El 19 y 20 de octubre Jakiunde organiza en Donostia Erronkak: Memorias Feministas I, con la colaboración de STM-San Telmo Museoa y la Biblioteca del Centro Carlos Santamaria de la UPV/EHU, depositaria del Fondo sobre Mujer, Género y Feminismo.
Teresa del Valle, catedrática emérita de Antropología de la UPV/EHU y académica de Jakiunde coordina estas jornadas con el doble objetivo de llevar a cabo una reflexión acerca de las aportaciones feministas desde perspectivas temáticas y teóricas diferentes, así como de analizar el impacto, los cuestionamientos y las resistencias que estas aportaciones generan en la sociedad.
(GRABACIONES msa redonda y conferencia de clausura, STM 19 de octubre)
PROGRAMA 19 de octubre, jueves, STM-San Telmo Museoa, 18:00h
18:00h: PRESENTACIÓN. Una introducción general al tema
Teresa del Valle Murga, Catedrática Emérita de Antropología Social UPV/EHU, Académica de JAKIUNDE.
18:15 MESA REDONDA
Moderadora: Nuria Cano, antropóloga social, UPNA, académica correspondiente joven de JAKIUNDE.
Memorias de futuro. Estudios feministas en la educación superior y la investigación
Virginia Maquieira, Profª Dept. Antropología Social, Universidad Autónoma de Madrid, Directora Cátedra UNESCO Red Unitwin en Políticas de Género e Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Lugares de la memoria del feminismo, una asignatura pendiente
Miren Llona, Profª Historia Contemporánea, UPV/EHU. Fundadora y presidenta actual de AHOA (Ahozko Historiaren Artxiboa- Archivo de la Memoria).
Maider Maraña, investigadora en la Cátedra Unesco de Paisajes Culturales y Patrimonio, UPV/EHU.
20:00 CONFERENCIA de CLAUSURA
Zernahi bidetan…” Arrakaletatik ihes egindako (emakumeen) bertsoak
Jone Miren Hernandez, directora de la Cátedra Mikel Laboa, Profª de Antropología de la UPV/EHU.
La jornada finalizará con la intervención de Maialen Lujanbio.
PROGRAMA 20 de octubre, viernes, auditorio Antonio Beristain, Biblioteca Centro Carlos Santamaria UPV/EHU.
11:00h: MESA REDONDA Bibliotecas de mujeres: pasado, presente y futuro
Ponentes:
Miren Aranguren, coautora del libro "Gure Genealogia Feministak", crónica del movimiento feminista en el País Vasco.
Silvia Fernández, IPES Dokumentazio Zentroa -emakumeen Liburutegia, Iruñea / IPES Centro de Documentación – Biblioteca de Mujeres, Iruñea.
Mª José Sola, Maite Albiz Dokumentazio Digitaleko Zentroa, Bilbo / Centro de Documentación Digital Maite Albiz, Bilbao.
Julen Zabala, Gipuzkoako Campuseko Liburutegia (Emakumearen Azterlanen Mintegiko bibliografia-eta dokumentu funtsa) / Biblioteca del Campus de Gipuzkoa (Fondo bibliográfico y documental del Seminario de Estudios de la Mujer).
De forma paralela a las dos jornadas, la Biblioteca inaugurará una exposición bibliográfica que permanecerá abierta al público del 19 de octubre de 2017 al 19 de marzo de 2018 y que el público asistente a la mesa redonda podrá visitar una vez finalizada esta.
Asimismo, se ofrecerá una visita guiada del Fondo sobre Mujeres, Género y Feminismo, proveniente del antiguo Seminario de Estudios de la Mujer de la UPV/EHU y que actualmente forma parte de los fondos de la Biblioteca del Campus de Gipuzkoa como una sección especial y diferenciada.
El académico Juan Ignacio Prez recogió el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2019 de manos de los presidentes de Eusko Ikaskuntza, Iñaki Dorronsoro, y Laboral Kutxa, Txomin...
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha impartido la "Conferencia JAKIUNDE del Lehendakari" el 21 de junio en el Centro Carlos Santa María de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea a los...
La académica Maria Jesus Esteban (Alonsotegi, Bizkaia, 1958) ha sido nombrada Doctor Honoris Causa por la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, en reconocimiento de sus aportaciones en el campo de las matemáticas...
