El concepto de tiempo tiene muy variadas interpretaciones y el uso que se hace de él varía dependiendo de las disciplinas. La jornada analizará el origen del tiempo desde el punto de vista científico, así como del dominio filosófico sobre el concepto de tiempo durante siglos. Se hablará del tiempo lineal como medida del cambio y también del fin del tiempo. Se debatirá sobre el papel que juega el tiempo en las visiones cuántica y relativista del mundo y se ilustrarán mediante pinturas muchos de los conceptos de los que se hablará durante el debate. Los ponentes tratarán de dilucidar cómo se comercia con el concepto de tiempo en Psicología, Derecho y Biología, sin olvidar que también es importante conocer el uso del tiempo en Política. Asimismo, se disertará sobre cómo se llevó a cabo su datación por geólogos, sobre la existencia de un tiempo colectivo y la simultaneidad confrontada con la transmisión de información.
Finalmente, se debatirá si la memoria es el auténtico almacén del tiempo y si este tendrá un fin: el tiempo como principio y fin de todo.
Conferenciantes:
Prof. Javier Echeverría Ezponda, filósofo, investigador de la Fundación Vasca de Ciencia (Ikerbasque), adscrito a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, catedrático de Universidad en excedencia del Instituto de Filosofía del CSIC.
Prof. Víctor Gómez Pin, catedrático de Filosofía, Universidad Autónoma de Barcelona.
Prof. Javier Tejada Palacios, Catedrático de Física de la Materia Condensada, Universidad de Barcelona.
PROGRAMA
19:00h: Apertura y presentación de la jornada
Representante Ayto. Tudela y Prof. Javier Tejada Palacios, físico, Universidad de Barcelona, vicepresidente de Jakiunde
19:10h. Conferencias: El concepto de tiempo según el campo de conocimiento
Prof. Javier Echeverría Ezponda, filósofo, UPV/EHU, académico de Jakiunde
Prof. Víctor Gómez Pin, filósofo, UAB, académico de Jakiunde
Prof. Javier Tejada Palacios, físico, UB, académico de Jakiunde
19:40h Mesa redonda: La representación del tiempo a través de la imagen
20:00h Mesa redonda: El tiempo desde la experiencia profesional personal
20:30h Clausura
La jornada está abierta a todos los públicos, especialmente al público joven. Entrada libre hasta completar aforo.
Esta jornada Erronkak cuenta con el patrocinio de Laboral Kutxa.
Auditorium Universidad de Deusto, Bilbao
Jornada de mañana (9:00-13:10h) y tarde (15:30-17:30h)
STM-San Telmo Museoa, Donostia-San Sebastián
Conferencia, 19:30h
San Telmo Museoa-STM, Donostia-San Sebastián
Jornada de mañana (9:30-13:30h) y tarde (15:00-19:00h)
Seminario de tarde, Chillida Lantokia, Legazpi
Seminario de tarde, San Telmo Museoa, Donostia-San Sebastián
22 de abril en la iglesia de STM, Donostia-San Sebastián
22 de abril, viernes
Jornada de conferencias por la mañana y mesa redonda por la tarde. Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco, Palacio Miramar, Donostia-San Sebastián.
20:00h Clausura jornada: Recital de María...
5 de abril, martes, STM-San Telmo Museoa, Donostia, San Sebastián
11 de marzo, seminario de mañana y tarde, Museo San Telmo (STM), San Sebastián
Conferencia de clausura de la jornada "Violencia en los jóvenes: ¿víctimas o verdugos?", 12 de febrero, Teatro Principal, Donostia
Conferencias dentro de la jornada "Violencia en los jóvenes: ¿víctimas o verdugos?", STM-San Telmo Museoa, 12 de febrero
12 de febrero, seminario mañana y tarde, San Telmo Museoa (STM)
Conferencia divulgativa y emisión documental "Bully", 19:30h, Teatro Principal, San Sebastián
La conducta normal y patológica en la vejez
Conferencia del académico José Félix Martí Massó
2 de febrero, 19:30h, Museo San Telmo (STM), San Sebastián
Erronkak/Desafíos es un proyecto diseñado por Jakiunde para Donostia / San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura. El programa consiste en una serie de jornadas compuestas por conferencias, seminarios y debates en torno a...