Pedro Miguel Etxenike, Presidente de Honor de Jakiunde, ha sido distinguido por la Universidad Aalto de Finlandia con un Doctor Honoris Causa en Tecnología junto a otras 10 eminentes personalidades del mundo de la ciencia, la tecnología y la sociedad. Esta distinción que concede cada dos años la Escuela de Tecnología de la Universidad Aalto y que tiene una tradición de más de 80 años, se entrega a científicos y tecnólogos prominentes con destacadas carreras profesionales.
En el nombramiento del catedrático de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y presidente del Donostia International Physics Center (DIPC) y del CIC-Nanogune, han destacado la labor científica y cultural, así como la contribución que ha realizado en las últimas tres décadas al impulso de la cooperación entre la Universidad Aalto y la Universidad del País Vasco, principalmente en lo que respecta al intercambio entre ambas instituciones en el campo de la investigación científica y tecnológica. Pedro Miguel Etxenike ha reconocido sentirse muy honrado y orgulloso por esta distinción, porque supone un reconocimiento no solo a su carrera profesional, sino sobre todo a los valores científicos y al gran trabajo realizado por la UPV/EHU. Así mismo, reconoce el inmenso potencial tecnológico de la investigación básica de vanguardia.
En opinión del rector de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, “siempre es una gran alegría la concesión de un doctorado honoris causa a un miembro de nuestra comunidad académica, pero en este caso se reúnen condiciones especiales. La Universidad de Aalto y la UPV/EHU mantienen una estrecha colaboración y es un buen ejemplo del proceso de internacionalización que potencia nuestra UPV/EHU; es importante además que se produzca esa distinción en un ámbito como el de la Tecnología y también que recaiga en una figura como la de Pedro Miguel Echenique, uno de nuestros investigadores más reconocidos en el ámbito internacional y ligado a la Universidad del País Vasco a lo largo de toda su carrera académica”.
La Universidad Aalto está considerada como una de las cinco "Rising Stars" o estrellas en ascenso, según publicó recientemente el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en un estudio sobre las 200 mejores universidades del mundo. La universidad finlandesa destaca entre otras cosas, por fomentar la cultura del emprendizaje.
La Universidad Aalto como tal fue fundada en 2010 tras la fusión de la Universidad Tecnológica de Helsinki, la Escuela de Económicas de Helsinki y la Universidad de Arte y Diseño de Helsinki. La más antigua de las tres, la Universidad Tecnológica de Helsinki, que data de 1849, es precisamente quien ha otorgado la distinción de Doctor Honoris Causa al académico de Jakiunde. La ceremonia de confirmación conjunta de los nuevos doctores de Aalto y aquellos distinguidos con el Doctor Honoris Causa, tendrá lugar el próximo 7 octubre en Helsinki.
La académica Teresa Catalán ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Viana 2021. En la concesión del premio se ha destacado que la compositora navarra, a quien le fue concedido el Premio Nacional de Música 2017, en la...
El académico Humberto Bustince, catadrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artifical de la UPNA/NUP, ha sido nombrado miembro de la Academia Europea de las Ciencias y Artes (EASA). Esta asociación europea, fundada...
El académico Enrique Zuazua ha sido galardonado con el Premio DEIA Top Talent de Ciencia 2021, por su brillante trayectoria investigadora. Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961), es desde de 2018 Alexander von Humboldt Professor...
La académica Maria Jesus Esteban ha sido galardonada por la Academia Europea de las Ciencias con la Medalla Blaise Pascal 2021 de las Matemáticas. Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956) es Licenciada en...
El académico Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha obtenido el premio Humboldt (“A. v. Humboldt – J. C....
La Asamblea de Jakiunde ha nombrado Miembros Honorarios a Alejandro Tiana e Iñaki Dorronsoro, en el Pleno de primavera de la Academia celebrado el 23 de abril. Jesus M. Ugalde, anterior presidente de la Academia durante ocho...
El Pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 23 de abril en Donsotia/San Sebastián debido a la situación de pandemia. Rompiendo con la tradición de celebrar los Plenos de abril en una de las sedes de las ocho universidades de...
La académica Helena Matute ha sido galardonada con el "Premio Sanitarias 2021" organizado por la revista Redacción Médica. La Dra. Matute, Directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de...
La académica Iciar Astiasaran, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, codirectora del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN) y vicerrectora de investigación de dicha universidad, ha...
La publicación internacional sobre matemáticas, lógica matemática y física matemática Axioms, cuyo editor jefe es el académico Humberto Bustince, ha sido aceptada para para su inclusión en el Science Citation Index Expanded...
La académica de Jakiunde ha sido nombrada responsable del Centre de Perfeccionamiento de Valencia por la Dirección General de la Fundación Palau de Les Arts Reina Sofía, por un periodo de dos años, a partir de...
El Centro superior de música del País Vasco-Musikene y el Archivo de la música vasca Eresbil han creado una colección de libros sobre compositores en activo titulada Kaierak-Basque Composers of the 21st century y se...
"Abuso Sexual en la infancia. Nuevas perspectivas clínicas y forenses" es el título del libro recién publicado por el académico Enrique Echeburua, catedrático de Psicología clínica de la UPV/EHU, junto con la...
La soprano María Mayo y el cineasta Montxo Armendáriz han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2020. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la...
La Asamblea de JAKIUNDE ha elegido a su nuevo presidente en el Pleno celebrado el 6 de noviembre. Junto a él han sido elegidos los miembros de la nueva Mesa, que durante los próximos cuatro años dirigirán los pasos de la...
Se ha abierto la convocatoria para participar en JAKIN-MINA, el ciclo de conferencias dirigidas a estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad Autonóma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra. Se ha remitido el programa a todos...
Se cancela la conferencia del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena" que mañana 21 de octubre debía impartir el académico Víctor Gómez Pin, en el Archivo general y Real de Pamplona a las 19:00h. Se cancela,...
Gotzon Arrizabalaga impartió la conferencia "La voz de los filósofos", segunda de las conferencias del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena", en el auditorio del Archivo General y Real de Navarra el...
El académico Víctor Gómez Pin impartirá la conferencia "La Infancia Sonora de la Filosofía", dentro del ciclo "La Filosofía Suena", en el Archivo General Y Real de Navarra, en Pamplona, el 21 de octubre,...
El martes 27 de octubre, el musicólogo Jorge Rozemblom, director de Radio Shefarad, ofrecerá la conferencia de clausura del ciclo "Las Religiones Suenan", en el auditorio de Musikene, a las 18:30h. Nos hablarará sobre...
Manuela Cortés, arabista, profesora de la Universidad de Granada y académica de número de la Academia de Historia Andaluza impartió la tercera de las conferencias del ciclo Las Religiones Suenan: "Música, terapéutica y...