“La Cristalografía y los maravillosos cristales, aliados importantes en mi apasionante viaje a través de los átomos”, es la frase elegida por la académica Maribel Arriortua Marcaida, catedrática emérita de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad del País Vasco, UPV/EHU, para ilustrar el mes de abril del calendario Jakiunde 2022.
El lugar elegido para la fotografía y el vídeo, realizados por Marina Palacio, ha sido el Arboretum, Parque Botánico de la UPV/EHU, ubicado en Leioa cerca del embalse de Lertutxe. Es un entorno natural desde donde se contemplan amaneceres impactantes, se respira el olor verde del bosque de abundantes robles y alisos y, a veces, se oye el silencio. Lugar de calma y sosiego, armonía y paz en el que puedes evadirte, soñar y viajar.
Nacida en Burtzeña (Barakaldo-Bizkaia), Maribel Arriortua Marcaida es licenciada en Ciencias Químicas (1976) y doctora (1981) por la UPV/EHU. Realizó estancias pre y postdoctorales en Bélgica, Francia, Barcelona y Madrid.
En la actualidad es Vocal del Comité Español de la Unión Internacional de Cristalografía, Miembro del Comité Científico Asesor del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno vasco (2013- ) y Miembro del Patronato de Ikerbasque (Basque Foundation for Science).
Ha sido Directora de los Servicios Generales de Investigación, SGIker, de la UPV/EHU (2002-2021), Coordinadora del Área de Ciencia y Tecnología de Materiales de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, ANEP 2010-2013, Vicepresidenta del Grupo Especializado de Cristalografía (1996-2007), Miembro asesor de Comités Científicos Nacionales e Internacionales (31st European Crystallographic Meeting (Oviedo-2018) y Vocal del Jurado del Premio Nacional de Investigación “Enrique Moles” en el área de Ciencia y Tecnologías Químicas (ediciones 2009, 2011).
Ha recibido, entre otras distinciones, la Insignia de oro (2018) del Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino, GE3C, de las Reales Sociedades de Química y Física , el reconocimiento de Ikerbasque a su trayectoria científica, 2019, y el homenaje de políticas vascas en la III Asamblea de Mujeres Electas, en la Casa de Juntas de Gernika, 2019.
Es premio Euskadi de Investigación 2010 del Gobierno Vasco, en la modalidad de Ciencia y Tecnología y Miembro de Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, 2012.
Investiga en Cristalografía, potente y extraordinaria rama de la Ciencia moderna.
Su trabajo se dirige a averiguar la estructura íntima de la materia de la que están formados los cristales, sea ésta viva o inanimada. La estructura atómica o molecular de la materia genera conocimiento que nos permite no sólo comprender las propiedades de la misma sino también modificarlas para nuestro beneficio. Podemos diseñar materiales con propiedades determinadas, desde los más simples hasta virus y grandes complejos proteicos.
Este mes de abril se celebra el día internacional de la creatividad y la innovación. Animo a nuestros jóvenes a que se acerquen a descubrir el fascinante mundo de los cristales pues estoy segura de que les apasionará.
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...
El Presidente de Honor de Jakiunde recibió la Medalla de Oro de Navarra, el galardón más importante de la Comunidad Foral, el 3 de diciembre de manos de Uxe Barcos. La presidenta de Navarra ha destacado del físico navarro que...