-rector de Mondragon Unibertsitatea.

10 de noviembre de 2017 - Basque Culinary Center y la interacción de ciencia y cocina, Prof. Juan Carlos Arboleya, Basque Culinary Center, MONDRAGON UNIBERTSITATEA, Donostia.

15 de diciembre de 2017 - XXI. mendeko argia, Prof Aitor Bergara, Materia Kondentsatuaren Fisika Saila, Zientzia Fakultatea, UPV/EHU, Bilbo, eta Donostia International Physics Center-DIPC.

12 de enero de 2018 - How can engineers help doctors?, Prof. Naiara Rodríguez, Department of Biomedical Engineering, MONDRAGON UNIBERTSITATEA, Arrasate.

23 de febrero de 2018 - SuperApp, Profª Nagore Ipiña, Hizkuntza eta Literatura Saila, HUHEZI, MONDRAGON UNIBERTSITATEA, Eskoriatza.

16 de marzo de 2018 - De letras y de ciencias o, todo lo contrario, Prof. Antonio Casado da Rocha, Dept. Filosofía de los Valores y Antropología Social, UPV/EHU, Donostia.

16 de marzo de 2018 - Graphene, Prof. José María Pitarke, UPV/EHUko Materia Kondentsatuaren Fisikako katedraduna, nanoGUNEko zuzendari orokorra.

 

CENTROS EDUCATIVOS PARTICIPANTES:

Andra Mari de Eibar, Almen de Eskoriatza, Axular, Antigua-Luberri, San Patricio y Santa Teresa de Donostia, La Salle-Beasain e instituto de Beasain, instituto de Hernani, Haurtzaro Ikastola de Oiartzun, Leizaran de Andoain y Lizardi de Zarautz, Maria eta José de Zumaia, Orereta Ikastola de Errenteria, Pasaia-Lezo Lizeoa y UZI Ikastola de Urretxu-Zumarraga.

Files:
Jakin-mina_2017-2018_Gipuzkoa__4_taldeak__01.pdf


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top