El 19 y 20 de octubre Jakiunde organiza en Donostia Erronkak: Memorias Feministas I, con la colaboración de STM-San Telmo Museoa y la Biblioteca del Centro Carlos Santamaria de la UPV/EHU, depositaria del Fondo sobre Mujer, Género y Feminismo.
Teresa del Valle, catedrática emérita de Antropología de la UPV/EHU y académica de Jakiunde coordina estas jornadas con el doble objetivo de llevar a cabo una reflexión acerca de las aportaciones feministas desde perspectivas temáticas y teóricas diferentes, así como de analizar el impacto, los cuestionamientos y las resistencias que estas aportaciones generan en la sociedad.
(GRABACIONES msa redonda y conferencia de clausura, STM 19 de octubre)
PROGRAMA 19 de octubre, jueves, STM-San Telmo Museoa, 18:00h
18:00h: PRESENTACIÓN. Una introducción general al tema
Teresa del Valle Murga, Catedrática Emérita de Antropología Social UPV/EHU, Académica de JAKIUNDE.
18:15 MESA REDONDA
Moderadora: Nuria Cano, antropóloga social, UPNA, académica correspondiente joven de JAKIUNDE.
Memorias de futuro. Estudios feministas en la educación superior y la investigación
Virginia Maquieira, Profª Dept. Antropología Social, Universidad Autónoma de Madrid, Directora Cátedra UNESCO Red Unitwin en Políticas de Género e Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Lugares de la memoria del feminismo, una asignatura pendiente
Miren Llona, Profª Historia Contemporánea, UPV/EHU. Fundadora y presidenta actual de AHOA (Ahozko Historiaren Artxiboa- Archivo de la Memoria).
Maider Maraña, investigadora en la Cátedra Unesco de Paisajes Culturales y Patrimonio, UPV/EHU.
20:00 CONFERENCIA de CLAUSURA
Zernahi bidetan…” Arrakaletatik ihes egindako (emakumeen) bertsoak
Jone Miren Hernandez, directora de la Cátedra Mikel Laboa, Profª de Antropología de la UPV/EHU.
La jornada finalizará con la intervención de Maialen Lujanbio.
PROGRAMA 20 de octubre, viernes, auditorio Antonio Beristain, Biblioteca Centro Carlos Santamaria UPV/EHU.
11:00h: MESA REDONDA Bibliotecas de mujeres: pasado, presente y futuro
Ponentes:
Miren Aranguren, coautora del libro "Gure Genealogia Feministak", crónica del movimiento feminista en el País Vasco.
Silvia Fernández, IPES Dokumentazio Zentroa -emakumeen Liburutegia, Iruñea / IPES Centro de Documentación – Biblioteca de Mujeres, Iruñea.
Mª José Sola, Maite Albiz Dokumentazio Digitaleko Zentroa, Bilbo / Centro de Documentación Digital Maite Albiz, Bilbao.
Julen Zabala, Gipuzkoako Campuseko Liburutegia (Emakumearen Azterlanen Mintegiko bibliografia-eta dokumentu funtsa) / Biblioteca del Campus de Gipuzkoa (Fondo bibliográfico y documental del Seminario de Estudios de la Mujer).
De forma paralela a las dos jornadas, la Biblioteca inaugurará una exposición bibliográfica que permanecerá abierta al público del 19 de octubre de 2017 al 19 de marzo de 2018 y que el público asistente a la mesa redonda podrá visitar una vez finalizada esta.
Asimismo, se ofrecerá una visita guiada del Fondo sobre Mujeres, Género y Feminismo, proveniente del antiguo Seminario de Estudios de la Mujer de la UPV/EHU y que actualmente forma parte de los fondos de la Biblioteca del Campus de Gipuzkoa como una sección especial y diferenciada.
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...
El Presidente de Honor de Jakiunde recibió la Medalla de Oro de Navarra, el galardón más importante de la Comunidad Foral, el 3 de diciembre de manos de Uxe Barcos. La presidenta de Navarra ha destacado del físico navarro que...