ActivitésJakin-Mina
Abierta la convocatoria JAKIN-MINA 2021-2022

Abierta la convocatoria JAKIN-MINA 2021-2022

Ya ha llegado a los centros educativos de Araba la convocatoria de la undécima edición de JAKIN-MINA, programa de conferencias dirigido a jóvenes de 4º de ESO.

La pandemia nos obligó a cancelar varias de las conferencias en 2020 y la décima edición se llevó a cabo con una reducción de ciclos en la mayoría de territorios, y la emisión de las confrerencias de Araba online. En esta nueva edición recuperamos varios ciclos, aunque no volvemos aún al número anterior a la pandemia. En todo caso, las conferencias de Vitoria-Gasteiz se ofrecerán de modo presencial, manteniendo las medidas de salud pertinentes.

El mecanismo de inscripción en JAKIN-MINA es simple: los centros educativos deben enviarnos el nombre y dos apellidos de las alumnas y alumnos de 4º de ESO interesados en participar. Los inscritos se comprometen a asistir al ciclo completo, que se desarrolla de noviembre a marzo, con una conferencia al mes, en viernes, a las 17:30h. Las conferencias se sofrecen en euskara, castellano e inglés.

Aquellos que asisten al menos a cuatro de las cinco conferencias obtienen un certificado de asistencia JAKIN-MINA, cuya entrega se lleva a cabo en un acto específico en cada territorio, en primavera.

El programa JAKIN-MINA cuenta con el patrocinio del Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra, y la colaboración de las universidades de la CAV y Navarra (Euskal Herriko Unibertsitatea, Deustuko Unibertsitatea, Mondragon Unibertsitatea, UPNA/NUP y Universidad de Navarra). En la Comunidad Foral cuenta, asimismo, con la financiación de Fundación Caja Navarra. En Gipuzkoa colaboran Kutxa Fundazioa y STM-San Telmo Museoa, y en Araba colabora el Museo Artium, lugar en el qu se llevarán a cabo la mayoría de conferencias.

El 31 de octubre finaliza el plazo de inscripción en JAKIN-MINA, cuyo programa en Vitoria-Gasteiz 2021-2022 es el siguiente:

 

JAKIN-MINA 2021-2022 ARABA

  • 2021ko azaroak 5 – 5 de noviembre de 2021 (Letren Fakultatea, Aula Magna, UPV/EHU)

Desde la academia al emprendimiento: un camino vital en la vida de un científico

Gorka Orive, Profesor Facultad de Farmacia UPV/EHU, fundador empresa biotecnológica Geroa Diagnostics.

  • 2021eko abenduak 17 – 17 de diciembre de 2021 (Artium)

Internet of People: towards a Human-centric computing for Social Good

Diego López de Ipiña, director of DeustoTech-Societal Challenges Unit, DeustoTech – Deusto Institute of Technology, University of Deusto.

  • 2022ko urtarrilak 21 – 21 de enero de 2022 (Letren Fakultatea, Aula Magna, UPV/EHU)

Hizkuntza eta zientzia: Burmuin elebidunen misterioak

Mikel Santesteban, UPV/EHUko Gogo Elebiduna ikerketa taldeko kidea.

  • 2022ko otsailak 11 – 11 de febrero de 2022 (Artium)

Cambio climático, en el pasado y el presente

Mª José Iriarte, Profª. de investigación Ikerbasque, Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria, ámbito de la Arqueología y la Paleobotánica, UPV/EHU.

  • 2022ko martxoak 4 – 4 de marzo de 2022 (Artium)

Desde el museo. Plazaratu

Beatriz Herráez, directora Museo ARTIUM.

Fichiers:
Convocatoria_JM_21-22_EAE_03.pdf
JM_2021-2022_Araba_01.pdf


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top