ActivitésJakin-Mina
Entrega certificados Jakin-mina 2017-2018

Entrega certificados Jakin-mina 2017-2018

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, hizo entrega de los certificados de asistencia Jakin-mina 2017-2018 a las alumnas y alumnos de 4º de ESO asistentes al ciclo. 78 de los 141 inscritos en Gipuzkoa han obtenido certificado de asistencia al haber asistido al menos a 4 de las 5 conferencias de las que consta cada ciclo.

Iosu Zabala, ex rector de Mondragon Unibertsitatea, académico honorífico de Jakiunde y presentador de las conferencias que se llevan a cabo en Arrasate, fue el encargado de la apertura del acto. A continuación, Markel Olano ofreció la conferencia de clausura Jakin-mina, es decir, la sexta del ciclo. En la misma explicó a los participantes las líneas maestras de Etorkizuna Eraikiz. Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de certificados.

Para finalizar, el diputado general ofreció a los jóvenes un una visita guiada personal de las salas principales de la Diputación Foral, incluido su despacho de trabajo.

Jakin-mina Gipuzkoa está compuesto por cuatro ciclos de cinco conferencias. Tres ciclos se imparten en Gipuzkoa y un cuarto en Arrasate. La participación en Jakin-mina está abierta a los estudiantes de 4º de ESO de Gipuzkoa, quienes a través de su centro educativo se inscriben en uno de los cuatro ciclos. Los asistentes se comprometen a asistir  al ciclo completo, es decir, a las cinco conferencias de las que consta el mismo.

En las conferencias Jakin-mina, un miembro de Jakiunde hace la introducción del ponente y, posteriormente, tras la conferencia, es el turno de los asistentes, a quienes se anima a hacer sus preguntas y dialogar con el conferenciante sobre el tema expuesto.

En esta edición han participado 137 jóvenes, 96 chicas y 41 chicos, de 19 centros educativos de Gipuzkoa. Cinco de los centros han sido públicos y catorce concertados; cinco centros situados en Donostia y catorce en el resto del territorio. Los siguientes son los centros a los que pertenecen los 76 jóvenes que han obtenido el certificado de asistencia:

Almen Ikastola de Eskoriatza, Instituto de Beasain-Txindoki, Haurtzaro Ikastola de Oiartzun, Instituto de Hernani, La Salle Beasain, Instituto Lizardi de Zarautz, Pasaia Lezo Lizeoa, Probidentzia Andra Mari de Eibar, los centros educativos Antigua Luberri, San Patricio, Santa Teresa, Sto. Tomas Lizeoa y Summa Aldapeta de Donostia, y Uzi Ikastola de Urretxu-Zumarraga.

Las conferencias se llevan a cabo entre noviembre y marzo, con una conferencia al mes, en viernes, a las 17:30h, en los siguientes centros situados en Ibaeta: Centro de Investigación Joxe Mari Korta, Centro Carlos Santamaria, Nanogune y Musikene; así como en la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea en Arrasate.


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top