JAKIUNDE y STM-San Telmo Museoa organizan el 28 y 29 de noviembre las siguientes conferencias, con el feminismo y la robótica como hilo conductor:
Inteligencia artificial hoy: historia, posibilidades y desafíos
Humberto Bustince, Catedrático de UPNA, académico de Jakiunde.
En la charla se hará una revisión de la inteligencia artificial, empezando por los trabajos pioneros de Ada Lovelace, pionera de la informática en el siglo XIX. Se revisarán los principales hitos de su historia y se analizará su situación actual, especialmente desde el punto de vista de la ciencia de datos y el big data. Asimismo, se planteará si la perspectiva de género ha tenido influencia (y la tiene) en esta situación, y cómo la inteligencia artificial puede ser un aliado o un enemigo del feminismo.
Comentarista: Elena Lazkano, Facultad de Informática, UPV/EHU.
Moderadora: Txelo Ruiz Vazquez, Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, UPV/EHU.
Máquinas con género. Lecturas desde el ciberfeminismo
Remedios Zafra, Profesora titular de Antropología, Universidad de Sevilla.
En esta conferencia se abordarán distintas lecturas de la relación género y tecnología desde el ciberfeminismo. De manera especial, se reflexionará sobre la construcción de figuraciones y máquinas "con género" y su influencia en la robótica, desde la identificación de lo masculino como lo humano frente a lo femenino sexuado en numerosas figuraciones míticas, pasando por la construcción técnica de lo humano y la construcción mítica de la masculinidad. Para este recorrido la conferenciante se apoyará, entre otras, en la obra de Rosi Braidotti y Donna Haraway, así como en algunas de las estrategias y propuestas críticas que el arte ciberfeminista ha sugerido en las últimas décadas.
Comentarista: Lourdes Domínguez, Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, UPV/EHU.
Moderador: Javier Echeverría, académico de Jakiunde.
------------------
Conferenciantes:
Humberto Bustince.- Licenciado en Físicas por la Universidad de Salamanca y doctor en Matemáticas por la Universidad Pública de Navarra. Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, profesor honorario de la Universidad de Nottingham y miembro de los institutos de investigación Smart Cities, Navarra Biomed e IDISNA (Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra). Fundador y responsable del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado de la Universidad Pública de Navarra.
Entre sus logros científicos destacan: Definición de entropía intervalo-valorada difusa, entropía intuicionista difusa y su aplicación a procesamiento de imagen. Introducción de los conceptos de funciones de solapamiento (overlap), agrupamiento (grouping) y de equivalencia restringida. Definición del concepto de monotonía direccional y asociado a él el de pre-agregación de datos y su aplicación a minería de datos. Definición del concepto de orden admisible entre intervalos.
Autor de más de 200 publicaciones en revistas especializadas (índice h = 42 según Scopus). Sus líneas de investigación se centran en la modelización de la incertidumbre, especialmente por medio de conjuntos difusos y sus extensiones; la fusión y agregación de información; el procesamiento de imagen, la minería de datos, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el Big Data.
Ha sido subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra, estando implicado en la implantación de la titulación de Ingeniería Informática y el Grado en Ingeniería Informática de dicha universidad, así como en la creación y desarrollo del Grado en Ciencia de Datos, también en la misma universidad.
Editor jefe del magazine Mathware and Soft Computing de EUSFLAT (Asociación Europea de Lógica y Tecnologías Difusas). Editor jefe de la revista Axioms. Miembro del comité editorial de diversas revistas del JCR.
Premio al mejor trabajo publicado en la revista IEEE Transactions on Fuzzy Systems en 2013. Premio de investigación de la Universidad Pública de Navarra en 2015. Fellow de la Asociación Internacional de Sistemas Difusos (IFSA). Ha recibido la Cruz de Carlos III el Noble, concedida por el Gobierno de Navarra en 2017. Fue elegido académico de número de Jakiunde el 24 de noviembre de 2017.
Remedios Zafra.-
Escritora y teórica. Doctora en Arte, licenciada en Antropología Social y Cultural y en Bellas Artes, estudios de Filosofía Política y Máster en Creatividad. Profesora de Arte, Cultura Digital y Estudios de Género en la Universidad de Sevilla y profesora tutora de Antropología en el Grado de Filosofía de la UNED. Directora de la “plataforma X0y1 para la investigación y práctica artística sobre identidad y cultura de redes” y del proyecto “Her techno hobby. Her techno job” sobre género, imaginarios e ingeniería en colaboración con Deusto Institute of Technology de Bilbao.
Su amplio corpus ensayístico se orienta al estudio crítico de la cultura contemporánea y el feminismo, las relaciones ciencia, género y tecnología, así como la creación y las políticas de la identidad en las redes; un trabajo que ha merecido numerosos galardones como el Premio Anagrama de Ensayo y el Premio El Estado Crítico por El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (2017), el Premio Málaga de Ensayo y el Público de las Letras por (h)adas. Mujeres que crean, programan, presumen, teclean (2013), Premio de Ensayo Caja Madrid 2004 por la obra Netianas. N(h)acer mujer en Internet; Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos 2000 por Las cartas rotas. Espacios de igualdad y feminización en Internet; Premio de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán 2001 por Habitar en (punto) net, Premio de Comunicación de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya 2010 y Premio Meridiana de Cultura del Instituto Andaluz de la Mujer 2014. Es autora también de los libros Ojos y capital, Los que miran, Despacio, Un cuarto propio conectado y Lo mejor (no) es que te vayas.
