JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA zikloko parte hartzaileek maiatzaren 29an jaso zituzten ziurtagiriak Artiumen, Eusko Jaurlaritzako Cristina Uriarte Hezkuntza sailburuaren eskutik.
Jesus Ugalde, JAKIUNDEko lehendakariak aurkeztu zuen ekitaldia eta Hezkuntza sailburu andreak ondoren eskaini zuen hitzaldian Akademiaren lana goraipatu zuen JAKIN-MINA egitasmoa sortzeagatik eta zortzigarren urtez jarraian antolatzeagatik. Era berean, bertaratutako ikasleen lankidetza eskertu zuen, haiek gabe ezinezkoa izango litzatekeelako JAKIN-MINA egitea. Azkenik, eguneko protagonistei zuzendu zitzaien, DBHko 4. mailako ikasleak, haientzako egiten baita JAKIN-MINA, azaroa eta martxoa artean, hilean behin, ostiralez, 17:30ean, eskolaz kanpo eskaintzen den bost hitzaldiko zikloa.
Sailburuak edizio honetan eskaini diren hitzaldien gainbegirada eskaini zuen bere hitzaldian, gaien aniztasuna eta hizlarien kalitatea azpimarratuz:
Diosas y dioses griegos, Ana Iriarte, Aintzinako Historian katedraduna, Letren Fakultatea, UPV/EHU.
Kirol-erakundeen antolakuntza-egitura eta hauen emaitzak, Aduna Badiola, Hezkuntza Fisikoa eta Kirola saila, Hezkuntza Fisikoa eta Kirola Fakultatea, UPV/EHU.
Eguraldia, gu harritzeko prest!, Eguzkiñe Iturrioz, Meteorologoa, Tecnalia.
Ese idioma raro y poderoso: la literatura vasca explicada en español, Iban Zaldua, idazlea, 2006 Euskadi Literatur Saria.
The Plague: a multidisciplinary approach, Javier Garaizar, Mikrobiologia katedraduna, Farmazia Fakultatea, UPV/EHU.
Ziurtagiriak jaso eta gero, Artium bisitatzeko aukera izan zuten ikasle eta irakasleek, eta beraiekin batera Arabako zikloko aurkezletako bik, JAKIUNDEko kide Joakin Gorrotxategi, UPV/EHUko Linguistika Indoeuroparreko katedraduna, eta Mikel Santesteban, UPV/EHUko Ramon y Cajal ikertzailea eta Gogo Elebiduna ikerketa taldeko kidea.
Edizio honetan JAKIN-MINA saioan parte hartu duten ikastetxeak: Ekialdea, Federico Baraibar, Ikasbidea Ikastola, Koldo Mitxelena, Mendebaldea, Miguel de Unamuno eta San Viator.
Egitasmoan izena emandako 37 neska-mutiletatik 26 ikaslek jaso dute ziurtagiria, UPV/EHUko Lascaray zentroan egiten den zikloak eskaintzen dituen bost hitzaldietatik gutxienez lau hitzaldietan parte hartzeagatik.
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...
El Presidente de Honor de Jakiunde recibió la Medalla de Oro de Navarra, el galardón más importante de la Comunidad Foral, el 3 de diciembre de manos de Uxe Barcos. La presidenta de Navarra ha destacado del físico navarro que...