EventsErronkak
Música y Matemáticas. Objetividad y Elegancia al Servicio del Arte de Vanguardia.

Música y Matemáticas. Objetividad y Elegancia al Servicio del Arte de Vanguardia.

Pedro Gómez, compositor e Ingeniero de Telecomunicaciones, impartió la conferencia Música y Matemáticas. Objetividad y Elegancia al Servicio del Arte de Vanguardia. Presentó la conferencia Igor Ijurra, académico de Jakiunde y director del Orfeón Pamplonés, coordinador de este ciclo junto con la académica Teresa Catalán.

Desde los albores de la humanidad, las matemáticas han jugado un papel clave a la hora de describir, analizar, elucubrar y teorizar acerca del mundo que nos rodea. La música, tanto en el plano analítico como en el plano compositivo, no ha sido ajena a esta evolución, y muchos creadores a lo largo de la historia han aplicado técnicas matemáticas durante la elaboración de sus obras.

Ubicándonos temporalmente en nuestros días, es indudable que los conceptos matemáticos ofrecen un amplio abanico de posibilidades para el creador. Pero: ¿Por qué usamos las matemáticas? ¿De qué manera son útiles para nuestros propósitos artísticos? ¿Cuáles son esos propósitos como creadores en el siglo XXI? ¿Hay una sonoridad “tipo” al usar herramientas matemáticas? ¿Buscamos que el público aprecie las técnicas que hemos usado? De hecho: ¿Necesitamos que haya un público? Y ante todo: ¿Por qué escribimos música?

En la conferencia se dio respuesta a estas y otras preguntas, siempre desde el punto de vista personal del ponente y mostrando fragmentos visuales, sonoros y algorítmicos que ilustraron algunos usos de conceptos matemáticos para la creación de distintas piezas musicales.

Las Artes Suenan ha contado con el patrocinio de Laboral Kutxa.

Displaying results 1 to 60 out of 74
<< First < Previous 1-60 61-74 Next > Last >>
top