Begoña García-Zapirain, protagonista de mayo del Calendario Jakiunde 2022, nos habla de sus dos pasiones: su familia y la investigación, y su esfuerzo en buscar un equilibrio entre ambas pasiones. Lo explica en el
El siguiente es el vídeo del calendario de mayo en en el que lo explica.
Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad del País Vasco (1994) y doctora en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial por la Universidad de Deusto (2004), Begoña García-Zapirain es profesora titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, acreditada por la ANECA como Catedrática de Universidad (2016), dirige el equipo de investigación eVIDA desde 2001. El equipo eVIDA que lidera, bajo el nombre "LIFE LIVING LAB (L3Lab)", ha obtenido el reconocimiento European Network of Livings Labs (ENoLL) 2012. También ha sido reconocido en la red de espacios sociales de innovación bajo el nombre de "LS2Tech" en 2012.
Recibió su título de doctora con la tesis “Modelo de procesado digital para la regeneración de la voz esofágica” en el ámbito de la ingeniería biomédica aplicada a la otorrinolaringología. Desde ese momento, su principal área de investigación se centra en las TICs aplicadas a la salud y a la calidad de vida de las personas. Ha participado en más de 100 proyectos de investigación a nivel nacional e internacional desde 2002, liderando más de 50 de ellos como investigadora principal. Como resultado de estos proyectos, ha publicado más de 70 artículos en revistas internacionales de impacto, escrito dos libros y más de 15 capítulos y publicado más de 150 comunicaciones en conferencias internacionales y es coinventora en más de 35 registros de propiedad intelectual.
En 2011 realizó un Executive MBA - master en gestión de empresas - por la Universidad del País Vasco, con mención a la mejor alumna de la promoción, y en 2012 cursó el programa avanzado en dirección sanitaria en la Deusto Business School de la Universidad de Deusto.
Es la investigadora principal por parte de la universidad de Deusto del grupo de investigación de Kronikgune de la Asociación Centro de Investigación de Excelencia en Cronicidad, cuyo nombre es "Kronik 12/032 e-health/e-care: Nuevas tecnologías en salud y servicios sociales".
A lo largo de su carrera investigadora ha sido galardonada, junto al equipo de investigación que dirige "eVida", con el Premio de investigación UD-Grupo Santander 2007, el Premio de investigación ONCE Euskadi-solidarios 2007, Accésit al Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2015, Premio Mujer y Tecnología 2016 de la Fundación Orange, Accésit al Premio DONATIC 12x12 2015, Accésit al Premio UD-Grupo Santander 2015 y finalista en el “Social Innovation in Ageing – The European Award 2014” y el Premio a la Innovación Social Benito Menni 2019.
---
La serie de fotografías y vídeos que forman el Calendario Jakiunde 2022 tiene entre sus objetivos mostrar el reto de superar los hábitos sociales que invisibilizan la labor de las mujeres en áreas del saber fundamentales en el avance científico y tecnológico de nuestra sociedad. Para que chicas y chicos accedan en igualdad de condiciones al conocimiento y a la práctica laboral en cualquier disciplina, nuestra sociedad necesita conocer y visibilizar la presencia de las mujeres en áreas habitualmente ocupadas por hombres. Las mujeres trabajan, contribuyen y disfrutan con su labor en las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, las llamadas STEM.
El objetivo de este calendario es mostrar esta realidad a la sociedad e inspirar a las futuras generaciones, presentando a 12 miembros de Jakiunde que han destacado por su trabajo en las diversas áreas mencionadas.
En octubre Jakiunde y San Telmo Museoa organizan en Donostia/San Sebastián la serie de coloquios "Reto demográfico: Migraciones", que se llevará a cabo los días 10, 17 y 24, con arreglo al siguiente programa: - 10 de...
El plazo de inscripción de JAKIN-MINA 2023-2024 está abierto. La convocatoria y los programas de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa, ha llegado a los centros de educación secundaria de la CAV y la Comunidad Foral. JAKIN-MINA...
