La académica Oihana Otaegui impartirá, en CIVICAN en Pamplona, en una fecha futura aún por determinar, la conferencia Energía y Movilidad: La evolución tecnológica para una movilidad sostenible y eficiente, tras haber sido cancelada el pasado 12 de marzo debido a la pandemia del Covid-19.
La académica de JAKIUNDE expondrá en su conferencia abierta al público general que las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la producción de energía son la principal causa del cambio climático. El transporte representa el 30% del consumo total de energía, y es necesaria una reducción en la energía utilizada para la movilidad. La sociedad de 2000 vatios es un concepto ambiental que fija un límite sostenible para el consumo de energía en diferentes sectores, incluida la movilidad.
Oihana Otaegui, ingeniera de Automática y Electrónica Industrial, doctora en Ingeniería Industrial y actualmente directora del departamento de Sistemas Inteligentes de Transporte de la empresa Vicomtech, considera que nos encontramos en una época de cambios profundos en la forma en que nos desplazamos gracias a la llegada del vehículo eléctrico con baterías de mayor autonomía y una tecnología de conducción autónoma que se encuentra en pleno desarrollo. Los vehículos autónomos favorecerán la penetración a gran escala de la movilidad eléctrica y así aumentar sus ventajas en términos de sostenibilidad no solamente ambiental. Por un lado, la automatización en si misma puede mejorar la eficiencia energética, ya que reduce la aceleración y frenados y es capaz de mantener un mejor flujo constante de vehículos en las infraestructuras. Y por otro lado estos vehículos pueden ser vinculados a otras innovaciones en el sector de la movilidad como son los coches compartidos o la mobility-as-a-service (movilidad como servicio o MaaS), que facilitan servicios de transporte integrado a través de suscripción.
No obstante, explicará que para alcanzar la movilidad realmente sostenible no basta con promover el uso privado de automóviles eléctricos, sino que hay que apostar por los vehículos que pasan más tiempo en las calles y recorren distancias mayores. En este contexto, el uso de vehículos autónomos tendrá un impacto considerable, teniendo en cuenta su flexibilidad de uso, y su capacidad de dar servicio potencialmente 24 horas al día. Además, si se utilizan como coches compartidos o con sistemas de movilidad como servicio, tienen la ventaja de poder recargarse según una programación establecida, para garantizar una mayor estabilidad y flexibilidad en la red eléctrica.
En definitiva, el objetivo de la charla será el análisis de la movilidad y el impacto que tendrán las nuevas tecnologías en la eficiencia energética de la movilidad
Esta conferencia forma parte del ciclo que acompaña a la exposición de CIVICAN Energia: Origen y Final de todo, comisariada por el académico Javier Tejada, y organizada, entre otros, por la Fundación Caja Navarra y la Obra Social de La Caixa. JAKIUNDE participa en la misma con las conferencias de los académicos Oihana Otaegui y Javier Echeverría, quien impartió el 27 de febrero la conferencia La energía digitalizada. El coste energético de las "Nubes digitales".
La académica Teresa Catalán ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Viana 2021. En la concesión del premio se ha destacado que la compositora navarra, a quien le fue concedido el Premio Nacional de Música 2017, en la...
El académico Humberto Bustince, catadrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artifical de la UPNA/NUP, ha sido nombrado miembro de la Academia Europea de las Ciencias y Artes (EASA). Esta asociación europea, fundada...
El académico Enrique Zuazua ha sido galardonado con el Premio DEIA Top Talent de Ciencia 2021, por su brillante trayectoria investigadora. Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961), es desde de 2018 Alexander von Humboldt Professor...
La académica Maria Jesus Esteban ha sido galardonada por la Academia Europea de las Ciencias con la Medalla Blaise Pascal 2021 de las Matemáticas. Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956) es Licenciada en...
El académico Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha obtenido el premio Humboldt (“A. v. Humboldt – J. C....
La Asamblea de Jakiunde ha nombrado Miembros Honorarios a Alejandro Tiana e Iñaki Dorronsoro, en el Pleno de primavera de la Academia celebrado el 23 de abril. Jesus M. Ugalde, anterior presidente de la Academia durante ocho...
El Pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 23 de abril en Donsotia/San Sebastián debido a la situación de pandemia. Rompiendo con la tradición de celebrar los Plenos de abril en una de las sedes de las ocho universidades de...
La académica Helena Matute ha sido galardonada con el "Premio Sanitarias 2021" organizado por la revista Redacción Médica. La Dra. Matute, Directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de...
La académica Iciar Astiasaran, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, codirectora del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN) y vicerrectora de investigación de dicha universidad, ha...
La publicación internacional sobre matemáticas, lógica matemática y física matemática Axioms, cuyo editor jefe es el académico Humberto Bustince, ha sido aceptada para para su inclusión en el Science Citation Index Expanded...
La académica de Jakiunde ha sido nombrada responsable del Centre de Perfeccionamiento de Valencia por la Dirección General de la Fundación Palau de Les Arts Reina Sofía, por un periodo de dos años, a partir de...
El Centro superior de música del País Vasco-Musikene y el Archivo de la música vasca Eresbil han creado una colección de libros sobre compositores en activo titulada Kaierak-Basque Composers of the 21st century y se...
"Abuso Sexual en la infancia. Nuevas perspectivas clínicas y forenses" es el título del libro recién publicado por el académico Enrique Echeburua, catedrático de Psicología clínica de la UPV/EHU, junto con la...
La soprano María Mayo y el cineasta Montxo Armendáriz han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2020. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la...
La Asamblea de JAKIUNDE ha elegido a su nuevo presidente en el Pleno celebrado el 6 de noviembre. Junto a él han sido elegidos los miembros de la nueva Mesa, que durante los próximos cuatro años dirigirán los pasos de la...
Se ha abierto la convocatoria para participar en JAKIN-MINA, el ciclo de conferencias dirigidas a estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad Autonóma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra. Se ha remitido el programa a todos...
Se cancela la conferencia del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena" que mañana 21 de octubre debía impartir el académico Víctor Gómez Pin, en el Archivo general y Real de Pamplona a las 19:00h. Se cancela,...
Gotzon Arrizabalaga impartió la conferencia "La voz de los filósofos", segunda de las conferencias del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena", en el auditorio del Archivo General y Real de Navarra el...
El académico Víctor Gómez Pin impartirá la conferencia "La Infancia Sonora de la Filosofía", dentro del ciclo "La Filosofía Suena", en el Archivo General Y Real de Navarra, en Pamplona, el 21 de octubre,...
El martes 27 de octubre, el musicólogo Jorge Rozemblom, director de Radio Shefarad, ofrecerá la conferencia de clausura del ciclo "Las Religiones Suenan", en el auditorio de Musikene, a las 18:30h. Nos hablarará sobre...
Manuela Cortés, arabista, profesora de la Universidad de Granada y académica de número de la Academia de Historia Andaluza impartió la tercera de las conferencias del ciclo Las Religiones Suenan: "Música, terapéutica y...