ActividadesErronkak
3 de mayo: Resiliencia y crecimiento postraumático: de una infancia infeliz a una vida adulta sana

3 de mayo: Resiliencia y crecimiento postraumático: de una infancia infeliz a una vida adulta sana

El salón de actos de STM-San Telmo Museoa se llenó de espectadores para escuchar la conferencia del Dr. Jorge Barudy. En la misma, el neuropsiquiatra chileno afincado en Barcelona, ciudad en la que se ubica la asociación Exil de la que es fundador, abordó de qué manera los aportes de las neurociencias, de las investigaciones sobre el apego y de la epigénesis permiten asistir a un cambio fundamental en los modelos comprensivos del sufrimiento y de la enfermedad mental.

Existen suficientes argumentos científicos que hacen referencia a que los adultos que presentan trastornos psicopatológicos han sido afectados en su infancia por traumas complejos, acumulativos y a menudo tempranos, producidos frecuentemente por otros seres humanos y /o han sido víctimas de experiencias como pérdidas o catástrofes naturales que les dañaron.

Al mismo tiempo, diferentes líneas de investigación muestran que si la infancia afectada por trauma tiene acceso al fenómeno conocido como resiliencia, es posible que los traumatismos no determinen la vida adulta y podamos hablar entonces de un crecimiento postraumático.

La presentación de la conferencia corrió a cargo del académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU y coordinador del ciclo de conferencias Memoria, truma e identidad personal.

Grabación de la conferencia.

Archivos:
DV_entrevista_Dr._J._Barudy_01.pdf
Mostrando elementos 61 a 74 de 74
<< < 1-60 61-74 > >>
top