Erronkak/Desafíos, el programa diseñado por Jakiunde para DSS2016, se reanudará en septiembre con las siguientes jornadas:
Conferencia del Dr. José Obeso, director del Centro Integral de Neurociencias AC HM CINAC de HM Hospitales, en colaboración con la Asociación de Pacientes con Parkinson. 19:30h, iglesia de STM-San Telmo Museoa, Donostia. Entrada libre hasta completar aforo.
Jornada (10:00-13:30h y 15:30-19:00h) coordinada por el académico Agustín Azkarate. Galerías Punta Begoña, Getxo. Visita guiada, conferencias, mesa redonda y para finalizar concierto de la coral Bilbao Iubilo Abesbatza con el estreno de la obra “Euskal Habanera” del Maestro Ezkurra, con letra de la bertsolari Onintza Enbeita.
Jornada (11:00-13:30 y 16:00-19:30h) coordinada por el académico Víctor Gómez Pin, que moderará las mesas redondas en las que participarán el arqueólogo Jordi Agustí, el genetista Francisco Ayala, el cineasta Agustín Díaz Yanes y los académicos Javier Echeverría y Rafael Moneo. La jornada finalizará con el concierto de un ochote. Ermita Santa Ana, Pasai Donibane.
Conferencia de apertura y clausura del III Congreso Internacional: "Trabajo Social, arte para generar vínculos" organizado por la Universidad de Deusto en Donostia.
http://congresotrabajosocial.deusto.es/programa/
26 de octubre, Loyola Centrum, 10:00h: "¿Vincular en tiempos de crisis? Aportes de los enfoques contemporáneos en Trabajo Social a una crítica relacional". Teresa Matús Sepúlveda, Doctora en Trabajo Social, Directora de Trabajo Social de la Universidad de Chile. Entrada libre hasta completar aforo.
28 de octubre, Loyola Centrum, 12:30h: "Ciudadanía e Intervención social: una perspectiva crítica en un contexto de cambio", Karen Healy, Profesora doctora de Trabajo Social, Jefa adjunta de la Escuela de Enfermería, Obstetricia y Trabajo Social, The University of Queensland, Australia. Entrada libre hasta completar aforo.
Conferencia del Dr. Adolfo López de Munain, neurólogo Centro de Investigación Biodonostia. 19:30h, iglesia de STM-San Telmo Museoa, Donostia. Entrada libre hasta completar aforo.
Conferencia de la Dra. Ana de Arce y Dra. Mª Teresa Martínez Zabaleta, neurólogas del Hospital Universitario Donostia; en colaboración con la Asociación de Pacientes con Daño Cerebral Adquirido. 19:30h, iglesia de STM-San Telmo Museoa, Donostia. Entrada libre hasta completar aforo.
La Filosofía sonó y resonó el miércoles, 7 de octubre, en el Archivo General y Real de Navarra en Pamplona, con la conferencia de apertura del ciclo La Filosofía Suena-Filosofiaren hotsak, ofrecida por Javier Echeverría, con la...
La segunda conferencia del ciclo Erlijioen hotsak - Las Religiones Suenan tuvo como conferenciante a Antonio Ezquerro, musicólogo, investigador del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) en el Departamento de...
"Coexistir con la COVID-19: Alimentando nuestro cuerpo y nuestro espíritu" es el título del encuentro entre los académicos Iciar Astiasarán y Miguel Zugaza, que se llevará a cabo el 30 de septiembre a las 19:00h, en...
JAKIN-MINA 2019-2020 NAFARROA se ha clausurado con una conferencia del Prof. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra y director de su Museo de Ciencias, con una conferencia sobre la COVID-19,...
Margarita Díaz-Andreu, impartió la conferencia Más allá del sonido – Una mirada alternativa desde la arqueoacústica a los mitos y creencias religiosas de las sociedades prehistórica, el martes 29 de septiembre en...
"Coexistir con la COVID-19 y combatir la TECNO-COVID-19" fue el tema analizado por los académicos Humberto Bustince y Javier Echeverría, el 23 de septiembre, miércoles, a las 19:00h en CIVICAN, en...
El ciclo de conferencias HOTSAK/SONIDOS se celebra por tercer año consecutivo organizado por JAKIUNDE, con la colaboración de MUSIKENE y el patrocinio de LABORAL KUTXA. Coordinado por los académicos Teresa Catalán e Igor...
El académico Juan José Goiriena de Gandarias y Gandarias ha fallecido el 1 de septiembre tras una larga enfermedad. El Dr. Goiriena fue miembro de número de Jakiunde desde la creación de la Academia en 2007. Catedrático de...
El académico José Luis de la Cuesta, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Director del Instituto Vasco de Criminología, ha sido nombrado miembro correspondiente de la la Academia Mexicana de...
Ikerbasque ha reconocido toda la carrera investigadora de Helena Matute, Catedrática de Psicología y directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de Deusto en un acto celebrado el 22 de julio, en el...
El académico José Luis de la Cuesta, catedrático de Derecho penal de la UPV/EHU y director del Instituto Vasco de Criminología, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma del Perú. El acto de investidura,...
El maestro Luis de Pablo ha sido galardonado con el León de Oro de la Bienal de Música de Venecia por toda su carrera. El académico bilbaíno recibirá el premio el 25 de septiembre. El premio es un reconocimiento...
JAKIN-MINA 2019-2020 NAFARROA se clausurará con una conferencia del Prof. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra y director de su Museo de Ciencias, con una conferencia sobre la...
Por tercer año consecutivo JAKIUNDE organiza con la colaboración de MUSIKENE y el patrocinio de LABORAL KUTXA, el ciclo de conferencias HOTSAK/SONIDOS. Coordinado por los académicos Teresa Catalán e Igor Ijurra, las...
El programa HOTSAK/SONIDOS estrena en Pamplona el ciclo La Filosofía Suena, que presentará las siguientes conferencias al Archivo Real y General de Navarra en Pamplona: 7 de octubre, Javier Echeverría, filósofo de la...
La académica Ana Zubiaga ha sido galardonada con el Premio al Mérito 2020 otorgado por Elhuyar Fundazioa, por su contribución a la normalización del euskara y la divulgación de la ciencia en la sociedad. Ana Zubiaga es...
El académico David Mecerreyes, vicedirector científico de POLYMAT, ha sido galardonado con el Premio 2020 a la Excelencia Investigadora otorgado por la RSEQ (Real Sociedad Española de Química). Las áreas de investigación de...
Los ciclos JAKIN-MINA cuyas conferencias finales se ofrecen en marzo, han sido cancelados debido a la pandemia Covid-19. Una vez superada la crisis sanitaria actual se establecerán nuevas fechas para impartir las conferencias que...
La académica Oihana Otaegui impartirá, en CIVICAN en Pamplona, en una fecha futura aún por determinar, la conferencia Energía y Movilidad: La evolución tecnológica para una movilidad sostenible y eficiente, tras haber sido...
TRANSHUMANISMOA. Giza Makinak, Máquinas Humanas el ciclo coordinado por el académico Javier Echeverría y organizado por STM museoak, Donostia Kultura y JAKIUNDE, suspende la conferencia de Helen Torres (Universidad Pompeu Fabra),...
El académico Javier Echeverría impartió el jueves 27 de febrero en CIVICAN, en Pamplona, la conferencia La energía digitalizada. El coste energético de las "Nubes digitales". Javier Echeverría, filósofo de la...