“La Cristalografía y los maravillosos cristales, aliados importantes en mi apasionante viaje a través de los átomos”, es la frase elegida por la académica Maribel Arriortua Marcaida, catedrática emérita de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad del País Vasco, UPV/EHU, para ilustrar el mes de abril del calendario Jakiunde 2022.
El lugar elegido para la fotografía y el vídeo, realizados por Marina Palacio, ha sido el Arboretum, Parque Botánico de la UPV/EHU, ubicado en Leioa cerca del embalse de Lertutxe. Es un entorno natural desde donde se contemplan amaneceres impactantes, se respira el olor verde del bosque de abundantes robles y alisos y, a veces, se oye el silencio. Lugar de calma y sosiego, armonía y paz en el que puedes evadirte, soñar y viajar.
Nacida en Burtzeña (Barakaldo-Bizkaia), Maribel Arriortua Marcaida es licenciada en Ciencias Químicas (1976) y doctora (1981) por la UPV/EHU. Realizó estancias pre y postdoctorales en Bélgica, Francia, Barcelona y Madrid.
En la actualidad es Vocal del Comité Español de la Unión Internacional de Cristalografía, Miembro del Comité Científico Asesor del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno vasco (2013- ) y Miembro del Patronato de Ikerbasque (Basque Foundation for Science).
Ha sido Directora de los Servicios Generales de Investigación, SGIker, de la UPV/EHU (2002-2021), Coordinadora del Área de Ciencia y Tecnología de Materiales de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, ANEP 2010-2013, Vicepresidenta del Grupo Especializado de Cristalografía (1996-2007), Miembro asesor de Comités Científicos Nacionales e Internacionales (31st European Crystallographic Meeting (Oviedo-2018) y Vocal del Jurado del Premio Nacional de Investigación “Enrique Moles” en el área de Ciencia y Tecnologías Químicas (ediciones 2009, 2011).
Ha recibido, entre otras distinciones, la Insignia de oro (2018) del Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino, GE3C, de las Reales Sociedades de Química y Física , el reconocimiento de Ikerbasque a su trayectoria científica, 2019, y el homenaje de políticas vascas en la III Asamblea de Mujeres Electas, en la Casa de Juntas de Gernika, 2019.
Es premio Euskadi de Investigación 2010 del Gobierno Vasco, en la modalidad de Ciencia y Tecnología y Miembro de Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, 2012.
Investiga en Cristalografía, potente y extraordinaria rama de la Ciencia moderna.
Su trabajo se dirige a averiguar la estructura íntima de la materia de la que están formados los cristales, sea ésta viva o inanimada. La estructura atómica o molecular de la materia genera conocimiento que nos permite no sólo comprender las propiedades de la misma sino también modificarlas para nuestro beneficio. Podemos diseñar materiales con propiedades determinadas, desde los más simples hasta virus y grandes complejos proteicos.
Este mes de abril se celebra el día internacional de la creatividad y la innovación. Animo a nuestros jóvenes a que se acerquen a descubrir el fascinante mundo de los cristales pues estoy segura de que les apasionará.
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha impartido la "Conferencia JAKIUNDE del Lehendakari" el 21 de junio en el Centro Carlos Santa María de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea a los...
La académica Maria Jesus Esteban (Alonsotegi, Bizkaia, 1958) ha sido nombrada Doctor Honoris Causa por la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, en reconocimiento de sus aportaciones en el campo de las matemáticas...
Gira de María Bayo por Asia en junio con el acompañamiento del pianista Julio Alexis Muñoz en China (Pekín) y con el pianista francés Maciej Pikulski, en Japón (Tokyo), Indonesia (Yakarta) y Filipinas (Manila). Durante su...
JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA zikloko parte hartzaileek maiatzaren 29an jaso zituzten ziurtagiriak Artiumen, Eusko Jaurlaritzako Cristina Uriarte Hezkuntza sailburuaren eskutik. Jesus Ugalde, JAKIUNDEko lehendakariak aurkeztu zuen...
