Erronkak. ¿Se puede volver a escribir el pasado? Más allá de la memoria traumática

Erronkak. ¿Se puede volver a escribir el pasado? Más allá de la memoria traumática

El 10 de mayo Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU y académico de Jakiunde impartió la conferencia: "¿Se puede volver a escribir el pasado? Más allá de la memoria traumática", segunda del ciclo "Memoria, trauma e identidad personal", que él mismo coordina.

En la conferencia explicó cómo los recuerdos influyen y están influidos por las emociones, y los sentimientos de la persona, memoria y afectividad están muy vinculadas. Las vivencias objetivas del pasado son inmodificables, pero la percepción de esas vivencias puede cambiarse y puede, por ello, transformar el curso de la vida presente. Las personas deben aprender a modular emocionalmente los recuerdos, ya que las vivencias dramáticas insufribles pueden tiranizar a una persona, pero también pueden transformarse en recuerdos dolorosos tolerables que forman parte de su biografía, sin que interfieran negativamente en su vida cotidiana actual y futura. Se trata de convertir un pasado traumático en un pasado biográfico, de modo que las víctimas no queden atrapadas en el túnel del tiempo y puedan implicarse en un proyecto de vida atractivo.

Files:
NG_entrevista_E._Echeburua_01.pdf
Displaying results 1 to 21 out of 278
<< First < Previous 1-21 22-42 43-63 64-84 85-105 106-126 127-147 Next > Last >>
top