JAKIUNDE y STM-San Telmo Museoa organizan el 28 y 29 de noviembre las siguientes conferencias, con el feminismo y la robótica como hilo conductor:
Inteligencia artificial hoy: historia, posibilidades y desafíos
Humberto Bustince, Catedrático de UPNA, académico de Jakiunde.
En la charla se hará una revisión de la inteligencia artificial, empezando por los trabajos pioneros de Ada Lovelace, pionera de la informática en el siglo XIX. Se revisarán los principales hitos de su historia y se analizará su situación actual, especialmente desde el punto de vista de la ciencia de datos y el big data. Asimismo, se planteará si la perspectiva de género ha tenido influencia (y la tiene) en esta situación, y cómo la inteligencia artificial puede ser un aliado o un enemigo del feminismo.
Comentarista: Elena Lazkano, Facultad de Informática, UPV/EHU.
Moderadora: Txelo Ruiz Vazquez, Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, UPV/EHU.
Máquinas con género. Lecturas desde el ciberfeminismo
Remedios Zafra, Profesora titular de Antropología, Universidad de Sevilla.
En esta conferencia se abordarán distintas lecturas de la relación género y tecnología desde el ciberfeminismo. De manera especial, se reflexionará sobre la construcción de figuraciones y máquinas "con género" y su influencia en la robótica, desde la identificación de lo masculino como lo humano frente a lo femenino sexuado en numerosas figuraciones míticas, pasando por la construcción técnica de lo humano y la construcción mítica de la masculinidad. Para este recorrido la conferenciante se apoyará, entre otras, en la obra de Rosi Braidotti y Donna Haraway, así como en algunas de las estrategias y propuestas críticas que el arte ciberfeminista ha sugerido en las últimas décadas.
Comentarista: Lourdes Domínguez, Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, UPV/EHU.
Moderador: Javier Echeverría, académico de Jakiunde.
------------------
Conferenciantes:
Humberto Bustince.- Licenciado en Físicas por la Universidad de Salamanca y doctor en Matemáticas por la Universidad Pública de Navarra. Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, profesor honorario de la Universidad de Nottingham y miembro de los institutos de investigación Smart Cities, Navarra Biomed e IDISNA (Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra). Fundador y responsable del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado de la Universidad Pública de Navarra.
Entre sus logros científicos destacan: Definición de entropía intervalo-valorada difusa, entropía intuicionista difusa y su aplicación a procesamiento de imagen. Introducción de los conceptos de funciones de solapamiento (overlap), agrupamiento (grouping) y de equivalencia restringida. Definición del concepto de monotonía direccional y asociado a él el de pre-agregación de datos y su aplicación a minería de datos. Definición del concepto de orden admisible entre intervalos.
Autor de más de 200 publicaciones en revistas especializadas (índice h = 42 según Scopus). Sus líneas de investigación se centran en la modelización de la incertidumbre, especialmente por medio de conjuntos difusos y sus extensiones; la fusión y agregación de información; el procesamiento de imagen, la minería de datos, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el Big Data.
Ha sido subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra, estando implicado en la implantación de la titulación de Ingeniería Informática y el Grado en Ingeniería Informática de dicha universidad, así como en la creación y desarrollo del Grado en Ciencia de Datos, también en la misma universidad.
Editor jefe del magazine Mathware and Soft Computing de EUSFLAT (Asociación Europea de Lógica y Tecnologías Difusas). Editor jefe de la revista Axioms. Miembro del comité editorial de diversas revistas del JCR.
Premio al mejor trabajo publicado en la revista IEEE Transactions on Fuzzy Systems en 2013. Premio de investigación de la Universidad Pública de Navarra en 2015. Fellow de la Asociación Internacional de Sistemas Difusos (IFSA). Ha recibido la Cruz de Carlos III el Noble, concedida por el Gobierno de Navarra en 2017. Fue elegido académico de número de Jakiunde el 24 de noviembre de 2017.
Remedios Zafra.-
Escritora y teórica. Doctora en Arte, licenciada en Antropología Social y Cultural y en Bellas Artes, estudios de Filosofía Política y Máster en Creatividad. Profesora de Arte, Cultura Digital y Estudios de Género en la Universidad de Sevilla y profesora tutora de Antropología en el Grado de Filosofía de la UNED. Directora de la “plataforma X0y1 para la investigación y práctica artística sobre identidad y cultura de redes” y del proyecto “Her techno hobby. Her techno job” sobre género, imaginarios e ingeniería en colaboración con Deusto Institute of Technology de Bilbao.
Su amplio corpus ensayístico se orienta al estudio crítico de la cultura contemporánea y el feminismo, las relaciones ciencia, género y tecnología, así como la creación y las políticas de la identidad en las redes; un trabajo que ha merecido numerosos galardones como el Premio Anagrama de Ensayo y el Premio El Estado Crítico por El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (2017), el Premio Málaga de Ensayo y el Público de las Letras por (h)adas. Mujeres que crean, programan, presumen, teclean (2013), Premio de Ensayo Caja Madrid 2004 por la obra Netianas. N(h)acer mujer en Internet; Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos 2000 por Las cartas rotas. Espacios de igualdad y feminización en Internet; Premio de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán 2001 por Habitar en (punto) net, Premio de Comunicación de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya 2010 y Premio Meridiana de Cultura del Instituto Andaluz de la Mujer 2014. Es autora también de los libros Ojos y capital, Los que miran, Despacio, Un cuarto propio conectado y Lo mejor (no) es que te vayas.
En los últimos veinte años ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación sobre cultura digital, género y tecnología.
