Pleno de Jakiunde y conferencia de Ignacio Palacios-Huerta, 11 de abril, UNED Vitoria-Gasteiz

Pleno de Jakiunde y conferencia de Ignacio Palacios-Huerta, 11 de abril, UNED Vitoria-Gasteiz

Jakiunde celebra su Pleno de primavera el 11 de abril en la sede de la UNED en Vitoria-Gasteiz.

El Pleno dará comienzo a las 10:00h y en la primera parte abierta al público se llevarán las investiduras de nuevos miembros:

Nuevos miembros de número electos:

- Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política, investigador "Ikerbasque" y director del Instituto de Gobernanza Democrática (UPV/EHU).

- Ana Maria Zubiaga, catedrática del área de Genética (UPV/EHU).

Nuevos miembros correspondientes:

- Itziar Alkorta Idiakez, Profesora Titular de Derecho Civil de la Facultad de Derecho (UPV/EHU).

- Juan José Álvarez, catedrático Derecho Internacional Privado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

- Justo Lacunza, Rector Emérito del Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos (PISAI) de Roma, Secretario General de África Fundación Sur y responsable del diálogo intercultural e interreligioso de la Sociedad de los Misioneros de África en España; responsable de AEJPN (Africa Europe Justice and Peace Network) Antena Madrid.

- Diego López de Ipiña, catedrático de Ingeniería Informática de la UD, investigador principal del grupo MORElab – Envisioning Future Internet (http://www.morelab.deusto.es/) y director de la unidad DeustoTech-Societal Challenges, adjunta al centro DeustoTech–Deusto Institute of Technology (http://www.deustotech.eu).

Tras la investidura de las nuevas académicas y académicas, Jakiunde llevará a cabo su reunión interna semestral.

---

Por la tarde, en Artium, a las 19:15h, el académico Ignacio Palacios-Huerta ofrecerá la conferencia abierta la público:

Beautiful Game Theory ¿Qué puede hacer el fútbol por la economía?

El enfoque económico es aplicable a todo el comportamiento humano, lo que significa que cualquier tipo de datos acerca de la actividad humana son potencialmente útiles para evaluar la validez de las teorías económicas. Y el deporte es, en muchos aspectos, un laboratorio perfecto para tratar de obtener intuiciones novedosas sobre la manera en la que los humanos tomamos decisiones y, en general, sobre el comportamiento humano. Así pues, más allá del atractivo de los deportes como espectadores, su atractivo para los economistas es que los deportes pueden en ocasiones proporcionar la evidencia empírica necesaria para demostrar por primera vez la validez de distintas teorías económicas.

Este campo relativamente reciente de la ciencia económica está recibiendo una importante atención entre la literatura especializada.  En esta charla se presentan distintos estudios que, tomando como base esta perspectiva, utilizan datos procedentes del deporte (en especial del fútbol) para ayudar a la ciencia económica: no es lo que la economía puede hacer por el fútbol sino lo que el fútbol puede hacer por la economía.

Ignacio Palacios-Huerta es catedrático de Economía, Estrategia y Gestión en la London School of Economics del Reino Unido desde 2007, Senior Fellow de la Fundación Ikerbasque (UPV/EHU) desde 2011 y ha sido miembro de la directiva del Athletic de Bilbao de 2015 a 2018.

El Prof. Palacios-Huerta es autor del libro Beautiful Game Theory.

Displaying results 190 to 210 out of 278
top