La Asamblea de JAKIUNDE ha elegido a su nuevo presidente en el Pleno celebrado el 6 de noviembre. Junto a él han sido elegidos los miembros de la nueva Mesa, que durante los próximos cuatro años dirigirán los pasos de la Academia.
Juan Ignacio Pérez, catedrático de Fisiología y director ed la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, sustituye en el cargo a Jesus Ugalde, Catedrático de Física Química de la UPV/EHU, quien ha ostentado la presidencia durante dos mandatos y, a su vez, relevó en el puesto a Pedro Miguel Etxenike, primer presidente de la Academia y actual presidente de honor.
La nueva Mesa de Jakiunde está formada por las siguientes académicas y académicos de número:
- Andrés Arizkorreta, presidente de CAF.
- Maribel Arriortua, catedrática de Cristalografía y Mineralogía (UPV/EHU, Leioa).
- Iciar Astiasaran, catedrática de Bromatología y Nutrición (Universidad de Navarra, Pamplona).
- Agustin Azkarate, catedrático de Arqueología (UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz).
- Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (UPNA/NUP, Pamplona).
- Teresa Catalán, compositora y catedrática emérita de Composición e Instrumentación del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
- José Luis de la Cuesta, catedrático de Derecho Penal, director del Instituto Vasco de Criminología (UPV/EHU, Donostia/San Sebastián).
- Maria Jesus Esteban, directora de investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (CRNS), (Centre de Recherche en Mathématiques de la Décision, Université Paris-Dauphine).
- Sonia Gaztambide, Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Cruces, Barakaldo.
- Helena Matute, catedrática de Psicología Experimental (Universidad de Deusto, Bilbao).
Las citadas académicas y académicos de número de JAKIUNDE sustituyen en la Mesa a los siguientes miembros salientes: José María Asua, catedrático de Ingeniería Química (UPV/EHU, Donostia/San Sebastián); Javier Echeverría, folósofo de la ciencia (investigador Ikerbasque); Javier Tejada, catedrático emérito de Física de la Materia Condensada (Universidad Autónoma de Barcelona); José Félix Martí Massó, ex-Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Donostia y Carmen Mijangos, jefa del Departamento de Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales (ICTP), CSIC.
La Mesa se completa con el nombramiento como tesorero del académico correspondiente Juanjo Álvarez, catedrático de Derecho Internacional Privado (UPV/EHU, Donostia/San Sebastián), en sustitución de Sixto Jiménez, quien ha ostentado dicho cargo desde la creación de JAKIUNDE. Jakeline Barker sigue en su cargo como secretaria general en este nuevo mandato.
En el Pleno se presentaron, asimismo, loe nuevos 14 miembros de la Academia, elegidos el 8 de noviembre de 2019. Un avez elegidos, los nuevos miembros suelen ser investidos en su cargo en el siguiente Pleno, en este caso deberían haberlo hecho en abril, pero al haberse suspendido por el confinamiento, han debido esperar un año a su presentación ante la Asamblea, aunque tampoco esta vez ha podido ser de forma presencial, sino de forma telemática.
Los 14 nuevos miembros son los siguientes:
- ACADÉMICOS ELECTOS:
- Alicia Alonso, catedrática Bioquímica (UPV/EHU, Leioa).
- José María Rodríguez Ibabe, presidente CEIT (Centro de Investigaciones Científicas), TECNUN, Universidad de Navarra, Donostia.
- ACADÉMICO NATO:
- Patxi Elissalde, Director General de ESTIA, Escuela Superior de Tecnología Industrial; Bidart, Lapurdi.
- ACADÉMICAS/OS CORRESPONDIENTES:
Begoña García Zapirain, profesora titular/investigadora, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidad de Deusto, Bilbao.
- Ivan Igartua, catedrático Filología Eslava, vicerrector campus Araba, UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz.
- Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés (ha sido correspondiente joven y pasa a ser correspondiente).
- Roldán Jimeno, profesor titular de Historia del Derecho, UPNA/NUP, Pamplona.
- David Mecerreyes, vicedirector científico de Polymat, Donostia.
- Esteban Morrás, Director DAS-NANO, Navarra.
- CORRESPONDIENTES JÓVENES:
- Edurne Bartolomé, profesora titular /investigadora Sociología, Universidad de Deusto, Bilbao.
- Ion Errea, investigador Centro Física de Materiales-CFM-CSIC; profesor adjunto Física, UPV/EHU, Donostia/San Sebastián.
- Aran García-Lekue, Fellows Gipuzkoa, DIPC, Donostia/San Sebastián.
- Iñaki Pinillos, director NASERTIC, Navarra.
