Jakiunde ha organizado los coloquios "Lo que nos ha enseñado la pandemia", el jueves 21 y viernes 22 de octubre, en el Museo de Navarra de Iruñea-Pamplona, a las 19:00h.
El jueves el coloquio reunirá a los siguientes ponentes:
- Imma Aguilar Nàcher, directora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
- Itziar Alkorta Idiakez, Profesora de Derecho Civil, cuya principal línea de investigación es la bioética, directora de los Cursos de Verano de la UPV/EHU y académica de Jakiunde.
- Ignacio López Goñi, catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra.
El viernes participarán en el coloquio los siguientes ponentes:
- Adela Asua, catedrática emérita de Derecho Penal de la UPV/EHU, magistrada del Tribunal Constitucional (2011-2017) y miembro permanente del Consejo de Estado.
- Antonio Moreno Ibáñez, catedrático de Economía y Finanzas de la Universidad de Navarra.
- Isabel Sola, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC-UAM), recientemente galardonada con la Cruz de Carlos III.
Moderará ambos coloquios Iciar Astiasarán, vicepresidenta de Jakiunde, catedrática de Bromatología y Nutrición de la Universidad de Navarra y vicerrectora de investigaciónde la misma.
La pandemia de Covid-19 ha puesto el mundo del revés. Su consecuencia más dramática han sido los, al menos, cinco millones de vidas que se ha llevado por delante. Ha generado una crisis muy profunda en varios órdenes: sanitario, por supuesto, pero también económico, social, emocional, o político. No hemos superado aún la pandemia, y tardaremos en superar, si es que tiene sentido expresar tal noción, sus consecuencias. Vendrán nuevas pandemias. Lo sabemos. Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es extraer consecuencias, aprender de lo vivido. Y para ello, Jakiunde, haciendo honor a la condición pluridisciplinar de sus miembros, se propone contrastar puntos de vista entre personas cualificadas en diferentes disciplinas y ámbitos profesionales. Pensamos que el diálogo, desde diferentes experiencias y esferas del conocimiento, puede aportar puntos de vista nuevos, ideas que no surgen fácilmente cuando quienes dialogan pertenecen a una misma disciplina. De la diversidad y del contraste podemos aprender más. Eso es lo que nos proponemos con las dos sesiones en las que dialogaremos sobre lo que nos ha
enseñado la pandemia.
Los coloquios analizarán los mecanismos que han estado en juego en la situación de incertidumbre máxima a la que ha estado sometida nuestra sociedad y los participantes compartirán sus consideraciones acerca de si la experiencia de la pandemia nos servirá para enfrentarnos a incertidumbres futuras.
El académico Humberto Bustince, catadrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artifical de la UPNA/NUP, ha sido nombrado miembro de la Academia Europea de las Ciencias y Artes (EASA). Esta asociación europea, fundada...
El académico Enrique Zuazua ha sido galardonado con el Premio DEIA Top Talent de Ciencia 2021, por su brillante trayectoria investigadora. Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961), es desde de 2018 Alexander von Humboldt Professor...
La académica Maria Jesus Esteban ha sido galardonada por la Academia Europea de las Ciencias con la Medalla Blaise Pascal 2021 de las Matemáticas. Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956) es Licenciada en...
El académico Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha obtenido el premio Humboldt (“A. v. Humboldt – J. C....
La Asamblea de Jakiunde ha nombrado Miembros Honorarios a Alejandro Tiana e Iñaki Dorronsoro, en el Pleno de primavera de la Academia celebrado el 23 de abril. Jesus M. Ugalde, anterior presidente de la Academia durante ocho...
El Pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 23 de abril en Donsotia/San Sebastián debido a la situación de pandemia. Rompiendo con la tradición de celebrar los Plenos de abril en una de las sedes de las ocho universidades de...
La académica Helena Matute ha sido galardonada con el "Premio Sanitarias 2021" organizado por la revista Redacción Médica. La Dra. Matute, Directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de...
La académica Iciar Astiasaran, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, codirectora del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN) y vicerrectora de investigación de dicha universidad, ha...
La publicación internacional sobre matemáticas, lógica matemática y física matemática Axioms, cuyo editor jefe es el académico Humberto Bustince, ha sido aceptada para para su inclusión en el Science Citation Index Expanded...
La académica de Jakiunde ha sido nombrada responsable del Centre de Perfeccionamiento de Valencia por la Dirección General de la Fundación Palau de Les Arts Reina Sofía, por un periodo de dos años, a partir de...
El Centro superior de música del País Vasco-Musikene y el Archivo de la música vasca Eresbil han creado una colección de libros sobre compositores en activo titulada Kaierak-Basque Composers of the 21st century y se...
"Abuso Sexual en la infancia. Nuevas perspectivas clínicas y forenses" es el título del libro recién publicado por el académico Enrique Echeburua, catedrático de Psicología clínica de la UPV/EHU, junto con la...
La soprano María Mayo y el cineasta Montxo Armendáriz han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2020. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la...
La Asamblea de JAKIUNDE ha elegido a su nuevo presidente en el Pleno celebrado el 6 de noviembre. Junto a él han sido elegidos los miembros de la nueva Mesa, que durante los próximos cuatro años dirigirán los pasos de la...
Se ha abierto la convocatoria para participar en JAKIN-MINA, el ciclo de conferencias dirigidas a estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad Autonóma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra. Se ha remitido el programa a todos...
Se cancela la conferencia del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena" que mañana 21 de octubre debía impartir el académico Víctor Gómez Pin, en el Archivo general y Real de Pamplona a las 19:00h. Se cancela,...
Gotzon Arrizabalaga impartió la conferencia "La voz de los filósofos", segunda de las conferencias del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena", en el auditorio del Archivo General y Real de Navarra el...
El académico Víctor Gómez Pin impartirá la conferencia "La Infancia Sonora de la Filosofía", dentro del ciclo "La Filosofía Suena", en el Archivo General Y Real de Navarra, en Pamplona, el 21 de octubre,...
El martes 27 de octubre, el musicólogo Jorge Rozemblom, director de Radio Shefarad, ofrecerá la conferencia de clausura del ciclo "Las Religiones Suenan", en el auditorio de Musikene, a las 18:30h. Nos hablarará sobre...
Manuela Cortés, arabista, profesora de la Universidad de Granada y académica de número de la Academia de Historia Andaluza impartió la tercera de las conferencias del ciclo Las Religiones Suenan: "Música, terapéutica y...
La Filosofía sonó y resonó el miércoles, 7 de octubre, en el Archivo General y Real de Navarra en Pamplona, con la conferencia de apertura del ciclo La Filosofía Suena-Filosofiaren hotsak, ofrecida por Javier Echeverría, con la...