El 19 y 20 de octubre Jakiunde organiza en Donostia Erronkak: Memorias Feministas I, con la colaboración de STM-San Telmo Museoa y la Biblioteca del Centro Carlos Santamaria de la UPV/EHU, depositaria del Fondo sobre Mujer, Género y Feminismo.
Teresa del Valle, catedrática emérita de Antropología de la UPV/EHU y académica de Jakiunde coordina estas jornadas con el doble objetivo de llevar a cabo una reflexión acerca de las aportaciones feministas desde perspectivas temáticas y teóricas diferentes, así como de analizar el impacto, los cuestionamientos y las resistencias que estas aportaciones generan en la sociedad.
(GRABACIONES msa redonda y conferencia de clausura, STM 19 de octubre)
PROGRAMA 19 de octubre, jueves, STM-San Telmo Museoa, 18:00h
18:00h: PRESENTACIÓN. Una introducción general al tema
Teresa del Valle Murga, Catedrática Emérita de Antropología Social UPV/EHU, Académica de JAKIUNDE.
18:15 MESA REDONDA
Moderadora: Nuria Cano, antropóloga social, UPNA, académica correspondiente joven de JAKIUNDE.
Memorias de futuro. Estudios feministas en la educación superior y la investigación
Virginia Maquieira, Profª Dept. Antropología Social, Universidad Autónoma de Madrid, Directora Cátedra UNESCO Red Unitwin en Políticas de Género e Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Lugares de la memoria del feminismo, una asignatura pendiente
Miren Llona, Profª Historia Contemporánea, UPV/EHU. Fundadora y presidenta actual de AHOA (Ahozko Historiaren Artxiboa- Archivo de la Memoria).
Maider Maraña, investigadora en la Cátedra Unesco de Paisajes Culturales y Patrimonio, UPV/EHU.
20:00 CONFERENCIA de CLAUSURA
Zernahi bidetan…” Arrakaletatik ihes egindako (emakumeen) bertsoak
Jone Miren Hernandez, directora de la Cátedra Mikel Laboa, Profª de Antropología de la UPV/EHU.
La jornada finalizará con la intervención de Maialen Lujanbio.
PROGRAMA 20 de octubre, viernes, auditorio Antonio Beristain, Biblioteca Centro Carlos Santamaria UPV/EHU.
11:00h: MESA REDONDA Bibliotecas de mujeres: pasado, presente y futuro
Ponentes:
Miren Aranguren, coautora del libro "Gure Genealogia Feministak", crónica del movimiento feminista en el País Vasco.
Silvia Fernández, IPES Dokumentazio Zentroa -emakumeen Liburutegia, Iruñea / IPES Centro de Documentación – Biblioteca de Mujeres, Iruñea.
Mª José Sola, Maite Albiz Dokumentazio Digitaleko Zentroa, Bilbo / Centro de Documentación Digital Maite Albiz, Bilbao.
Julen Zabala, Gipuzkoako Campuseko Liburutegia (Emakumearen Azterlanen Mintegiko bibliografia-eta dokumentu funtsa) / Biblioteca del Campus de Gipuzkoa (Fondo bibliográfico y documental del Seminario de Estudios de la Mujer).
De forma paralela a las dos jornadas, la Biblioteca inaugurará una exposición bibliográfica que permanecerá abierta al público del 19 de octubre de 2017 al 19 de marzo de 2018 y que el público asistente a la mesa redonda podrá visitar una vez finalizada esta.
Asimismo, se ofrecerá una visita guiada del Fondo sobre Mujeres, Género y Feminismo, proveniente del antiguo Seminario de Estudios de la Mujer de la UPV/EHU y que actualmente forma parte de los fondos de la Biblioteca del Campus de Gipuzkoa como una sección especial y diferenciada.
El académico de Jakiunde y director del Basque Center for Macromolecular Design and Engineering-Polymat Fundazioa, José Mª Asua, ha sido distinguido con el "XVI Premio de Invención e Investigación en Química...
