ActivitésJakin-Mina
Jakin-mina 2017-2018 Bizkaia

Jakin-mina 2017-2018 Bizkaia

Jakin-mina 2017-2018 se lleva a cabo de noviembre de 2017 a marzo de 2018. En esta su séptima edición Jakin-mina consta de 3 ciclos en Bilbao. Cada ciclo consta de 5 conferencias, impartidas por especialistas: profesionales, académicos e investigadores, grandes expertos en su disciplina.

Las conferencias Jakin-mina están dirigidas a alumnado de 4º de ESO y se llevan a cabo en viernes a las 17:30h. Los asistentes se inscriben a través de sus centros educativos, a los que llega la convocatoria Jakin-mina al comienzo de curso.

TRES CICLOS JAKIN-MINA EN BIZKAIA:

BIZKAIA 1- El ciclo Bizkaia 1 tiene lugar en La Comercial de la Universidad de Deusto, con arreglo al siguiente programa:

17 de noviembre de 2017 - Nuevos Retos en la Investigación de la Enfermedad de McArdleJosé Luis Zugaza, Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal. Facultad de Ciencia y Tecnología, UPV/EHU. Presenta la Dra. Sonia Gaztambide, académica de Jakiunde y Jefa del Servicio de endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Cruces.

15 de diciembre de 2017 - Ipuinak kontatzeak gizateria salbatuko du: fikzioaren botere izugarriaz, Katixa Agirre, escritora, Dept. de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, UPV/EHU. Presenta Maribel Arriortua, académica de Jakiunde y catedrática de Cristalografía y Mineralogía de la UPV/EHU.

26 de enero de 2018 - Developing treatments for rare diseases: much more than finding a new drug, Dra. Virginia Arechavala-Gomeza, neuróloga, Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces.

16 de febrero de 2018 - ¿Quién gobierna el mundo? Sobre democracia, diplomacia, organismos internacionales y nuestro papel en todo elloMikel Mancisidor, Derecho Internacional, American University, Washington D. C., y miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU.

16 de marzo de 2018 - Programatzaile berrien portaera ezagutu datuen analisiaren bidez, Mª Luz Guenaga, Deusto Tech Learning, Deustuko Unibertsitatea.

BIZKAIA 2 - El ciclo Bizkaia 2 tiene lugar en el auditorio Ellacuría de la biblioteca CRAI de la UD y la sala Arriaga de Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, con arreglo al siguiente programa:

17 de noviembre de 2017 (CRAI-Biblioteca Universidad de Deusto), Zenbat txinatar bizi ziren Espainian 1870. urtean?, Prof. Mikel Aizpuru, Historia Garaikide Saila, Gizarte Zientziak eta Komunikazio Saila, UPV/EHU. Presenta Jakeline Barker, secretaria general de Jakiunde.

1 de diciembre de 2017 (CRAI-Biblioteca Universidad de Deusto), Internet Episodio X, la integración total, Profª. Juan José Unzilla, Dept. Ingeniería de Comunicaciones, Escuela Superior de Ingeniería, UPV/EHU. Presenta Enrique Zuazua, académico de Jakiunde y catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid.

12 de enero de 2018 (Bizkaia Aretoa, sala Arriaga), Garuneko gaixotasun baskularrak geroari begira, Dra. Covadonga Fernández neuróloga, subdirectora del servicio médico del Hospital Universitario Biocruces. Presenta el Dr. Juan José Zarranz, académico de Jakiunde, catedrático de Neurología, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Cruces.

2 de febrero de 2018 (Bizkaia Aretoa, sala Arriaga), La agricultura aliada del desarrollo sostenible, Profª. Carmen González-Murua, Departamento de Biología Vegetal y Ecología, UPV/EHU.

9 de marzo de 2018, Understanding the challenges of climate change, Ibon Galarraga, economista medioambiental, Basque Center for Climate Change-bc3. Presenta Ignacio Palacios-Huerta, académico de Jakiunde y catedrático de Economía, Estrategia y Gestión de la London School of Economics.

BIZKAIA 3 - El ciclo Bizkaia 3 tiene lugar en el auditorio Ellacuría de la biblioteca CRAI de la UD y la sala Oteiza de Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, con arreglo al siguiente programa:

10 de noviembre de 2017 (CRAI-Biblioteca Universidad de Deusto), Matemáticas pasion y profesión, Prof. Enrique Zuazua Catedrático de Matemática Aplicada, Universidad Autónoma Madrid; Director Cátedra de Matemática Computacional, Centro de Investigación DeusTotech, Universidad de Deusto.

15 de diciembre de 2017 (CRAI-Biblioteca Universidad de Deusto), Music, digitization, and music (again), María Victoria Ateca, Dept.Fundamentos Análisis Económico II, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, UPV/EHU. Presenta Conchi de la Rúa, académica de Jakiunde y catedrática de Antropología Física de la UPV/EHU.

19 de enero de 2018 (Bizkaia Aretoa, sala Oteiza), El cerebro: Una aproximación neuropsicológica, Profª. Leire Zubiaurre, Facultad de Psicología y Educación; Neurolab, Universidad de Deusto.

16 de febrero de 2018 (Bizkaia Aretoa, sala Oteiza), Fosil-aztarnen geokimika antzinako gizaki eta animalien bizitza baldintzak ezagutzeko, Profª. Mª Cruz Zuluaga, Dept. Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencia y Tecnología, UPV/EHU.

9 de marzo de 2018, ARTEA ETA TEKNOLOGIA. Denborarekin jolasten, Prof. Josu Rekalde, Dept. de Arte y Tecnología, Facultad de Bellas Artes, UPV/EHU. Presenta Iñaki Goirizelaia, académico de Jakiunde y catedrático de Ingeniería Telemática de la UPV/EHU. 

CENTROS PARTICIPANTES:

Este curso participan en Jakin-mina los siguientes centros educativos de Bizkaia: Amor Misericordioso, Ikasbidea, Kirikiño, Miguel de Unamuno y San Adrián de Bilbao; Begoñako Andra Mari-La Salle y San Saturnino de la Peña de Sestao; Beurko y Gurutzeta de Barakaldo; Aixerrota y Azkorri de Getxo, Lauaxeta de Amorebieta-Zornotza y Fray Juan de Zumárraga de Durango; Eretzaberri de Güeñes y los institutos de Arratia, Erandio, Ondarroa y Zalla; la ikastola Ander Deuna de Sopela y los colegios Urdaneta de Loiu, Santa María de Portugalete, Mercedarias de Leioa y San Pelayo de Ermua.

 

 

Fichiers:
Jakin-mina_2017-2018_Bizkaia__3_taldeak_.pdf


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top