Basque Center for Macromolecular Design and Engineering-Polymat Fundazioko José Mª Asua Akademiako kideak, Sevillako Unibertsitatea eta Garcia-Cabrerizo Fundazioak eskaintzen duten "VVI. Profesor Martínez Moreno...
Teresa Catalán jakitunak "Bere Oiartzuna" obra estreinatu zuen Cádizeko musika espainiarraren festibalaren 13. edizioan. Córdobako Orkestrak Juan Luis Pérezen gidaritzapean eskaini zuen El Puerto de Santa...
Jakiundek 2015eko bigarren Ohiko Osoko Bilkura egin zuen ostiralean, azaroaren 13an Bergarako Olaso Dorrean. Teresa Catalán musikagile nafarrak eta Maria Jesus Esteban matematikari bizkaitarrak hartu zuten Jakitun Oso...
Enrique Zuazua jakituna, Madrilgo Unibertsitate Autonomoko Matematika katedraduna, Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) erakundeko enbaxadore izendu dute. Unibertsitate alemaniarrak halako izendapena...
Euskadiko Orkestra Sinfonikoak Luis de Pablo jakitunaren"Pensieri: flauta eta orkestrarako rapsodia" estreinatu zuen urriaren 30ean Donostiako Kursaalen aretoa beterik zegoela. Ondoren EOSek Bilbo, Gasteiz eta...
William A. Douglass eta Jon Bilbaoren "Amerikanuak. The Basques in the New World" lana argitaratu zela 40 urte bete diren honetan, euskaldunen emigrazioaren eta munduan zeharreko presentziaren...
Jakiundeko jakituna Europako Akademiako kide izendatu dute. Europako Akademia osatzen duten zientzialarien eta ikertaileen helburua ikaskuntza, hezkuntza eta ikerketa sustatzea da. Akademia 1988an sortu zen...
Jakiundeko kidea Honoris Causa Doktore izendatu Euskal Herriko Unibertsitateak. Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956) Matematiketan lizentziaduna da Euskal Herriko Unibertsitatean (1978), eta doktorea Pierre et...
Etxepare Euskal Institutuak Mariasun Landa omendu zuen XXXIV. UPV/EHUko Uda Ikastaroen baitan, uztailaren 8tik 10era Miramar Jauregian antolatutako Excellence in Basque Studies ikastaroaren bosgarren edizioan. Ikastaroan,...
"Hezurretan Idatzia" erakusketaren komisarioa da Jakiundeko kide eta UPV/EHUko antropologia fisiko katedraduna, Concepción de la Rúa. Erakusketa ekainaren 18tik abenduaren 8ra zabalik egongo da Bilboko Arkeologia...
Víctor Gómez Pin filosofoa Honoris Causa Doktore izendatu zuen Euskal Herriko Unibertsitateko errektoreak, Iñaki Goirizelaia jaunak, ekainaren 12an, Carlos Santamaría zentroan, Donostiako Ibaeta...
Aurten Zientzia eta Teknologiaren arlora zegokion saria Jakiundeko kide den neurologo eta ikerlariak eskuratu du, bereziki nabarmentzekoa baita ikerketa traslazionalean egin duen lana, aplikazio klinikoen oinarrizko ikerketa...
Jakiundek lehen aldiz Iruñean egin zuen bere Ohiko Bilkura Nafarroako Unibertsitate Publikoak (UPNA/NUP) gonbidatuta, apirilaren 17an. Akademiako kide batek bere lana edota bizipenenei buruzko hitzaldia eskaini ohi du bilkuretan...
Nafarroako Unibertsitate Publikoak (UPNA/NUP) antolatuta, Pedro Miguel Etxenike, Jakiundeko Ohorezko Lehendakariak "La sublime utilidad de la ciencia inútil" hitzaldia eskaini zuen Iruñeko Nafarroako Museoan...
Mariasun Landak azaroaren 12an, Donostiako Miramar Jauregian jaso zuen saria Iñigo Urkullu lehendakariaren eskutik. Idazleak bere testuekin beti "seduzitzeko" idatzi nahi izan duela adierazi zuen, bera seduzitzen duten...
Enrique Zuazuak Lorraineko Unibertsitateko Honoris Causa Doktoretza gradu eta titulua jaso du urriaren 9an, ikerketan egindako ekarpen garrantzitsuengatik eta Élie Cartan Matematika Institutuarekin egindako elkarlanagatik....
Bernardo Atxaga irabazi du Euskadi Literatura Saria 2014 euskarazko narratiba alorrean, "Nevadako egunak" liburuarekin. Epaimahaikideen esanetan, "hitzaren magia dario Bernardo Atxagaren prosari liburu...
Esther Ferrerek "Egitura eta Proiektu Espazialak" erakusketa zabaldu du Parisen, Lara Vincy Galerian, irailaren 18tik azaroaren 9ra arte.
José Luis de La Cuesta Nazioarteko Zuzenbide Penaleko Elkartearen Ohorezko Presidente izendatu dute, azken bi agintaldietan elkarteko presidente izan eta gero. Aurrerantzean elkarteko batzorde exekutiboko kide izaten jarraituko...
Erakusketa artistak 70. hamarkadatik hona egindako autoerretratuetan oinarritzen da, eta instalazioak, bideoak eta ehun argazki baino gehiago Esther Ferrer MAC/VALen
Epai-mahaiak Mariasun Landaren literatura-lanen "oihartzun handia" azpimarratu du, bai Euskal Herrian, baita atzerrian ere, bere liburuak hainbat hizkuntzetara itzuliak baitaude. Idazlan horien "ikuspegi kritikoak...