La académica de Jakiunde Teresa Catalán ha estrenado la obra "Bere Oiartzuna" en el 13 Festival de música española de Cádiz, celebrado en El Puerto de Santa María. La Orquesta de Córdoba dirigida por Juan Luis...
Jakiunde celebró su segundo Pleno Ordinario de 2015 el viernes 13 de noviembre de 2015 en la Torre Olaso de Bergara. En el mismo, la compositora navarra Teresa Catalán y la matemática vizcaína Maria Jesus Esteban fueron...
El académico Enrique Zuazua, Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido nombrado embajador de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), primera distinción de estas...
La Orquesta Sinfónica de Euskadi estrenó la obra del académico Luis de Pablo "Pensieri: Rapsodia para Flauta y Orquesta" el pasado 30 de octubre cn un lleno absoluto en el Kursaal de San Sebastián....
Con motivo del 40 aniversario de la publicación de "Amerikanuak. The Basques in the New World" de William A. Douglass y Jon Bilbao, el Museo Vasco de Baiona rinde homenaje al coautor de esta obra considerada como...
El académico de Jakiunde ha sido elegido miembro de la Academia Europea. El objetivo de los científicos y académicos que forman la "Academia de Europa" es fomentar el aprendizaje, la educación y la...
La Universidad del País Vasco ha conferido el título de Doctor Honoris Causa a la matemática Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956). La académica de Jakiunde es licenciada en Matemáticas por la...
La académica Mariasun Landa fue homenajeada por El Instituto Vasco Etxepare en la quinta edición del curso Excellence in Basque Studies celebrado durante los XXXIV Cursos de Verano de la EHU/UPV del 8 al 10 de julio en el...
La exposición titulada "Escrito en los Huesos", comisionada por la académica de Jakiunde, catedrática de Antropología física de la UPV/EHU, permanecerá abierta del 18 de junio al 8 de diciembre en el Museo Arqueológico...
El filósofo Víctor Gómez Pin fue investido Doctor Honoris Causa por el rector magco. de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, el pasado 12 de junio en el Centro Carlos Santamaría del campus de Ibaeta en San Sebastián. El discurso...
El Premio que este año se concedía al área de la Ciencia y la Tecnología, ha recaído en el neurólogo, investigador y académico de Jakiunde, en reconocimiento de su su investigación pionera en el campo de la neurología clínica y...
Respondiendo a la invitación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), Jakiunde celebró por vez primera vez en Pamplona su Pleno Ordinario el pasado 17 de abril. En cada uno de los plenos, un miembro de Jakiunde ofrece una...
Invitado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), el Presidente de Honor de Jakiunde, Pedro Miguel Etxenike ofreció la conferencia "La sublime utilidad de la ciencia inútil" en el Museo de Navarra de...
Mariasun Landa recogió el premio el 12 de noviembre en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián de la mano del Lehendakari Iñigo Urkullu. La autora declaró que siempre quiso escribir para "seducir" con sus textos al...
Enrique Zuazua ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lorraine, Francia, por la relevancia de sus aportaciones científicas y su dilatada y fructuosa colaboración con el Instituto de Matemáticas Élie Cartan de...
El escritor Bernardo Atxaga ha sido distinguido con el Premio Euskadi de Literatura en Euskera 2014 por su obra "Nevadako egunak" (Días de Nevada), basada en su estancia en Nevada entre 2007 y 2008. Atxaga acumula...
Esther Ferrer expone en la Galería Lara Vincy de Paris del 18 de septiembre al 9 de noviembre bajo el título "Estructuras y Proyectos Espaciales".
José Luis de la Cuesta ha sido nombrado Presidente Honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal. El académico de Jakiunde ha recibido este nombramiento tras ser presidente de dicha asociación durante dos mandatos....
La exposición se ha creado en torno a la práctica del autorretrato de la artista a partir de los años 70 e incluye instalaciones, vídeos y más de un centenar de fotografías. Esther Ferrer en el MAC/VAL
El jurado estima que la "gran proyección" de las obras literarias de Mariasun Landa, traducidas a varios idiomas, y la "visión crítica e innovadora" de las mismas, han contribuido "al desarrollo de la...