- Jon Mikel Zabala, profesor/investigador, Deusto Business School, Universidad de Deusto, Donostia/San Sebastián.
El académico Javier Aguirresarobe ha sido nombrado Embajador Honorario por la Spain Film Comission, "por su prestigio nacional e internacional, por su amplia experiencia profesional y su conocimiento de las posibilidades de...
El académico eibarrés Enrique Zuazua ha sido reconocido con el "Txopitea eta Pakea" concedido por el Ayuntamiento de su localidad natal, "por su trabajo ejemplar, su trayectoria inigualable y por ser uno de los más...
El académico Agustin Azkarate ha recogido junto al Diputado General de Araba, Ramiro González, el Premio al Patrimonio Arqueológico Europeo 2019 otorgado a la Fundación Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz, por la Asociación...
La Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Galega (AELG) ha nombrado a Mariasun Landa Escritora Galega Universal 2020, por la altísima calidad literaria de su obra y por defender la lengua, la cultura y la dignidad de...
El 26 de noviembre se llevó a cabo en Pamplona-Iruña la jornada "Los retos científico-tecnológicos de la Estrategia de Desarrollo Navarra S3", cuyo objetivo fue analizar la primera etapa de la Estrategia de...
La académica Maria Jesus Esteban ha sido premiada con la distinción Jacques-Louis Lions, otorgada por la Academia de las Ciencias de Francia. Directora de investigación del Centro nacional de investigaciones científicas en el...
El académico Humberto Bustince ha sido nombrado 'colegiado de honor' por el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Navarra. La distinción fue entregada el viernes 22 de noviembre en el transcurso de un acto...
Daniel Innerarity ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Literatura 2019 en la modalidad de Ensayo por su obra "Política para perplejos". En palabras el jurado, ‘Política para perplejos' arroja una mirada lúcida...
El académico Bernardo Atxaga ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras 2019. El jurado ha destacado “su contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana,...
JAKIUNDE celebra su Pleno de otoño el 8 de noviembre en la Torre Olaso de Bergara. Medio centenar de miembros de la Academia se reunieron para escuchar en la primera parte del Pleno abierta al público a la académica Teresa...
El 5 de noviembre el académico Humberto Bustince (Ujue, 1958), catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), recogió el Premio Nacional de...
Se ha abierto la convocatoria para la inscripción de alumnas y alumnos de 4º de ESO a JAKIN-MINA 2019-2020, que ofrece ciclos de conferencias en Bilbao, Durango, Donostia-San Sebastián, Arrasate, Vitoria-Gasteiz, Iruñea-Pamplona...
JAKIUNDE estrena una nueva serie de conferencias en Pamplona de la mano de los académicos Teresa Catalán e Igor Ijurra, coordinadores del ciclo Las Religiones Suenan. Este es el tercer ciclo del programa Hotsak/Sonidos en...
Las Ciencias Suenan es un ciclo de cuatro conferencias coordinado por los académicos Teresa Catalán e Igor Ijurra que JAKIUNDE ofrecerá con la colaboración de MUSIKENE y el patrocinio de LABORAL KUTXA. Tres académicos de...
Del 9 al 11 de octubre se celebrarán las III Memorias Feministas, organizadas por San Telmo Museoa y JAKIUNDE, con dos conferencias que tendrán lugar en el museo STM y una jornada que se llevará a cabo en el Centro Carlos...
El 15 de septiembre, domingo, se llevó a cabo en Uxue-Ujué la mesa redonda "Despoblación de los pueblos de Navarra", organizada por el académico Humberto Bustince, catedrático de Ciencias de la Computación e...
El académico Humberto Bustince, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), ha sido galardonado con el Premio EUSFLAT a la Excelencia Científica por su...
La Fundación Catedral Santa María ha obtenido el Premio al Patrimonio Arqueológico Europeo 2019 otorgado por la Asociación Europea de Arqueólogos (EAA), por el proyecto "OPEN FOR WORKS-OBRETAN ETA IREKITA-ABIERTO POR...
La matemática Maria Jesus Esteban ha sido doblemente galardonada, al haber sido nombrada miembro de la Academia Europaea y haber recibido el SIAM Prize for Distinguished Service to the Profession", concedido por la Sociedad...
El Trío Arbós ofreció el estreno absoluto de la obra de la académica Teresa Catalán "Larrazpileko jentilen trikuharritik", el 28 de agosto dentro del ciclo de Música Contemporánea de la 80 edición de la Quincena Musical...
El académico Juan Ignacio Prez recogió el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2019 de manos de los presidentes de Eusko Ikaskuntza, Iñaki Dorronsoro, y Laboral Kutxa, Txomin...