ActivitésJakin-Mina
Entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA

Entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA

Los participantes en el ciclo JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA recibieron su certificado de asistencia el 29 de mayo en Artium, de manos de la Consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte.

Jesus Ugalde, presidente de JAKIUNDE, presentó el acto y la consejera Cristina Uriarte se dirigió a los asistentes con un discurso en el que elogió la labor de la Academia por crear el programa y organizarlo por octavo año consecutivo. Asimismo, agradeció a los profesores su colaboración, sin la cual no sería posible llevar a cabo el programa, y a los protagonistas de JAKIN-MINA, las alumnas y alumnos a quienes va dirigido el programa y quienes asisten durante cinco sesiones a las conferencias que se imparten en viernes, a las 17:30h, fuera del horario escolar, una vez al mes, de noviembre a marzo.

La consejera hizo un repaso de las diversas conferencias impartidas en esta edición, destacando la variedad de temas y la calidad de los conferenciantes, expertos en sus respectivas materias: 

Diosas y dioses griegos, conferencia de Ana Iriarte, Catedrática de Historia Antigua, Facultad de Letras, UPV/EHU.

Kirol-erakundeen antolakuntza-egitura eta hauen emaitzak, de Aduna Badiola, Depto. de Educación Física y Deporte, Facultad de Educación y Deporte, UPV/EHU.

Eguraldia, gu harritzeko prest!, de Eguzkiñe Iturrioz, Meteorologoa, Tecnalia.

Ese idioma raro y poderoso: la literatura vasca explicada en español, de Iban Zaldua, escritor, Premio Euskadi de Literatura 2006.

The Plague: a multidisciplinary approach, de Javier Garaizar, Catedrático de Microbiología, Facultad de Farmacia, UPV/EHU.

Tras la entrega de certificados de asistencia, los asistentes disfrutaron de una visita guiada de Artium.

Estuvieron presentes dos de los presentadores del ciclo de Araba, los académicos de JAKIUNDE Joakin Gorrotxategi, Catedrático de Lingüística Indoeuropea de la UPV/EHU y Mikel Santesteban, Investigador Ramón y Cajal en la UPV/EHU y miembro del grupo de investigación La Mente Bilingüe.

En esta edición los centros educativos participantes en JAKIN-MINA han sido los siguientes: Ekialdea, Federico Baraibar, Ikasbidea Ikastola, Koldo Mitxelena, Mendebaldea, Miguel de Unamuno y San Viator.

De los 37 alumnas y alumnos inscritos en el programa, 26 han obtenido certificados de asistencia por haber participado en al menos cuatro de las cinco conferencias de las que consta el ciclo que se celebra en el centro Lascaray (UPV/EHU) de Vitoria-Gasteiz.


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top