En los últimos veinte años ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación sobre cultura digital, género y tecnología.
Aurkikuntza honek indartu egiten du zenbait populaziok Eurasiatik Afrikara itzultzeko migrazio bat hasi zuten hipotesia
Gregorio Monrealek Carlos III. Noblearen Gurutzea jaso zuen maiatzaren 7an Nafarroako presidente Uxue Barcosen eskutik, "Foru Erkidegoaren garapena, proiekzio eta prestigioaren alde nabarmenki lan...
José Luis de La Cuesta jakituna, UPV/EHUko Zuzenbide penaleko katedraduna eta Kriminologiaren Euskal Institutuaren zuzendariak, "For a Real Human Justice / Por una Justicia realmente Humana" obra eman zion...
Jesús Altuna jakitunak Koro Mariezkurrena arkeologoarekin batera plazaratu berri du "Elefanteak, errinozeroak eta lehoiak, Euskal Herriko historiaurreko makrougaztunak, gizakiekin partekatutako bizitza"...
El matemático Enrique Zuazua ha obtenido la prestigiosa beca Advanced Grant (AdG) concedida por el Consejo Europeo de Investigación (ERC, European Research Council). La beca dotada con dos millones de euros tendrá como...
Rafael Moneo jakitunak jaso du 2015eko Arkitektura Sari Nazionala. Epaimahaiak aho batez hartu du erabakia kontuan harturik bere obraren kalitatea eta nazioartean duen oihartzuna, pentsamolde arkitektonikoari egindako...
Francisco Etxeberria Gabilondok, Euskal Herriko Unibertsitateko Medikuntza Fakultateko Lege eta Auzitegi Medikuntzako irakasle eta Jakiundeko kideak, "Pertsona Desagertuen aldeko M9" Saria irabazi du. QDSGlobal...
Martxoaren 10ean Iruñeko Gayarre Antzokian estreinatuko da "Europaren bahiketa" balleta, Dínamo Danzak aurkeztuta, Carmen Larrazen koreografiarekin. Bortz boskoteak jarriko du musika. Teresa Catalán,...
UPV/EHUko Psikiatria katedradun eta Jakiundeko kide, José Guimón doktoreak "Arte y Salud Mental, ¿existen terapias artísticas?" liburua plazaratu berri du. Guimón jaunak hitzaurrean azaltzen...
Jakiundeko ohorezko akademiko eta Nafarroako Unibertsitateko Konstituzio Zuzenbideko katedradun eta errektore ohi Ángel J. Gómez Montorok Peñaforteko San Raimundo Ordenaren ohorezko gurutzea jaso du. Zuzenbide Fakultateak...
Pedro Miguel Etxenike, Jakiundeko Ohorezko Lehendakaria, Teknologian Honoris Causa doktore izendatu du Finlandiako Aalto Unibertsitateak, zientzia, teknologia, eta gizarte arloetako beste 10 pertsona ospetsuekin batera....
Teresa Catalán jakitunaren "Aldonza eta Crésida" lanaren estreinaldia egingo da otsailaren 5ean Parisko Cervantes Institutoan, Cervantes eta Shakespearen heriotzaren IV. mendeurrena gogora...
Javier Tejada Palacios jakitun nafarrak Fisikako Espainiar Errege Elkartearen domina eskuratu du, erakunde horrek eta eta BBVA Fundazioak antolatzen dituzten "Fisika Sariak" egitasmoren baitan. Bi erakundeek...
Andres Arizkorreta CAFeko presidente izen dute. Jakiundeko kidea 1980an hasi zen lanean CAFen ikasketak amaitu eta gero, eta bertan egin du bere lan ibilbide osoa. 2006az geroztik, enpresako kontseilari ordezkaria...
Joaquín Gorrochategui hizkuntzalaria eta Jakiundeko kidea Espainiako Errege Akademiako kide urgazle izendatu dute 2015eko abenduaren 17an. Gorrochategui jauna Hizkunzalaritza Indoeroparreko katedraduna da (UPV-EHU)....
Montxo Armendariz zinemagileak 2015eko Francisco Javier Saria eskuratu du. Saria bere ibilbide profesionalarengatik eta bere lanetan erakusten duen Nafarroaren irudiagatik eman dio Nafarroako Gobernuak. Nafarroako...
Juan Pablo Fusi jakituna Historiako Errege Akademiako kide egin dute eta "Espacios de Libertad. La cultura española y la recuperación de la democracia (c.1960 – c. 1990)" izan da bere sarrera hitzaldia. Juan...
Maria Teresa Telleria Jakiundeko kideak, María Paz Martín eta Margarita Dueñas, CSICeko Errege-lorategi botanikoko ikertzaileek, Cyathus generoko onddo espezie berria aurkitu dute. Espezie berriak Cyathus...
DSS2016 ha presentado Erronkak/Desafíos, el proyecto diseñado por Jakiunde respondiendo a la propuesta de la capitalidad cultural. El programa consiste en 10 jornadas de muy diverso caracter, dedicadas a analizar...
Bernardo Atxaga jakitunak "Muskerraren bidea" aurkeztu berri du Asteasun, bere jaioterrian eta Obabako unibertsoaren sorterrian. Obabakoak euskal literaturaren klasikoa 1988an argitaratu zuen idazleak, eta...
Alejandro Tiana jauna, UNEDeko errektorea eta Jakiundeko kargugatiko kidea, honoris kausa doktore izendatu du Extremadurako Unibertsitateak. Tiana jauna Madrilgo Complutense Unibertsitateko Filosofía...