Events
UJUÉ 2021: Universidad del Reino. Ciencia para todo género de Artes

UJUÉ 2021: Universidad del Reino. Ciencia para todo género de Artes

Los cursos de Verano de Ujué se estructuran en torno a una serie de conferencias divulgativas sobre temas científicos y sociales e inicialmente se realizaban en torno a la fecha en la que se produce la lluvia de las Perseidas, ya que un elemento fundamental de los mismos es la posibilidad de que los participantes lleven a cabo una observación nocturna del cielo de Ujué (que fue calificado por la NASA como uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica, al no haber prácticamente contaminación lumínica).

El primero de ellos se llevó a cabo en 2016 con el título “De Ujué al cielo”, marcaba ya la pauta que posteriormente se ha seguido. En concreto, se ofertaron una serie de charlas divulgativas sobre Astronomía por parte de expertos en la materia, completada con actividades de divulgación científica y una observación nocturna del cielo de Ujué organizada por el Planetario de Pamplona y la asociación Astronavarra.

En 2017, el curso giró en torno al tema de la astronomía y la alimentación, con la charla por parte de una especialista acerca de la biotecnología y los alimentos transgénicos, a partir de la consideración del plato típico de migas.

En 2018, se incluyó también en el programa la visión de una película y una charla sobre literatura y estrellas. En dicho año participó como ponente, entre otros, el responsable del programa A lomos de gigantes de Radio Nacional de España, Manuel Seara Valero.

En la edición de 2019, y ante el creciente éxito de asistencia, el programa se amplió para dar cabida a una charla sobre cáncer, impartida por Ruth Vera, presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica. También se ofreció una charla sobre música y un concierto.

En el año 2020 los cursos no se celebraron debido a la pandemia y en 2021, JAKIUNDE se incorporó a la organización de los cursos.

En 2021 se llevaron a cabo dos cursos:

- El Sonido del Universo. Música, Estrellas y Tradiciones Populares (7 y 8 de agosto).

- Ujué Universidad del Reino, Ciencia para todo género de Artes (28 y 29 de agosto).

 

El segundo curso se llevó a cabo con arreglo al siguiente programa:

(Vídeo correspondiente al curso)

28 de AGOSTO, sábado

10:30h Apertura con autoridades

11:00h: El patrimonio cultural, auxilio para el cuerpo y consuelo para el alma: algunos ejemplos.

Agustin Azkarate, Catedrático de Arqueología, Dir. Cátedra Unesco Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU), miembros de Jakiunde.

12:30h: De familias y otros habitantes

Maite Apezteguía, Arquitecta, fundadora Apezteguía Architects.

17:00h: Visita guiada al patrimonio histórico-cultural de Ujué, con Esther Leza.

19:00h: Dolor, consuelo y alabanza en la música sacra. Lorenzo Ondarra y el Romanticismo alemán.

Orfeón Pamplonés, drigido por Igor Ijurra, miembro de Jakiund.

 

29 de AGOSTO, domingo

10:30h: El patrimonio de los ancestros de Navarra: lo que nos dicen los huesos humanos.

Concepción de la Rúa, Catedrática de Antropología Física, UPV/EHU; presidenta de CEISH-Comité Ética Investigación relacionada con Seres Humanos; académica de Jakiunde.

12:15h: Conferencia-concierto: Música y emociones

Jokin Zabalza y Jaime Berrade Leza, Conservatorio Superior de Música de Navarra.

Madalena D’Oliveira, Doctora en Filosofía por la Universidad de Navara, investigadora sociología de las emociones.

16:00h: Ujué: pasado, presente y futuro de un paisaje singular.

Juan José Pons, Prof. Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Navarra.

17:00h: Patrimonio inmaterial de Ujué

Alfredo Asiain Ansorena, Director técnico Cátedra Patrimonio Inmaterial de Navarra, UPNA/NUP.

Isabel Merino González, Investigadora Cátedra Patrimonio Inmaterial de Navarra, UPNA/NUP.

18:30h: Visita guiada al patrimonio histórico-cultural de Ujué, con Esther Leza.

19:30: Clausura

Humberto Bustince, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, UPNANUP; miembro de Jakiunde.

Files:
Ujue-Uxue__2021_04.pdf
top