La académica Oihana Otaegui impartirá, en CIVICAN en Pamplona, en una fecha futura aún por determinar, la conferencia Energía y Movilidad: La evolución tecnológica para una movilidad sostenible y eficiente, tras haber sido cancelada el pasado 12 de marzo debido a la pandemia del Covid-19.
La académica de JAKIUNDE expondrá en su conferencia abierta al público general que las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la producción de energía son la principal causa del cambio climático. El transporte representa el 30% del consumo total de energía, y es necesaria una reducción en la energía utilizada para la movilidad. La sociedad de 2000 vatios es un concepto ambiental que fija un límite sostenible para el consumo de energía en diferentes sectores, incluida la movilidad.
Oihana Otaegui, ingeniera de Automática y Electrónica Industrial, doctora en Ingeniería Industrial y actualmente directora del departamento de Sistemas Inteligentes de Transporte de la empresa Vicomtech, considera que nos encontramos en una época de cambios profundos en la forma en que nos desplazamos gracias a la llegada del vehículo eléctrico con baterías de mayor autonomía y una tecnología de conducción autónoma que se encuentra en pleno desarrollo. Los vehículos autónomos favorecerán la penetración a gran escala de la movilidad eléctrica y así aumentar sus ventajas en términos de sostenibilidad no solamente ambiental. Por un lado, la automatización en si misma puede mejorar la eficiencia energética, ya que reduce la aceleración y frenados y es capaz de mantener un mejor flujo constante de vehículos en las infraestructuras. Y por otro lado estos vehículos pueden ser vinculados a otras innovaciones en el sector de la movilidad como son los coches compartidos o la mobility-as-a-service (movilidad como servicio o MaaS), que facilitan servicios de transporte integrado a través de suscripción.
No obstante, explicará que para alcanzar la movilidad realmente sostenible no basta con promover el uso privado de automóviles eléctricos, sino que hay que apostar por los vehículos que pasan más tiempo en las calles y recorren distancias mayores. En este contexto, el uso de vehículos autónomos tendrá un impacto considerable, teniendo en cuenta su flexibilidad de uso, y su capacidad de dar servicio potencialmente 24 horas al día. Además, si se utilizan como coches compartidos o con sistemas de movilidad como servicio, tienen la ventaja de poder recargarse según una programación establecida, para garantizar una mayor estabilidad y flexibilidad en la red eléctrica.
En definitiva, el objetivo de la charla será el análisis de la movilidad y el impacto que tendrán las nuevas tecnologías en la eficiencia energética de la movilidad
Esta conferencia forma parte del ciclo que acompaña a la exposición de CIVICAN Energia: Origen y Final de todo, comisariada por el académico Javier Tejada, y organizada, entre otros, por la Fundación Caja Navarra y la Obra Social de La Caixa. JAKIUNDE participa en la misma con las conferencias de los académicos Oihana Otaegui y Javier Echeverría, quien impartió el 27 de febrero la conferencia La energía digitalizada. El coste energético de las "Nubes digitales".
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...
El Presidente de Honor de Jakiunde recibió la Medalla de Oro de Navarra, el galardón más importante de la Comunidad Foral, el 3 de diciembre de manos de Uxe Barcos. La presidenta de Navarra ha destacado del físico navarro que...