ActivitésJakin-Mina
Jakin-mina Gipuzkoa: superado el ecuador en Donostia

Jakin-mina Gipuzkoa: superado el ecuador en Donostia

Los dos ciclos de Jakin-mina Gipuzkoa que se celebran en el centro Joxe Mari Korta de la UPV/EHU en el campus de Ibaeta de Donostia, han llegado a su ecuador en enero. Las últimas dos conferencias de cada ciclo se llevarán a cabo en febrero y marzo.

En el ciclo 1, el Prof. David Soto, investigador Ikerbasque en el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) impartirá la conferencia "Brain mechanisms of human consciousness" el 10 de febrero y, el 10 de marzo, la Profª Elisabet Arrieta, vicedecana de la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología impartirá la conferencia "Hezkuntza: gaur egungo gizarteari erantzuteko tresna bat".

En el ciclo 1 de Donostia participan alumnos y alumnas de 4º de ESO de los siguientes centros: Antigua-Luberri (Donostia), Instituto de Arrasate, Beasain y Hernani, Haurtzaro Ikastola (Oiartzun), Instituto Leizaran (Andoain), Hirukide Eskolapioak (Tolosa) Pasaia-Lezo Lizeoa, San Patricio (Donostia), Santo Tomas Ikastola (Donostia y Uzturpe Ikastola (Ibarra).

En cuanto al ciclo 2, el 17 de febrero, el Prof. Iñaki Heras, Catedrático de Organización de Empresas de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU, ofrecerá la conferencia "Ama, ekonomialari izan nahi dut: ekonomia eta enpresa munduari sarrera-gida".

En 17 de marzo, el Prof. Ignacio Arganda, Ikerbasque Research Fellow, perteneciente al Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la UPV/EHU, impartirá la conferencia "Visión por computador: introducción y retos actuales". 

En el ciclo 2, los alumnos y alumnas pertenecen al Instituto Beasain, Egape Ikastola (Urnieta), Hirukide Eskolapioak (Tolosa), Leizaran Institutoa (Andoain), Maria eta José (Zumaia), San Patricio (Donostia) e Instituto Usandizaga (Donostia).

Antes del comienzo de cada edición de Jakin-mina en los cuatro territorios, Jakiunde envía a todos los centros educativos los programas de cada uno de los ciclos y son los propios alumnos y alumnas de 4º de ESO que deciden inscribirse en Jakin-mina a través de su centro, quienes eligen el ciclo de conferencias al que desean asistir; siempre que el límite en el número de asistentes lo permita.

En la foto la Decana de la Facultad Psicología de la UPV/EHU, Ana Vergara, junto al académico de Jakiunde Javier Aguirresarobe, quien presentó la conferencia de la Profª Vergara "El poder de las emociones".


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top