Jakiunde celebró el 10º aniversario de la creación de la Academia y la presentación de su nueva imagen con un acto llevado a cabo en Chillida Leku el 19 de abril, víspera del Pleno de primavera.
Jakiunde abre una nueva etapa e inicia un proceso de apertura a la sociedad y diseña para ello nuevas acciones enfocadas a visibilizar su labor entre el público. Para ello ha sido importante definir y consolidar una propuesta visual a través de una nueva imagen que proyecte el espíritu de la Academia.
Durante sus primeros 10 años, la imagen de Jakiunde ha estado ligada a la de Eusko Ikaskuntza, creadora de la Academia por encargo del Gobierno Vasco e impulsora de la misma durante sus primeros años de andadura. No obstante, al pasar a ser una entidad independiente, Jakiunde debía encontrar su propia imagen y ha elegido para esta nueva etapa una imagen creada por Eduardo Chillida.
De los orígenes de la Academia y sus inicios habló en el acto quien fuera su primer presidente, Pedro Miguel Etxenike, Presidente de Honor de Jakiunde.
Asimismo, la Academia agradeció a la familia Chillida su generosidad por ceder a Jakiunde un dibujo en tinta china de pequeño tamaño, sin título, no adscrito a ninguna serie o pieza concreta, realizado por Eduardo Chillida en 1978.
Tal como expresó el académico Jesus Mari Lazkano en su presentación, con este nuevo logo Jakiunde tiene el placer de poder contar con una imagen que todos identificamos, que por un lado nos une a la tierra, nos arraiga con el país y por otro, nos proyecta al futuro. La profundidad estética de Eduardo Chillida, capaz de trasmitir desde un signo abstracto un contenido definido, identificable y abierto a multitud de nuevos significados. Un mundo estético propio, con el que Jakiunde se identifica, como síntesis de seriedad, profundidad intelectual, compromiso, coherencia, apertura de miras, comunicación, complejidad, dinamismo e imaginación.
Para finalizar, Jesus M. Ugalde, presidente actual de Jakiunde hizo un repaso de los 10 años de la Academia a través de las imágenes de las actividades llevadas a cabo y se recordó a los académicos fallecidos: Xabier Lete, Jean Haritschelhar, José Ramón Recalde y José Guimón.
El pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 21 de abril en ESTIA (École Supérieure des Technologies Industrielles), en Bidart. La Academia suele celebrar su Asamblea General de abril en una de las universidades asentadas en...
Jakiunde celebró su Pleno de otoño el 18 de noviembre en Argomaniz. En el mismo fueron elegidos siete nuevos miembros en las siguientes categorías:
Cuatro miembros de número electos:
- Juan José Álvarez, catedrático de Derecho...
Jakiunde celebró su Pleno de primavera de 2022 en la Universidad de Navarra, el día 29 de abril, en Pamplona.
La víspera, el 28 de abril, jueves, el académico Esteban Morrás, presidente de la empresa das-nano impartió la...
Jakiunde celebró su Pleno de otoño el 12 de noviembre de 2021 en Argomaniz. La Asamblea comenzó guardando un minuto de silencio en honor al académico Luis de Pablo. El compositor bilbaíno falleció en Madrid el 10 de octubre...
El Pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 23 de abril en Donsotia/San Sebastián debido a la situación de pandemia. Rompiendo con la tradición de celebrar los Plenos de abril en una de las sedes de las ocho universidades de...
Pleno de otoño, 6 de noviembre, sede de JAKIUNDE, Donostia/San Sebastián.
7 de noviembre, Foro de Arantzazu, Arantzazu-Gandiaga
8 de noviembre, Pleno de Jakiunde, Torre Olaso, Bergara
11 de abril, sede de la UNED, Vitoria-Gasteiz, 10:00h
7 de noviembre Arantzazu-Gandiaga
8 de noviembre, Torre Olaso de Bergara
10:00h, Orona Ideo, Mondragon Unibertsitatea, Hernani
El 24 de noviembre Jakiunde celebró su Pleno de otoño en su sede oficial de la Torre Olaso de Bergara.
En el mismo se eligieron tres nuevos académicos de número: Humberto Bustince, Catedrático de Ciencia de la Computación e...
7 de abril de 2017, Universidad de Deusto, Bilbao
11 de noviembre, Torre Olaso de Bergara
8 de abril, Bizkaia Aretoa, UPV/EHU, Bilbo