ActivitésJakin-Mina
Jakin-mina Nafarroa: pasado el ecuador, dos últimas conferencias

Jakin-mina Nafarroa: pasado el ecuador, dos últimas conferencias

Las conferencias Jakin-mina Nafarroa se están llevando a cabo en la Universidad de Navarra en esta edición, con la participación de alumnos y alumnas de los siguientes centros: instituto de Alsasua, Andra Mari Ikastola (Etxarri-Aranatz), Askatasuna (Burlada), El Redín (Zizur), Eunate (Pamplona), instituto de Garralda, Liceo Monjardín (Pamplona), Pedro de Atarrabia (Atarrabia-Villaba), San Fermin ikastola (Pamplona), Toki Ona (Bera), instituto de Zizur (Zizur Mayor).

Abrió el ciclo de conferencias el 18 de noviembre la Profª Henar Urmeneta (Dpto. Estadística e Investigación Operativa, Universidad Pública de Navarra, UPNA/NUP) con la conferencia "El uso de la estadística en los medios de comunicación" (en la foto).

Le siguieron las conferencias "Gestión de la identidad en redes sociales" de la Profª Charo Sádaba (Marketing Especializado, Universidad de Navarra) en diciembre y "Arkitektura edo matxinada" del Prof. José Ángel Medina (Facultad de Arquitectura, Universidad de Navarra), el 16 de enero.

Las siguientes conferencias "Biotechnological tools for a new agriculture" el 17 de febrero y "El Derecho como ciencia, como cultura y como parte de nuestras vidas", el 31 de marzo, las impartirán respectivamente Nora Alonso Casajús, Directora General de Iden Biotechnology y miembro de Jakiunde, y el Prof. José Francisco Alenza, Catedrático de Derecho Administrativo y Decano Facultad de Derecho de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP).


Araba



Bizkaia



Gipuzkoa



Nafarroa


top