Begoña García-Zapirain, protagonista de mayo del Calendario Jakiunde 2022, nos habla de sus dos pasiones: su familia y la investigación, y su esfuerzo en buscar un equilibrio entre ambas pasiones. Lo explica en el
El siguiente es el vídeo del calendario de mayo en en el que lo explica.
Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad del País Vasco (1994) y doctora en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial por la Universidad de Deusto (2004), Begoña García-Zapirain es profesora titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, acreditada por la ANECA como Catedrática de Universidad (2016), dirige el equipo de investigación eVIDA desde 2001. El equipo eVIDA que lidera, bajo el nombre "LIFE LIVING LAB (L3Lab)", ha obtenido el reconocimiento European Network of Livings Labs (ENoLL) 2012. También ha sido reconocido en la red de espacios sociales de innovación bajo el nombre de "LS2Tech" en 2012.
Recibió su título de doctora con la tesis “Modelo de procesado digital para la regeneración de la voz esofágica” en el ámbito de la ingeniería biomédica aplicada a la otorrinolaringología. Desde ese momento, su principal área de investigación se centra en las TICs aplicadas a la salud y a la calidad de vida de las personas. Ha participado en más de 100 proyectos de investigación a nivel nacional e internacional desde 2002, liderando más de 50 de ellos como investigadora principal. Como resultado de estos proyectos, ha publicado más de 70 artículos en revistas internacionales de impacto, escrito dos libros y más de 15 capítulos y publicado más de 150 comunicaciones en conferencias internacionales y es coinventora en más de 35 registros de propiedad intelectual.
En 2011 realizó un Executive MBA - master en gestión de empresas - por la Universidad del País Vasco, con mención a la mejor alumna de la promoción, y en 2012 cursó el programa avanzado en dirección sanitaria en la Deusto Business School de la Universidad de Deusto.
Es la investigadora principal por parte de la universidad de Deusto del grupo de investigación de Kronikgune de la Asociación Centro de Investigación de Excelencia en Cronicidad, cuyo nombre es "Kronik 12/032 e-health/e-care: Nuevas tecnologías en salud y servicios sociales".
A lo largo de su carrera investigadora ha sido galardonada, junto al equipo de investigación que dirige "eVida", con el Premio de investigación UD-Grupo Santander 2007, el Premio de investigación ONCE Euskadi-solidarios 2007, Accésit al Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2015, Premio Mujer y Tecnología 2016 de la Fundación Orange, Accésit al Premio DONATIC 12x12 2015, Accésit al Premio UD-Grupo Santander 2015 y finalista en el “Social Innovation in Ageing – The European Award 2014” y el Premio a la Innovación Social Benito Menni 2019.
---
La serie de fotografías y vídeos que forman el Calendario Jakiunde 2022 tiene entre sus objetivos mostrar el reto de superar los hábitos sociales que invisibilizan la labor de las mujeres en áreas del saber fundamentales en el avance científico y tecnológico de nuestra sociedad. Para que chicas y chicos accedan en igualdad de condiciones al conocimiento y a la práctica laboral en cualquier disciplina, nuestra sociedad necesita conocer y visibilizar la presencia de las mujeres en áreas habitualmente ocupadas por hombres. Las mujeres trabajan, contribuyen y disfrutan con su labor en las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, las llamadas STEM.
El objetivo de este calendario es mostrar esta realidad a la sociedad e inspirar a las futuras generaciones, presentando a 12 miembros de Jakiunde que han destacado por su trabajo en las diversas áreas mencionadas.
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...
El Presidente de Honor de Jakiunde recibió la Medalla de Oro de Navarra, el galardón más importante de la Comunidad Foral, el 3 de diciembre de manos de Uxe Barcos. La presidenta de Navarra ha destacado del físico navarro que...