El calendario Jakiunde 2023 ha pasado página y la protagonista de otoño es Naroa Ibarretxe, neuropsicóloga, investigadora y profesora de la Universidad de Deusto. La académica correspondiente joven de Jakiunde ha elegido el...
Como cada otoño, Jakiunde presenta el programa Hotsak/Sonidos en Iruña-Pamplona, dentro del programa Archimusical del Archivo General y Real de Navarra. En esta nueva edición el ciclo consta de dos coloquios: - "Los medios...
El académico Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa (UPNA/NUP), ha sido nombrado presidente de la Asociación...
Eva Ferreira, catedrática de Economía Aplicada y rectora de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea es la protagonista del mes de septiembre del calendario Jakiunde 2023. En el mismo declara que "una...
El segundo curso de Ujué se lleva a cabo coincidiendo con la lluvia de Perseidas, de modo que pueda realizarse una observación nocturna, aprovechando la calidad de la visibilidad del cielo desde Ujué, nombrado por la NASA uno de...
La académica Alicia Alonso ha recibido el reconocimiento como Mujer Investigadora 2023 otorgado por el Depto. de Educación del Gobierno Vasco e Ikerbasque. El objetivo de la iniciativa es visibilizar a las mujeres investigadoras...
Con altibajos, los últimos cincuenta años han visto cómo descendía la natalidaden Europa, en España y en Euskadi. Ese descenso se ha acentuado desde la crisis económica que se desató en 2008. Las causas de un fenómeno como este...
Hemos llegado al ecuador del calendario Jakiunde 2023, publicado siguiendo la iniciativa de 2022, en el que 12 de sus académicas fueron las protagonistas de un anuario dedicado a profesionales de las áreas de las ciencias, la...
Teresa Catalán ha sido galardonada con el Premio Musika Bulegoa 2023 por su obra "La Victoria Vacía", dedicada a Elcano. Musika Bulegoa ha destacado que la trayectoria de la académica de Jakiunde es gloriosa. Ha...
El ciclo "Neurotecnologías: hacia la comprensión del cerebro humano", organizado por el DIPC (Donostia International Physics Center) y STM (San Telmo Museoa) se cerró con una mesa redonda moderada por Aitzol...
El pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 21 de abril en ESTIA (École Supérieure des Technologies Industrielles), en Bidart. La Academia suele celebrar su Asamblea General de abril en una de las universidades asentadas en...
En marzo Jakiunde organiza una nueva edición del ciclo de conferencias Hotsak/Sonidos, que tiene como objetivo analizar la influencia de la música en nuestra sociedad. El ciclo titulado "Las ideas Suenan" se llevará a...
El filósofo Daniel Innerarity ha recogido el 1 de marzo el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en el área de las Humanidades 2022, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, "por su contribución a...
Jakiunde ha publicado un nuevo calendario en 2023 siguiendo la iniciativa del pasado 2022, en el que 12 de sus académicas fueron las protagonistas de un calendario dedicado a profesionales de las áreas de las ciencias, la...
La matemática Maria Jesus Esteban Galarza, profesora de la Universidad Paris-Dauphine, ha sido nombrada "ISC Foundation Fellow", miembro de honor, del Consejo Científico Internacional (ISC), junto con otros 60 miembros,...
La soprano Maria Bayo ha obtenido el premio Ópera Actual 2022, cuya entrega se llevó a cabo el 1 de diciembre en el Teatro Real de Madrid. La académica navarra dedicó al premio a Teresa Berganza por su «apoyo incondicional»...
La compositora Teresa Catalán recogió el 1 de diciembre la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2021 en un acto celebrado en Santa Cruz de Tenerife. Con estas distinciones el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno...
El filósofo Daniel Innerarity (Bilbao, 1959) ha sido reconocido como Ilustre de Bilbao por el Ayto. de la ciudad, “por su capacidad para estudiar y analizar la sociedad desde una perspectiva profunda, donde se valoran los medios...
Jakiunde celebró su Pleno de otoño el 18 de noviembre en Argómaniz. En el mismo fueron elegidos siete nuevos miembros en las siguientes categorías: Cuatro miembros de número electos: - Juan José Álvarez, catedrático de...