ActivitésJakin-Mina
Abierta la convocatoria JAKIN-MINA ARABA 2020-2021

Abierta la convocatoria JAKIN-MINA ARABA 2020-2021

JAKIN-MINA 2020-2021 ARABA ha abierto su plazo de inscripción hasta el 8 de noviembre.

Las cinco conferencias del ciclo se llevarán a cabo en el auditorio del centro de investigación Micaela Portilla, cumpliendo con las normas de distancia, mascarillas, higiene de manos y sistemas de ventilación del auditorio pertinentes en la actualidad.

JAKIN-MINA 2020-2021 aporta otra novedad. Debido a la situación de incertidumbre generada por la pandemia, las/os incritas/os podrán disfrutar de las conferencias de tres modos diferentes:

  • 1. Presencialmente, como es habitual.
  • 2. Online, en directo, con la posibilidad de participar, haciendo preguntas.
  • 3. Viendo la conferencia grabada.

El programa está dirigido a alumnas y alumnos de 4º de ESO, que deben inscribirse a través de su centro educativo, que ha recibido ya la convocatoria de inscripción. El único requisito para inscribirse es estar interesada/o en asistir al ciclo completo. Los asistentes que participen en al menos cuatro de las cinco conferencias recibirán un certificado al final del ciclo. Las conferencias se imparten en euskara (2), castellano (2) e inglés (1).

El programa del ciclo es como sigue:

20 de noviembre de 2021

"Daily life in prehistoric times: the other activities"

Naroa García Ibaibarriaga, Historian doktorea, Geografia, Historiaurrea eta Arkeologia Saila, Euskal Herriko Unibertsitatea.

 

11 de diciembre de 2021

"Ciencia, tecnología y bienestar: ¿Cómo podemos fabricar objetos más pequeños que un cabello y para qué nos puede servir?"

Lourdes Basabe-Desmonts, PhD. in Chemistry, Ikerbasque Research Professor, Leader of the BIOMICs microfluidics Team, member of JAKIUNDE.

 

22 de enero de 2021

Emakume txikanoa, janzkera eta generoa: Existitzeko eta eusteko jantzita

Amaia Ibarraran, Ingeles Filologian doktorea, Ingeles eta Aleman Filologia eta Itzulpengintza eta Interpretazio Saila, Euskal Herriko Unibertsitatea.

 

19 de febrero de 2021

"Baliabide digitalak antzinaroko hizkuntza eta epigrafia zaharren edizio lanetan"

Joakin Gorrotxategi, Linguistika Indoeuroparreko katedraduna, Euskal Herriko Unibertsitatea. JAKIUNDEko kidea.

 

5 de marzo de 2021

"Patrimonio e identidad: algunas claves para sobrevivir a la globalizació"

Agustin Azkarate, Catedrático de Arqueología, director de la Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio, Euskal Herriko Unibertsitatea, miembro de JAKIUNDE.

Fichiers:
JM_Araba_2020-2021_01.pdf
Convocatoria_JM_20-21.pdf


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top