Artículo de Humberto Bustince galardonado por la Sociedad Norteamericana para el Procesamiento de Información Difusa

Artículo de Humberto Bustince galardonado por la Sociedad Norteamericana para el Procesamiento de Información Difusa

El académico Humberto Bustince, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, ha sido galardonado por un artículo sobre "deep learning" o aprendizaje profundo, una parte de la inteligencia artificial que se ocupa de emular el enfoque de aprendizaje que utilizan los seres humanos. Dicho trabajo ha obtenido el segundo premio al mejor artículo de entre el centenar de los presentados en el congreso de la NAFIPS-North American Fussy Information Processing Society (Sociedad Norteamericana para el Procesamiento de Información Difusa).

Es coautor del artículo junto al Prof. Bustince, el profesor de la UPNA/NUP Javier Fernández Fernández y ambos están adscritos al Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA/NUP, al Instituto Smart Cities (ISC), a Navarrabiomed (centro de investigación biomédica del Gobierno de Navarra y la UPNA/NUP) y al Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA). Han escrito el artículo premiado en colaboración con cinco investigadores de la Universidad Federal de Río Grande (Brasil), entre otros colaboradores.

En su propuesta, los autores plantean modificar la forma en la que se fusiona información en determinadas etapas del proceso de aprendizaje de las máquinas con redes neuronales profundas ("deep learning"). "Hasta ahora —explica el académico de Jakiunde—, dicha fusión se ha llevado a cabo utilizando operadores como el máximo o la media. En el trabajo, se propone el uso de un tipo de integrales, denominadas Choquet, que, a través del uso de medidas apropiadas, permiten tener en cuenta las relaciones existentes entre los datos. Esta modificación mejora el rendimiento de las redes neuronales profundas en problemas de clasificación, en particular, en el caso de las imágenes."

La Sociedad Norteamericana para el Procesamiento de Información Difusa fue creada en Estados Unidos en 1981, siendo la primera organización internacional centrada en el progreso de la lógica difusa en todos los ámbitos y reúne a los principales investigadores de dicho país especialistas en una ciencia con aplicaciones en la toma de decisiones, el diagnóstico médico por imagen o la sociología, entre otras. La sociedad organiza un congreso anual, celebrado del 4 al 6 de julio en Brasil, en cuya conferencia plenaria inaugural Humberto Bustince disertó sobre generalizaciones de la citada integral Choquet y su aplicación en problemas de aprendizaje y clasificación.

Fuente: UPNA/NUP

Displaying results 148 to 168 out of 278
top