Bajo el título "La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista", Jakiunde organiza junto con STM-San Telmo Museoa una serie de tres coloquios abiertos al público general que se celebran los días 17, 24 y 31 de mayo, a las 19:00h. La entrada es libre hasta completar aforo.
La pandemia de Covid19 ha puesto el mundo del revés. Su consecuencia más dramática han sido los, al menos, seis millones de vidas que se ha llevado por delante. Ha generado una crisis muy profunda en varios órdenes: sanitario, por supuesto, pero también económico, social, emocional, o político. No hemos superado aún la pandemia, y tardaremos en superar, si es que tiene sentido expresar tal noción, sus consecuencias. Vendrán nuevas pandemias. Lo sabemos.
Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es extraer conclusiones, aprender de lo vivido. Y para ello, el Museo San Telmo, a través de su programa Desafíos, y Jakiunde, haciendo honor a la condición pluridisciplinar de sus miembros, se proponen contrastar puntos de vista entre personas cualificadas en diferentes disciplinas y ámbitos profesionales. Pensamos que el diálogo, desde diferentes experiencias y esferas del conocimiento, puede aportar puntos de vista nuevos, ideas que no surgen fácilmente cuando quienes dialogan pertenecen a una misma disciplina. De la diversidad y del contraste podemos aprender más.
Esta es la propuesta de las tres sesiones con el objetico de centrar el diálogo en lo que nos ha enseñado la pandemia.
El primer coloquio se llevó a cabo el 17 de mayo, martes, a las 19:00h, y contó con los siguientes ponentes:
- Enrique Echeburúa, catedrático emérito de Psicología Clínica UPV/EHU y académico de Jakiunde.
- Iñigo de Miguel Beriain, miembro del Grupo de Investigación de la Cátedra de Derecho y Genoma Humano del Departamento de Derecho Público e Ikerbasque Research Professor.
- Arantxa Etxeberria, profesora e investigadora del Depto. Lógica y Filosofía de la Ciencia, UPV/EHU.
Moderó el coloquio Ignacio Arganda-Carreras, investigador del Depto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería de la UPV/EHU y miembro de Jakiunde.
La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista. Grabación segundo coloquio.
El segundo coloquio se llevó a cabo el 24 de mayo y contó con los siguientes ponentes:
- Edurne Bartolomé, profesora Sociología y Ciencias Políticas, Universidad de Deusto, académica correspondiente de Jakiunde.
- Itziar Vergara, responsable unidad investigación en Osakidetza. Unidad de Investigación Atención Primaria OSIs Gipuzkoa, Osakidetza, IIS Biodonostia.
- Edorta Cobreros, Catedrático de Derecho Administrativo, UPV/EHU.
Moderará el coloquio Ignacio Arganda-Carreras, investigador del Depto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería de la UPV/EHU y miembro de Jakiunde.
La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista. Grabación segundo coloquio.
El tercer coloquio se celebró el 31 de mayo y reunió a los siguientes participantes:
- Nagore Ipiña, decana de HUHEZI, Mondragon Unibertsitatea
- Asier Basurto, investigador y responsable de comunicación del Clúster de Sociolingüística.
- Iñaki Martínez de Luna, sociólogo, experto en sociolongúística de lenguas minorizadas, miembro correspondiente de Euskaltzaindia.
Moderará el coloquio Nekane Balluerka, catedrática de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, UPV/EHU.
Gure gizartearen erantzuna ustekabeko pandemia baten aurrean. Grabación tercer coloquio.
El viernes 20 de abril, Jakiunde celebró su Pleno de primavera en el campus Orona Ideo de Mondragon Unibertsitatea, situado en Hernani. A las 10:00h, en la primera parte del Pleno abierta al público, fueron investidos en su...
Jakiunde celebra su 10º aniversario con un acto en el que presentará su nuevo logo, el jueves 19 de abril en Chillida Leku a las 19:00h. En el acto que congregará a una gran parte de académicas y académicos, Pedro Miguel...
El Presidente de Honor de Jakiunde, Pedro Miguel Etxenike, ha sido nombrado miembro honorífico de la Sociedad Europea de Física. En palabras del físico navarro, presidente del Donostia International Physics Center (DIPC), el...
