ActivitésJakin-Mina
Jakin-mina 2017-2018 en Pamplona y Tudela

Jakin-mina 2017-2018 en Pamplona y Tudela

Jakin-mina 2017-2018 cumple su séptima edición en Pamplona y comienza la andadura de su nuevo ciclo de Tudela. Ambos ciclos ofrecen 5 conferencias que este curso se imparten en la Universidad Pública de Navarra (UPNA-NUP). Los ciclos Jakin-mina se ofrecen en la UPNA y en la Universidad de Navarra de forma alternativa.

Jakin-mina está dirigido a estudiantes de 4º de ESO de centros educativos de toda Navarra. Las conferencias se ofrecen de noviembre a marzo, una vez al mes, en viernes, a las 17:30h. Este año se imparten en la Sala Ada Byron del edificio Las Encinas, como es habitual cuando se llevan a cabo en la UPNA-NUP.

El programa Jakin-mina 2017-2018 Pamplona es el siguiente:

10 de noviembre de 2017, The next world: economic utopias and dystopias, Mar Rubio Varas, Profª e investigadora, Dept. Economía, Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP).

15 de diciembre de 2017, Refugiados: ¿hospitalidad u hostilidad? Qué nos dice la literatura, Prof. Gabriel Insausti, escritor, traductor, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Navarra.

12 de enero de 2018, ¿Puede pensar una máquina? Un paseo por la inteligencia artificial, Humberto Bustince, Catedrático de Automática y Computación, Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP).

2 de febrero de 2018, ¿Qué es un archivo?, Yolanda Cagigas, directora del Archivo General de la Universidad de Navarra. 

9 de marzo de 2018, Gaztea naizenez edozer jan dezaket, Izaskun Berasategui, Dra. en Dietética y Nutrición.

CENTROS PARTICIPANTES:

Instituto de Alsasua, Askatasuna de Burlada, El Redín y Eunate de Pamplona, Pedro de Atarrabia de Villaba, instituto de Garralda, Reyno de Navarra de Azagra, San Fermin Ikastola de Zizur y Toki Ona de Bera.

Fichiers:
Jakin-mina_2017-2018_Irunea_egitaraua.pdf


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top