El académico Humberto Bustince (Ujue, 1958), catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), ha obtenido el Premio Nacional de...
JAKIN-MINA 2018-2019 ziurtagiri banaketa Nafarroako Jauregian izan zen maiatzaren 10ean. Ekitaldian Nafarroako Gobernuko Maria Solana Hezkuntza sailburuak banatu zituen ziurtagiriak, JAKIUNDEko lehendakaria, Jesus Ugalde,...
El académico Enrique Zuazua (Eibar, 1960) ha recibido la Cátedra Alexander Von Humboldt, que le acredita con el galardón de investigación más importante de Alemania. El Prof. Zuazua recibió el galardón...
El académico Juan Ignacio Pérez (Salamanca, 1960), catedrático de Fisiología en la Facultad de Ciencia y Tecnología y director de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad Pública Vasca (UPV/EHU), ha sido...
La entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 BIZKAIA se celebró el 8 de mayo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Las alumnas y alumnos recibieron los certificados de manos de la Consejera de Educación Cristina Uriarte, con...
La académica Maribel Arriortua (Barakaldo, 1950), catedrática de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, ha recibido el reconocimiento Ikerbasque a su trayectoria investigadora....
El 3 de mayo se ha celebrado el acto de entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 en la Diputación Foral de Gipuzkoa. Como es habitual, el Diputado General, Markel Olano hizo la entrega a las alumnas y alumnos de los centros...
Jakiunde celebra su Pleno de primavera el 11 de abril en la sede de la UNED en Vitoria-Gasteiz. El Pleno dará comienzo a las 10:00h y en la primera parte abierta al público se llevarán las investiduras de nuevos...
3 de abril, STM-San Telmo Museoa, Donostia, 19:00h. Conferencia del académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, Catedrático de Psicología Clínica, UPV/EHU, Premio Euskadi de Investigación 2017 en el área de las Ciencias Sociales y...
3 de abril, miércoles, 19:00h, CIVICAN, Pamplona. Conferencia de la académica de Jakiunde Iciar Astiasarán, Catedrática de Nutrición y Bromatología, vicerrectora de Investigación, codirectora del Instituto de...
19 de marzo de 2019-. Entregados a los académicos Teresa Catalán y Jon Maya los Premios Nacionales 2017. La compositora navarra Teresa Catalán, académica de número de Jakiunde, obtuvo el...
20 de marzo, 19:00h, CIVICAN, Pamplona. Conferencia del académico de Jakiunde Humberto Bustince, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, UPNA/NUP y profesor honorario de la Universidad de Nottingham,...
El 25 de enero se reunieron en el auditorio de STM los inscritos en los tres ciclos JAKIN-MINA en Donostia, para asistir a la conferencia de la académica de Jakiunde, Dra. Sonia Gaztambide, "Ponle cara a la...
El académico de Jakiunde Agustín Azkarate, catedrático de Arqueología y director de Cátedra Unesco Paisajes Culturales y Patrimonio de la UPV/EHU, ofrecerá el miércoles 30 de enero, a las 19:30h, en el Aula Fundación...
El académico Enrique Zuazua ha sido distinguido con la Cátedra Alexander von Humboldt, dotada con 3,5 millones de euros. El Alexander von Humboldt Professorship es el galardón de investigación más alto existente en Alemania y...
La académica Mariasun Landa ha recibido el premio "Hondarribia Saria" en el marco de la 24 edición de la Feria del Libro-Liburu Azoka de la ciudad, en la biblioteca situada en Zuloaga Etxea. El 13 de diciembre el...
El físico Javier Tejada, académico de Jakiunde, cerrará el ciclo Las Ciencias Suenan, con la conferencia "Física y Música. El universo, materia y ondas", que se llevará a cabo en el Archivo Real y General de...