Erronkak 2017: Memoria, trauma e identidad personal

Erronkak 2017: Memoria, trauma e identidad personal

Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad actual de la persona afectada. El ciclo organizado por Jakiunde en colaboración con STM-San Telmo Museoa es de entrada libre hasta completar aforo.

La memoria es la capacidad de fijar, conservar y evocar las vivencias que una persona acumula en su vida.  Sin embargo, la codificación de la información no es casi nunca como una grabación fotográfica. La memoria no es una reconstrucción, sino una representación del pasado.

PROGRAMA:

3 de mayo, miércoles, 19:00h: "Resiliencia y crecimiento postraumático: de una infancia infeliz a una vida adulta sana", Dr. Jorge Barudy, Neuropsiquiatra infantil, Asociación Exil-IFIV, Barcelona.

10 de mayo, miércoles, 19:00h: "¿Se puede volver a escribir el pasado? Más allá de la memoria traumática", Prof. Enrique Echeburúa, académico de Jakiunde, catedrático Psicología Clínica UPV/EHU.

17 de mayo, miércoles, 19:00h: "¿Cómo salir de un trauma sin quedar encadenado al pasado?", Dr. José Luis Medina, Especialista en Psiquiatría Legal y Experto en Trastorno de Estrés Postraumático, Madrid.

19 de mayo, viernes, 19:00h: "Memoria, olvido, relato y reconocimiento en víctimas adultas de abuso sexual en la infancia", Pilar Polo, Psicóloga, Fundación Vicki Bernadet, Barcelona.

En estas conferencias se analizará el impacto de los sucesos traumáticos sobre la memoria y cómo esta influye en la vida presente. Se trata de  abordar en particular el peso específico de los acontecimientos dramáticos, de señalar las diferencias individuales entre las personas a este respecto, de analizar los diversos recursos psicológicos disponibles para superar las adversidades pasadas y de proponer vías para superar el trauma, así como para  transformar las vivencias dramáticas en recuerdos biográficos, de modo que la persona pueda implicarse en un proyecto de vida futuro esperanzador y considerar que en ningún caso el futuro está escrito.

Files:
Erronkak_Egitaraua_Programa_Memoria_trauma_e_identidad_personal.pdf
Erronkak_Ciclo_Memoria_Trauma_e_identidad_personal.pdf
Displaying results 1 to 21 out of 278
<< First < Previous 1-21 22-42 43-63 64-84 85-105 106-126 127-147 Next > Last >>
top