Gira de María Bayo por Asia en junio con el acompañamiento del pianista Julio Alexis Muñoz en China (Pekín) y con el pianista francés Maciej Pikulski, en Japón (Tokyo), Indonesia (Yakarta) y Filipinas (Manila). Durante su...
JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA zikloko parte hartzaileek maiatzaren 29an jaso zituzten ziurtagiriak Artiumen, Eusko Jaurlaritzako Cristina Uriarte Hezkuntza sailburuaren eskutik. Jesus Ugalde, JAKIUNDEko lehendakariak aurkeztu zuen...
El académico Humberto Bustince (Ujue, 1958), catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), ha obtenido el Premio Nacional de...
JAKIN-MINA 2018-2019 ziurtagiri banaketa Nafarroako Jauregian izan zen maiatzaren 10ean. Ekitaldian Nafarroako Gobernuko Maria Solana Hezkuntza sailburuak banatu zituen ziurtagiriak, JAKIUNDEko lehendakaria, Jesus Ugalde,...
El académico Enrique Zuazua (Eibar, 1960) ha recibido la Cátedra Alexander Von Humboldt, que le acredita con el galardón de investigación más importante de Alemania. El Prof. Zuazua recibió el galardón...
El académico Juan Ignacio Pérez (Salamanca, 1960), catedrático de Fisiología en la Facultad de Ciencia y Tecnología y director de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad Pública Vasca (UPV/EHU), ha sido...
La entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 BIZKAIA se celebró el 8 de mayo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Las alumnas y alumnos recibieron los certificados de manos de la Consejera de Educación Cristina Uriarte, con...
La académica Maribel Arriortua (Barakaldo, 1950), catedrática de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, ha recibido el reconocimiento Ikerbasque a su trayectoria investigadora....
El 3 de mayo se ha celebrado el acto de entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 en la Diputación Foral de Gipuzkoa. Como es habitual, el Diputado General, Markel Olano hizo la entrega a las alumnas y alumnos de los centros...
Jakiunde celebra su Pleno de primavera el 11 de abril en la sede de la UNED en Vitoria-Gasteiz. El Pleno dará comienzo a las 10:00h y en la primera parte abierta al público se llevarán las investiduras de nuevos...
3 de abril, STM-San Telmo Museoa, Donostia, 19:00h. Conferencia del académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, Catedrático de Psicología Clínica, UPV/EHU, Premio Euskadi de Investigación 2017 en el área de las Ciencias Sociales y...
3 de abril, miércoles, 19:00h, CIVICAN, Pamplona. Conferencia de la académica de Jakiunde Iciar Astiasarán, Catedrática de Nutrición y Bromatología, vicerrectora de Investigación, codirectora del Instituto de...
19 de marzo de 2019-. Entregados a los académicos Teresa Catalán y Jon Maya los Premios Nacionales 2017. La compositora navarra Teresa Catalán, académica de número de Jakiunde, obtuvo el...
20 de marzo, 19:00h, CIVICAN, Pamplona. Conferencia del académico de Jakiunde Humberto Bustince, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, UPNA/NUP y profesor honorario de la Universidad de Nottingham,...
El 25 de enero se reunieron en el auditorio de STM los inscritos en los tres ciclos JAKIN-MINA en Donostia, para asistir a la conferencia de la académica de Jakiunde, Dra. Sonia Gaztambide, "Ponle cara a la...
El académico de Jakiunde Agustín Azkarate, catedrático de Arqueología y director de Cátedra Unesco Paisajes Culturales y Patrimonio de la UPV/EHU, ofrecerá el miércoles 30 de enero, a las 19:30h, en el Aula Fundación...
El académico Enrique Zuazua ha sido distinguido con la Cátedra Alexander von Humboldt, dotada con 3,5 millones de euros. El Alexander von Humboldt Professorship es el galardón de investigación más alto existente en Alemania y...
La académica Mariasun Landa ha recibido el premio "Hondarribia Saria" en el marco de la 24 edición de la Feria del Libro-Liburu Azoka de la ciudad, en la biblioteca situada en Zuloaga Etxea. El 13 de diciembre el...