Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad actual de la persona afectada. El ciclo organizado por Jakiunde en colaboración con STM-San Telmo Museoa es de entrada libre hasta completar aforo.
La memoria es la capacidad de fijar, conservar y evocar las vivencias que una persona acumula en su vida. Sin embargo, la codificación de la información no es casi nunca como una grabación fotográfica. La memoria no es una reconstrucción, sino una representación del pasado.
PROGRAMA:
3 de mayo, miércoles, 19:00h: "Resiliencia y crecimiento postraumático: de una infancia infeliz a una vida adulta sana", Dr. Jorge Barudy, Neuropsiquiatra infantil, Asociación Exil-IFIV, Barcelona.
10 de mayo, miércoles, 19:00h: "¿Se puede volver a escribir el pasado? Más allá de la memoria traumática", Prof. Enrique Echeburúa, académico de Jakiunde, catedrático Psicología Clínica UPV/EHU.
17 de mayo, miércoles, 19:00h: "¿Cómo salir de un trauma sin quedar encadenado al pasado?", Dr. José Luis Medina, Especialista en Psiquiatría Legal y Experto en Trastorno de Estrés Postraumático, Madrid.
19 de mayo, viernes, 19:00h: "Memoria, olvido, relato y reconocimiento en víctimas adultas de abuso sexual en la infancia", Pilar Polo, Psicóloga, Fundación Vicki Bernadet, Barcelona.
En estas conferencias se analizará el impacto de los sucesos traumáticos sobre la memoria y cómo esta influye en la vida presente. Se trata de abordar en particular el peso específico de los acontecimientos dramáticos, de señalar las diferencias individuales entre las personas a este respecto, de analizar los diversos recursos psicológicos disponibles para superar las adversidades pasadas y de proponer vías para superar el trauma, así como para transformar las vivencias dramáticas en recuerdos biográficos, de modo que la persona pueda implicarse en un proyecto de vida futuro esperanzador y considerar que en ningún caso el futuro está escrito.
Gregorio Monreal, historiador y jurista miembro de Jakiunde, recibe el Premio Euskadi de Investigación 2013 en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades de la mano del lehendakari Iñigo Urkullu y de la Consejera de...
Enrique ZUAZUA, matemático del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) e Ikerbasque, ha obtenido el prestigioso premio Humboldt a la investigación, otorgado por la Fundación alemana del mismo nombre. El galardón dotado con...
Pedro Miguel Etxenike Landiríbar ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en una ceremonia presidida por el rector de la UCM José Carrillo. En el acto Etxenike ha estado arropado,...
Jean Haritschelhar Duhalde falleció el 1 de septiembre de 2013 a los 90 años de edad. Profesor, escritor, político, ex-presidente de Euskaltzaindia y académico de Jakiunde, trabajó en múltilpes campos, pero su faceta más conocida...
Mari Carmen Gallastegui catedrática de Teoría Económica y directora de la Unidad de Economía Ambiental del Instituto de Economía Pública de la UPV/EHU ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2013. Ha...