El académico Enrique Zuazua ha sido galardonado con el Premio DEIA Top Talent de Ciencia 2021, por su brillante trayectoria investigadora.
Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961), es desde de 2018 Alexander von Humboldt Professor en la Universidad Friedrich-Alexander Universität Erlangen-Nürnberg (FAU). Asimismo, es Investigador Senior Distinguido y Director de la Cátedra de Matemática Computacional en el Laboratorio DeustoTech, donde dirige el equipo financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) a través del “Advanced Grant” “DYCON: Dynamic Control”, además de Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
De 2008 a 2015 fue Profesor Distinguido de Investigación de Ikerbasque, Fundación Vasca para la Ciencia, desarrollando su labor en el centro BCAM – Basque Center for Applied Mathematics, que fundó como Director Científico en 2008.
Licenciado (Premio Extrardinario) en Matemáticas por la UPV-EHU, Doctorado (Premio Extrardinario) por la misma universidad en 1987 y en 1988 por la Universidad Pierre et Marie Curie (Francia).
Durante el curso 1987-1988 fue Profesor Asociado de la UPV-EHU para después ser Profesor Titular de Análisis Matemático de la UAM. En 1990 obtuvo una Cátedra de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid para en 2001 trasladarse a la UAM.
Sus campos de especialización abarcan las Ecuaciones en Derivadas Parciales, el Control de Sistemas y el Análisis Numérico, así como sus aplicaciones en diversos ámbitos del I+D+i. Sus aportaciones transversales en estos campos han tenido fuerte impacto científico.
Ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Ciencia y Tecnología en su edición 2006 y con el Premio Nacional Julio Rey Pastor 2007 en “Matemáticas y Tecnologías de la Información y Comunicación”. Recientemente le ha sido concedido también el Premio “Humboldt Research Award 2013” en Alemania, la Cátedra de Excelencia del CIMI (Centre International de Mathématiques et Informatique) de Toulouse en el segundo semestre del curso 2013-2014 y el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Lorraine (Francia).
Su obra, con más de 200 artículos publicados ha tenido una importante repercusión habiendo sido reconocido como “Highly Cited Researcher" por el Instituto ISI (Thomson) en 2004 (índice h = 33).
Ha sido Profesor Visitante de Courant Institute en Nueva York y las Universidades de Minnesota y Rice en los EEUU, la Universidad Federal de Rio de Janeiro, el Isaac Newton Institute de Cambridge, la Universidad Pierre et Marie Curie, Paris-Sud, Versailles, Orleans, Toulouse, Niza y la Escuela Politénica de Paris, entre otras.
Es Editor en Jefe de “ESAIM:COCV", y miembro del Comité Editorial de otras revistas de fuerte impacto y reputación. Forma parte asimismo de Comités Científicos de diversos centros y agencias entre los que cabe destacar la pertenencia al “IMU Circle” y la presidencia del Comité Científico del “Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées” (CIMPA) que impulsa las Matemáticas en los paises en vías de desarrollo.
El académico Javier Aguirresarobe ha sido nombrado Embajador Honorario por la Spain Film Comission, "por su prestigio nacional e internacional, por su amplia experiencia profesional y su conocimiento de las posibilidades de...
El académico eibarrés Enrique Zuazua ha sido reconocido con el "Txopitea eta Pakea" concedido por el Ayuntamiento de su localidad natal, "por su trabajo ejemplar, su trayectoria inigualable y por ser uno de los más...
El académico Agustin Azkarate ha recogido junto al Diputado General de Araba, Ramiro González, el Premio al Patrimonio Arqueológico Europeo 2019 otorgado a la Fundación Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz, por la Asociación...
La Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Galega (AELG) ha nombrado a Mariasun Landa Escritora Galega Universal 2020, por la altísima calidad literaria de su obra y por defender la lengua, la cultura y la dignidad de...
El 26 de noviembre se llevó a cabo en Pamplona-Iruña la jornada "Los retos científico-tecnológicos de la Estrategia de Desarrollo Navarra S3", cuyo objetivo fue analizar la primera etapa de la Estrategia de...
La académica Maria Jesus Esteban ha sido premiada con la distinción Jacques-Louis Lions, otorgada por la Academia de las Ciencias de Francia. Directora de investigación del Centro nacional de investigaciones científicas en el...
El académico Humberto Bustince ha sido nombrado 'colegiado de honor' por el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Navarra. La distinción fue entregada el viernes 22 de noviembre en el transcurso de un acto...
Daniel Innerarity ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Literatura 2019 en la modalidad de Ensayo por su obra "Política para perplejos". En palabras el jurado, ‘Política para perplejos' arroja una mirada lúcida...
El académico Bernardo Atxaga ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras 2019. El jurado ha destacado “su contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana,...
JAKIUNDE celebra su Pleno de otoño el 8 de noviembre en la Torre Olaso de Bergara. Medio centenar de miembros de la Academia se reunieron para escuchar en la primera parte del Pleno abierta al público a la académica Teresa...
El 5 de noviembre el académico Humberto Bustince (Ujue, 1958), catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), recogió el Premio Nacional de...
Se ha abierto la convocatoria para la inscripción de alumnas y alumnos de 4º de ESO a JAKIN-MINA 2019-2020, que ofrece ciclos de conferencias en Bilbao, Durango, Donostia-San Sebastián, Arrasate, Vitoria-Gasteiz, Iruñea-Pamplona...
JAKIUNDE estrena una nueva serie de conferencias en Pamplona de la mano de los académicos Teresa Catalán e Igor Ijurra, coordinadores del ciclo Las Religiones Suenan. Este es el tercer ciclo del programa Hotsak/Sonidos en...
Las Ciencias Suenan es un ciclo de cuatro conferencias coordinado por los académicos Teresa Catalán e Igor Ijurra que JAKIUNDE ofrecerá con la colaboración de MUSIKENE y el patrocinio de LABORAL KUTXA. Tres académicos de...
Del 9 al 11 de octubre se celebrarán las III Memorias Feministas, organizadas por San Telmo Museoa y JAKIUNDE, con dos conferencias que tendrán lugar en el museo STM y una jornada que se llevará a cabo en el Centro Carlos...
El 15 de septiembre, domingo, se llevó a cabo en Uxue-Ujué la mesa redonda "Despoblación de los pueblos de Navarra", organizada por el académico Humberto Bustince, catedrático de Ciencias de la Computación e...
El académico Humberto Bustince, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), ha sido galardonado con el Premio EUSFLAT a la Excelencia Científica por su...
La Fundación Catedral Santa María ha obtenido el Premio al Patrimonio Arqueológico Europeo 2019 otorgado por la Asociación Europea de Arqueólogos (EAA), por el proyecto "OPEN FOR WORKS-OBRETAN ETA IREKITA-ABIERTO POR...
La matemática Maria Jesus Esteban ha sido doblemente galardonada, al haber sido nombrada miembro de la Academia Europaea y haber recibido el SIAM Prize for Distinguished Service to the Profession", concedido por la Sociedad...
El Trío Arbós ofreció el estreno absoluto de la obra de la académica Teresa Catalán "Larrazpileko jentilen trikuharritik", el 28 de agosto dentro del ciclo de Música Contemporánea de la 80 edición de la Quincena Musical...
El académico Juan Ignacio Prez recogió el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2019 de manos de los presidentes de Eusko Ikaskuntza, Iñaki Dorronsoro, y Laboral Kutxa, Txomin...