Jakiunde ha creado en 2022 por primera vez un calendario en el que sus protagonistas son miembros de la Academia. En esta primera edición se presentan 12 académicas dedicadas al campo de la ciencia y la tecnología:
Enero - Dra. Sonia Gaztambide, Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Cruces (Biocruces, Bizkaia) y profesora titular de la Facultad de Medicina de la UPV/EHU.
Febrero - Profª Maria Jesus Esteban, Dra. en Matemáticas, directora de investigación, CNRS-Centro Nacional para la Investigación Científica, Paris.
Marzo- Profª Carmen Mijangos - Dra. en Química, profesora de invesigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, CSIC.
Abril - Profª Maribel Arriortua, Dra. en Química, catedrática de Cristalografía y Mineralogía, UPV/EHU.
Mayo - Begoña García-Zapirain, Dra. en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, directora grupo de investigación e-VIDA, Universidad de Deusto.
Junio - Profª Itziar Astiasaran, Dra. en Farmacia, Catedrática Área Nutrición y Bromatología, Universidad de Navarra, vicepresidenta de Jakiunde.
Julio - Profª Mª Teresa Tellería, Dra. en Farmacia, Profª ad honorem, Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC. Escritora.
Agosto - Oihana Otaegui, Ingeniera (Automática y Electrónica Industrial), directora Departamento Sistemas Inteligentes de Transporte, VICOMTECH.
Septiembre - Profª Ana Zubiaga, Dra. en CC Biológicas, Catedrática Área Genética, UPV/EHU.
Octubre - Profª Conchi de la Rúa, Dra. en CC Biológicas, Catedrática Antropología Física, UPV/EHU.
Noviembre - Lourdes Basabe Desmonts, Dra. en Química, profesora de investigación, directora Cluster de Microfluídica, UPV/EHU.
Diciembre- Profª Alicia Alonso, Dra. en CC Biológicas, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, UPV/EHU.
El calendario Jakiunde 2022, con fotografía de Marina Palacio, ha sido creado con la colaboración de Laboral Kutxa y presenta a académicas que tras una dilatada carrera profesional han logrado la excelencia en sus respectivas disciplinas, así como a aquellas académicas más jóvenes que desarrollan una labor puntera en su profesión.
Junto con el calendario, Jakiunde presentará mensualmente un vídeo en el que cada una de las protagonistas nos habla de sí misma. La Dra. Sonia Gaztambide nos dice en el calendario de enero que "La Ciencia es cultura y la cultura es vida" y nos da más detalles en el siguiente vídeo.
Uno de los retos actuales radica en superar los hábitos sociales que invisibilizan la labor de las mujeres en áreas del saber fundamentales en el avance científico y tecnológico de nuestra sociedad. Para que chicas y chicos acceden en igualdad de condiciones al conocimiento y a la práctica laboral en cualquier disciplina, nuestra sociedad necesita conocer y visibilizar la presencia de las mujeres en áreas habitualmente ocupadas por hombres. Las mujeres trabajan, contribuyen y disfrutan con su labor en las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, las llamadas STEM.
El objetivo de este calendario es mostrar esta realidad a la sociedad, e inspirar a las futuras generaciones.
Gregorio Monreal, historiador y jurista miembro de Jakiunde, recibe el Premio Euskadi de Investigación 2013 en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades de la mano del lehendakari Iñigo Urkullu y de la Consejera de...
Enrique ZUAZUA, matemático del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) e Ikerbasque, ha obtenido el prestigioso premio Humboldt a la investigación, otorgado por la Fundación alemana del mismo nombre. El galardón dotado con...
Pedro Miguel Etxenike Landiríbar ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en una ceremonia presidida por el rector de la UCM José Carrillo. En el acto Etxenike ha estado arropado,...
Jean Haritschelhar Duhalde falleció el 1 de septiembre de 2013 a los 90 años de edad. Profesor, escritor, político, ex-presidente de Euskaltzaindia y académico de Jakiunde, trabajó en múltilpes campos, pero su faceta más conocida...
Mari Carmen Gallastegui catedrática de Teoría Económica y directora de la Unidad de Economía Ambiental del Instituto de Economía Pública de la UPV/EHU ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2013. Ha...