La entrega de certificados Jakin-mina 2018-2018 Araba se llevó a cabo el 10 de abril en el Palacio de la Diputación en Vitoria-Gasteiz. Igone Martínez de Luna, Diputada de Euskara, Kultura y Deporte, fue la encargada de...
La compositora navarra Teresa Catalán fue homenajeada el 4 de abril en el Centro Conde Duque de Madrid dentro del ciclo "Ellas Crean". El acto de homenaje a la académica de Jakiunde, Premio de la Música...
'Esther Ferrer: espacios entrelazados' es la nueva exposición de instalaciones inéditas de la académica Esther Ferrer en el Guggenheim Bilbao. La exposición está compuesta por once instalaciones y dos de ellas se...
La obra Amicitia escrita por Luis de Pablo para el acordeonista Iñaki Alberdi se estrena el 8 de marzo en el Euskalduna de Bilbao con la Orquesta Sinfónica de Bilbao-Bilboko Orkestra Sinfonikoa (BOS). La...
Los 10 ciclos de conferencias Jakin-mina 2017-2018 que se están llevando a cabo en la CAE y Navarra (Arrasate, Donostia-San Sebastián, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Pamplona y Tudela) llegan a su fin este mes de marzo. En esta...
Durante el mes de mayo Jakiunde organiza el ciclo de conferencias Erronkak: Uso y abuso de Internet y de las redes sociales en colaboración con San Telmo Museo. El ciclo de cuatro conferencias dirigido por Enrique...
La académica Teresa del Valle, catedrática emérita de Antropología de la UPV/EHU ha sido distinguida por la Universidad Benito Juárez de Oaxaca con el Reconocimiento al Mérito Académico. En un acto celebrado el 4 de diciembre,...
El 24 de noviembre Jakiunde celebró su Pleno de otoño en su sede oficial de la Torre Olaso de Bergara. En el mismo se eligieron tres nuevos académicos de número: Humberto Bustince, Catedrático de Ciencia de la Computación e...
Los centros educativos de la Comunidad Autónoma y Navarra ya pueden inscribir a las alumnas y alumnos de 4º de ESO interesados en participar en Jakin-mina 2017-2018, que cumple su séptima edición en Bilbao, Donostia-San...
En noviembre JAKIUNDE organiza el ciclo Erronkak Las Artes Suenan en el Museo de la Universidad de Navarra en Pamplona, bajo la coordinación de los académicos Teresa Catalán, Catedrática de Composición e Instrumentación...
Los periodistas Iñaki Gabilondo y Simon Kuper, junto con María Dolores López, antropóloga cultural y Comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona, analizaron el desafío...
El 19 y 20 de octubre Jakiunde organiza en Donostia Erronkak: Memorias Feministas I, con la colaboración de STM-San Telmo Museoa y la Biblioteca del Centro Carlos Santamaria de la UPV/EHU, depositaria del Fondo sobre Mujer,...
La compañía Kukai Dantza dirigida por el académico correspondiente joven de Jakiunde Jon Maya, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza 2017 en la modalidad de creación. El jurado ha declarado que...
La académica Teresa Catalán ha sido galardonada con el Premio Nacional de Música 2017 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en la modalidad de Composición. La compositora navarra es Catedrática de Composición e...
Rafael Moneo ha sido galardonado con el Praemium Imperiale, máximo premio concedido por la Asociación de Arte de Japón, que le será entregado el 18 de octubre en Tokyo. El arquitecto navarro, que cuenta entre sus...
El filósofo Javier Echeverría ha obtenido el Reconocimiento de la Escuela Nacional de Altos Estudios 2017, concedido por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, por su...
Los días 13, 14 y 15 de septiembre, el académico Francisco Etxeberria Gabilondo dirige junto a Laura Pego Otero el curso "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y...
La académica Teresa del Valle ha sido elegida en 2017 protagonista del ciclo El Intelectual y su Memoria de la Universidad de Granada. El ciclo creado en los años 80 del pasado siglo elige cada año un/a intelectual de gran...